• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Dolores presenta “Ready Meals”: una línea de comidas preparadas que demuestra la evolución de la marca
  • Humberto Polar se une a SAMY como Vicepresidente Senior y Director Creativo para México
  • Mariana Szulman es la nueva Directora Creativa de Febrero Made
  • The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing
  • En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO
  • La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine
  • PHD Argentina presentó informe sobre el crecimiento de la televisión conectada
  • Manuel Morales, nuevo Country Manager de Seedtag México
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Natura, una de las tres marcas más queridas por los consumidores latinoamericanos
Marketing

Natura, una de las tres marcas más queridas por los consumidores latinoamericanos

By Redactor V03/08/2021
Facebook LinkedIn Twitter
La empresa de origen brasileño ha sostenido un propósito claro: producir cosméticos que puedan llevar un mensaje de sustentabilidad y de triple impacto (económico, social y ambiental) a cada lugar del mundo, y Talkwalker e Interbrand revelan que logró llegar a ser una de las marcas más queridas por los consumidores en la región.

Talkwalker, compañía global de escucha y análisis de redes sociales e Internet, definió que el amor de marca es una conexión emocional que fortalece la relación entre la empresa y el consumidor. Este año, en alianza con Interbrand, realizaron un análisis profundo alrededor del amor de marca e iconicidad, en donde dieron a conocer a Natura como una de las marcas icónicas más queridas en la región en 2021.

Natura nos ha enseñado que la belleza no tiene una forma única, sino que es algo relevante para todas las personas y que definitivamente no puede ir en contra de la biodiversidad, el medio ambiente y el bienestar social. Esto es un parteaguas en una industria que durante décadas ha sostenido una única forma de belleza para un único tipo de consumidor.

Con un propósito claro y firme, la marca brasileña no sólo ha cumplido en producir cosméticos que llevan un mensaje de sustentabilidad y de triple impacto (económico, social y ambiental) a cada lugar del mundo, sino que ha logrado posicionarse a lo largo de los años como una marca icónica y querida en torno al cuidado del medio ambiente y la conciencia social, especialmente vinculadas con cuestiones de igualdad de género.

Esta promesa se fortalece con propuestas de trazabilidad, el respeto por la biodiversidad en sus procesos de elaboración, en la celebración de especies autóctonas, el comercio justo con proveedores, la eliminación de las pruebas en animales, la medición de los impactos en la producción, la valoración de la diversidad y el apoyo a la educación, lo que la ha llevado a destacarse en la industria y a conquistar el corazón de los consumidores.

Es claro que Natura ha logrado adaptarse a los cambios en las preferencias del consumidor, especialmente en lo que respecta a los valores con los que se identifican los compradores, impulsando a los clientes a evaluar si las marcas a las que compran actúan con autenticidad, mientras escapan a propuestas hegemónicas para mostrar mujeres de todas las edades, incorporando a los varones al mundo de la cosmética y también haciendo lugar para otras identidades de género no hegemónicas como las identidades trans y no binarias, consolidando la conexión emocional entre la marca y los consumidores de la región.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Dolores presenta “Ready Meals”: una línea de comidas preparadas que demuestra la evolución de la marca

15/07/2025

Humberto Polar se une a SAMY como Vicepresidente Senior y Director Creativo para México

15/07/2025

The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing

15/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

Miami Ad School presenta una clase abierta junto a las juradas de los Gerety Awards 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🌱🤖 ¡Innovación con impacto real! Coca Col 🌱🤖 ¡Innovación con impacto real!

Coca Cola Argentina @cocacolaar celebró los 2 años de “Aliados”, su programa de acción colectiva para la sustentabilidad, junto a sus socios embotelladores y más de 15 organizaciones del ecosistema social, ambiental y tecnológico.

💬 Bajo el lema “Inteligencia Artificial y Alianzas que Transforman”, el evento reunió a referentes que reflexionaron sobre el futuro sostenible, incluyendo una charla inspiradora del tecnólogo y activista Santiago Siri, quien compartió su visión sobre cómo la IA puede ser una gran aliada para cuidar el planeta.

🚀 Entre los temas clave:
♻️ Gestión de envases
💧 Cuidado del agua
💼 Empoderamiento económico

Juntos, demostraron que la colaboración y la tecnología pueden cambiar el mundo 💡🌎

👉 Conocé más sobre esta iniciativa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018