• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Ogilvy promueve una política de responsabilidad en la utilización de Inteligencia Artificial
Creatividad

Ogilvy promueve una política de responsabilidad en la utilización de Inteligencia Artificial

By Periodista05/07/2023
Facebook LinkedIn Twitter
La red llama a un cambio de políticas y divulgación en todas las campañas de influencers generadas a partir de la IA en la industria.

Ogilvy ha lanzado una nueva iniciativa que busca un cambio de políticas en torno a la utilización de influencers creados a partir de IA, y para lo cual solicita a las agencias de publicidad y relaciones públicas y a las plataformas de redes sociales la divulgación obligatoria de información sobre el uso de este tipo de tecnología. Esta iniciativa, denominada AI Accountability Act, exigiría a las marcas revelar y declarar públicamente la incorporación de cualquier contenido de influencers generado por la IA.

Como parte del compromiso de ‘Inclusive Influence’ de Ogilvy, esta llamada a la acción global aborda el creciente uso de influencers virtuales/artificiales por parte de las marcas, y tiene como objetivo mantener la autenticidad de los influenciadores y la transparencia para el consumidor cuando se usan en las redes sociales.

“La capacidad de la IA para crear y aprender a velocidad ya ha transformado la forma en que producimos contenido online personalizado. Pero la IA debe centrarse en la empatía y la transparencia. Ahí es donde se crean interacciones honestas con los consumidores y se puede generar un impacto real en la intersección de nuevas capacidades digitales”, dijo Julianna Richter, Global CEO de Ogilvy PR. 

Ogilvy es la primera red en defender este nivel de transparencia en un contexto creciente de influencers basados en IA, fomentando una cultura de confianza y compromiso significativo. 

El compromiso de Ogilvy se impulsará a través de las siguientes iniciativas: 

  • Información completa sobre todas las campañas de influencers impulsadas por IA, garantizando la transparencia con la declaración de hashtag #poweredbyAI.
  • Implementación de una nueva marca de agua en el contenido generado por la IA que proporciona una identificación visual clara, y mantiene la responsabilidad en la divulgación cuando se utiliza como parte de las campañas de influencers.

Ogilvy quiere promover el cambio de políticas y que las plataformas de redes sociales capaciten a los marketers para revelar sus colaboraciones con contenido generado por IA; similar a la etiqueta de ‘paid partnership’ que se utiliza actualmente en toda la industria. El llamado a la acción se extiende tanto a las marcas como a las agencias, alentando a la industria a comprometerse con la total transparencia al usar influencers de IA.

“El mercado de la IA está valorado en 4.600 millones de dólares y se prevé que crezca un 26% para 2025, en gran parte debido al aumento creciente del uso de la IA en Influence. Como líderes en esta industria, tenemos la responsabilidad de ser éticos y transparentes a medida que crecemos en este universo”, dijo Rahul Titus, Ogilvy’s Global Head de Influence. “Los avances tecnológicos que utilizan la IA son emocionantes para el marketing de influencers, pero corren el riesgo de comprometer la autenticidad si no declaramos la diferencia entre lo que es real y lo que no lo es.”

El año pasado, el  Advertising Standards Council de la India hizo historia como el primer organismo de control nacional que impuso normas claras de divulgación para el contenido de influencers generado por la IA. Meta también ha reconocido la necesidad de directrices éticas, mientras que TikTok ha renovado sus pautas comunitarias para exigir marcas visibles en los influencers virtuales de aspecto realista en algunos mercados. Estas políticas destacan el compromiso de la industria con las prácticas de marketing responsable en el mundo de los influencers de IA, pero Ogilvy considera que hay más por hacer. Al lograr el equilibrio adecuado entre innovación y responsabilidad, la agencia tiene como objetivo crear un futuro donde la influencia de la IA no solo coexista con experiencias humanas auténticas, sino que las empodere. Además, el lanzamiento de la AI Accountability Act es oportuno ya que Ogilvy ha creado el AI-Generated Influencer Centre of Excellence en Vietnam, que ofrece consultoría integral, creación de influencers virtuales y narración de historias impulsadas por la IA para marcas en todo el mundo.

Ogilvy recientemente redefinió las prácticas de la industria con el compromiso de abordar el mal uso de la “belleza” y la edición corporal en todo el contenido de influencers. Como parte de su iniciativa ‘’Inclusive Influence’, el año pasado, la agencia dejó de trabajar con influencers que distorsionan o retocan sus cuerpos o caras a través de contenido patrocinado o pago en activaciones de influencers. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025

Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018