• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
  • Monks de S4Capital impulsa a las marcas latinoamericanas a dominar la búsqueda con IA
  • “Tracking Bad Bunny”: las claves del éxito de la original idea de DDB Latina Puerto Rico
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Nicolás Rubino, de CCU Argentina: “El consumo de cerveza está pasando por un gran momento”
Marketing

Nicolás Rubino, de CCU Argentina: “El consumo de cerveza está pasando por un gran momento”

By Periodista15/04/2022
Facebook LinkedIn
Nicolás Rubino gte. de marketing de CCU
Conversamos con el gerente de marketing de la Compañía de Cervezas Unidas, CCU, sobre las tendencias del mercado cervecero actual y el lanzamiento de la nueva propuesta de la marca: Salta Cautiva Blend.

Adaptación, innovación y diversificación son términos que hoy en día definen a la Compañía de Cervecerías Unidas, CCU. La empresa ha sabido mantener un importante lugar en el mercado cervecero regional y nacional, pero también en las preferencias de los consumidores, tomando en cuenta los cambios que éstos han experimentado en los últimos años.

Un buen ejemplo de esto es el reciente lanzamiento de Salta Cautiva Blend, una nueva variedad que llegó para complementar el portafolio de productos de la marca y que en poco tiempo ha tenido positivos resultados.

“Desarrollamos una propuesta distinta, una propuesta de origen con ingredientes propios del norte argentino. La salta roja tiene un toque de quinoa, la rubia tiene un toque de uva torrontés propia de Salta y la blend es sumamente interesante desde el punto de vista organoléptico, ya que es una mezcla de una IPA que tiene más amargor y más aroma y la balanceamos con una esencia de trigo, que por lo general es más fresca y pasa más fácil”, explica Nicolás Rubino, gerente de marketing de CCU.

La diversificación como clave

La diversificación le ha permitido a CCU posicionarse en un mercado en el que abundan las propuestas industriales y artesanales. En el caso de las últimas, Rubino señala que se han incrementado las categorías, sabores y presentaciones, y eso se traduce en una mayor competencia entre marcas y en más opciones para el consumidor.

Al respecto, aclara que éstas representan entre 1% y 2% en términos de volumen; sin embargo, su posicionamiento ha sido interesante, “tienen mucha fuerza en términos de imagen y en abrir la mente del consumidor a nuevas propuestas”, acota el responsable del portafolio de marcas de cerveza de CCU Argentina.

Actualmente CCU tiene un tercio de participación del mercado, y cuenta con un portafolio de 18 marcas con las que abarcan todos los segmentos. “Hemos dado un paso importante en lograr una mayor oferta para nuestros consumidores… con esto empieza a crecer el consumo per cápita, el consumo de cerveza está pasando por un gran momento”, dice agregando que esto se debe, en gran parte, a que hay una interesante mezcla entre marcas muy antiguas y nuevas propuestas que introducen conceptos innovadores.

Un consumidor que explora

En este sentido, Rubino considera que hoy las marcas tienen el reto de ofrecer mejores opciones, porque el público está más educado sobre el rubro. “El consumidor está mucho más abierto a probar nuevos sabores, nuevas marcas, y eso es también un poco lo que buscamos con nuestras propuestas, romper un poco con lo habitual, creo que al consumidor le interesa y le divierte conocer más sobre los productos que consume”. 

Rubino asegura que la propuesta de Salta Cautiva se incluye dentro de las tendencias de valorar la producción local, y resalta el crecimiento de las cuatro marcas regionales: Salta, Santa Fe, Córdoba y Norte, destacando que “diez años atrás quizás era difícil sostener los volúmenes de las marcas regionales con tantas opciones internacionales en el mercado; sin embargo, hoy están funcionando muy bien y están creciendo incluso fuera de sus regiones de origen”.

Uno de los mayores retos  para las marcas, según indica, es el público más joven, porque constantemente está cambiando sus preferencias. “Cuanto más jóvenes más pasa eso de estar cambiando todo el tiempo, ahora el consumidor es mucho más explorador y dinámico”, expresa.

“Hay todo un espectro de subcategorías dentro de la cerveza que todavía no están desarrolladas en la Argentina, eso permite seguir explorando, innovando y creciendo en términos de mejorar la oferta y que el consumidor siga interesado”.

Más inversión digital 

Con respecto a las acciones de marketing, destacó que la pieza audiovisual “Mula”, creada para dar a conocer la nueva Salta Cautiva Blend, trata de comunicar el ritmo de vida quizás más “tranqui” típico del norte argentino, y a su vez resaltar las particularidades de Salta como la zona de origen de los ingredientes que le agregan el sabor y aroma propios de la marca.

Por último, Rubino añade que los medios tradicionales siguen teniendo un lugar importante dentro de las campañas, especialmente porque se trata de un producto de consumo masivo; sin embargo, en promedio, hoy en día entre el 30% y 35% de la publicidad es digital, apalancada por los sponsors en eventos deportivos y de entretenimiento,  que ayudan a comunicar las iniciativas de la marca.  Una estrategia que, asegura, les ha generado muy buenos resultados.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025

Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson

12/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018