• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » NINCH presenta XenofobiAFK, la campaña de UNICEF y KRÜ que lucha contra la discriminación
Creatividad

NINCH presenta XenofobiAFK, la campaña de UNICEF y KRÜ que lucha contra la discriminación

By Redactor V01/08/2024Updated:15/08/2024
Facebook LinkedIn
Esta campaña, cuya creatividad y producción fue desarrollada por NINCH Communication Company, recurre al rol de los jugadores AFK (away from keyboard: ausente) para concientizar sobre el rechazo y la discriminación.

NINCH presenta XenofobiAFK, una iniciativa que busca alertar sobre los discursos discriminatorios y de odio al que están expuestos niñas, niños y adolescentes en los juegos online. Esta campaña, impulsada por UNICEF y KRÜ, el club de deportes electrónicos de Sergio “Kun” Agüero y Lionel Messi, busca brindar herramientas para poner en práctica frente a la xenofobia y crear comunidades de esports más saludables.

Cuando la discriminación opaca el juego

La xenofobia y el racismo son fenómenos sociales que se manifiestan de manera distinta, pero comparten la base de la discriminación y el prejuicio hacia grupos específicos:

La xenofobia se enfoca en el rechazo o aversión hacia personas de diferentes nacionalidades o culturas, basándose en estereotipos y percepciones negativas asociadas a lo “extranjero” o lo “diferente”; el racismo se centra en la discriminación basada en la raza o etnia de las personas, con fundamento en la creencia errónea de la superioridad de ciertos grupos raciales sobre otros.

Ambos fenómenos perpetúan desigualdades, representan barreras significativas para la convivencia armónica y la construcción de sociedades inclusivas, estando presentes en todos los ámbitos de la vida, incluyendo las redes sociales, los juegos online y los esports.

“Con XenofobiAFK aprovechamos un “glitch” dentro de la dinámica de los juegos que es el modo AFK, un comportamiento que arruina partidas y que es muy difícil de controlar o prevenir. Usamos ese “pain” para relacionarlo con otro pain que aqueja al mundo gamer, como lo es la xenofobia y demostramos, mediante un fenómeno que ya ocurre en los juegos, los efectos nocivos que pueden tener los mensajes de odio” comentó Alfonso Cornejo, Regional Executive Creative Director de NINCH Communication Company.

¿Qué hacer ante comentarios xenófobos?

La campaña busca acercar recomendaciones para que las jugadoras y jugadores puedan poner en práctica cuando observan manifestaciones de xenofobia o son víctimas de ellas: confrontar con calma, con ideas y argumentos, sin promover la agresividad; no reenviar, dar “me gusta”, ni compartir esas publicaciones agresivas, lo que genera más visibilidad, e informarse sobre cómo denunciar en las secciones de “Seguridad” y “Privacidad” de cada red social; aplicar la empatía a una situación de agresión: intervenir, preguntar cómo está, dar apoyo mediante un mensaje, evitar reírte; hablar con personas adultas de referencia como la familia, tutores o algún docente; en lugar de responder directamente a mensajes xenófobos, promover mensajes positivos a favor de la inclusión; y por último, los discursos de odio se basan en la falta de conocimiento y miedo a la diferencia: es importante informarse, aprender y compartir información en todos los espacios.

A través de XenofobiAFK, UNICEF y KRÜ buscan sensibilizar sobre la importancia de promover espacios lúdicos para chicas y chicos libres de violencia, racismo y discursos de odio para crear comunidades y sociedades más empáticas, justas e inclusivas.

La campaña ya puede verse en las redes de @unicefargentina y @kruesports.

Asesoramiento, denuncias y consultas
  • Programa Las víctimas contra las violencias: Línea 137. Es un servicio telefónico gratuito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación que atiende las 24 horas, los 365 días del año, en todo el país. Brinda asesoramiento sobre acceso a la justicia.
  • Acudir a la fiscalía en turno de tu localidad, o fiscalía especializada.
Ficha Técnica
  • Anunciante: UNICEF Argentina
  • Marca: UNICEF Argentina
  • Campaña: XenofobiaFK
  • Piezas: Video hero como pieza madre + contenidos digitales de amplificación

Responsables por parte del cliente:

  • Oficial de Comunicación Pública: Maricel Seeger
  • Oficial de Campañas: Adrián Arden
  • Oficial en Comunicación y Medios: Lucía Guerra
  • Asociado de Comunicación: Matías Bohoslavsky
  • Asociada en Comunicación y Medios: Sabrina Gallego

Responsables por parte de la agencia:

  • Agencia: Ninch Communication Company
  • CEO: Noelia Chessari
  • DGCs: Alfonso Cornejo
  • Directores Creativos: Camila Pretti
  • Director de Arte: Magdalena Arata, Valeria Salvador
  • Redactor: Juan Ignacio Toñanes
  • Head of Digital: Florencia Fedirka
  • Social Media Coordinator: Agustín Iorio
  • Directora de Creatividad Digital: Belén Martínez
  • Coordinadora de Cuentas: Fernanda Ithurburu
  • Directora de estrategia: Florencia Vaudagna
  • Planner: Francisco Valenzuela Álvarez
  • Directora de PR: Sabrina Cordes
  • Director de Proyectos Integrales: Federico Provenzano
Destacado-Creatividad
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Duracell y Atlassian Williams Racing: una alianza que impulsa la innovación

04/11/2025

El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado

30/10/2025

“La Vuole Nera”: TogetherWith y Car One recrean una anécdota legendaria

29/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018