• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Ogilvy Colombia demuestra que la generación de electricidad puede ir de la mano de la gastronomía
Creatividad

Ogilvy Colombia demuestra que la generación de electricidad puede ir de la mano de la gastronomía

By Redactor V15/05/2023
Facebook LinkedIn
La agencia presenta “Self sufficient Food Cart”, una invención para generar electricidad a partir de la reutilización del aceite en los típicos carros gastronómicos colombianos.

En la costa caribeña de Colombia existen más de 150.000 puestos móviles que mantienen vigente la gastronomía tradicional y se han convertido ya en patrimonio de un país y símbolo de identidad. Así, los carros de comida representan una parte importante de la microeconomía de la zona y constituyen la principal fuente de ingresos de más de 200.000 familias.

En su actividad diaria, para preparar las comidas típicas que ofrecen, como las arepas, cada carrito utiliza por día más de 3 litros de aceite, el cual luego se desecha generalmente por las alcantarillas. Esto genera un alto riesgo de contaminación, si se tiene en cuenta que con tan solo 1 litro de aceite se pueden llegar a contaminar 40.000 litros de agua. Además, el 96% de los carros extrae electricidad ilegalmente de los postes de alta tensión, lo que supone un riesgo para la seguridad y la salud.

Ante esta situación, Ogilvy, junto con Centelsa by Nexans, crearon un prototipo de carro que genera electricidad a partir de la reutilización del aceite que se utiliza para cocinar, evitando que se deseche y reduciendo el impacto ambiental.

Gastón Potasz, VP Creativo de Ogilvy Colombia, comentó: “La idea de “Self Sufficient Food Carts” surge de dos necesidades. La primera, la sustentabilidad: desarrollamos un dispositivo completamente nuevo que funciona a partir de los desechos del aceite para generar electricidad. Y la segunda está relacionada con poder ayudar a las personas que trabajan con los carritos, brindándoles un lugar de trabajo más seguro y barato porque utilizan un recurso que ya de por sí tienen”; y agregó: “La creatividad tiene este poder transformador, por eso estamos realmente orgullosos de esta idea, porque hará una contribución real en la vida de las personas y en el cuidado del planeta, en línea con los 3 pilares que promueve Centelsa by Nexans: environment, engagement y economic”.

Por su parte, Luis Carlos Parra, el ingeniero mecánico que participó del proyecto, explicó:

“Tomamos los tradicionales carros de fritos y les agregamos un motor, y en lugar de ponerlo a operar con gasolina, utilizamos el aceite de cocina para producir energía. Este nuevo carro produce 11 horas de energía por cada 3 litros de aceite, por lo que podrán trabajar durante la noche, e incluso desplazarse por la ciudad”.

Staff
  • CEO: Fabio Quiroga
  • CCO Global: Liz Taylor
  • CCO Global: Joe Sciarrotta
  • CGO:  Ángela María Durán
  • VP Creative: Gastón Potasz
  • VP Planning: Julio César Herazo
  • Executive Creative Director: Daniel Ávila
  • Executive Creative Director: Francisco Villa
  • Copywriter: Daniel Ávila
  • Art Director: Francisco Villa
  • Motion Graphics: Julián Quevedo
  • Planner: Mauricio Ospina
  • Account Executive: María José Caicedo
  • Agency Producer: Gala Vence
  • Agency Producer: Rosario Carvajal
  • Photographer: Nicolás Fernández
  • Head of social media: Camila Castro
  • Field producer: Freddy Rivero
  • Centelsa by Nexans: Julien Brin
  • Production Company: Plan 9
  • Director: José Mejía
  • Executive Producer: José Ignacio Morales
  • Post Producer: Camilo Penagos
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales

20/11/2025

Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos

19/11/2025

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

10/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018