• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Natalia Rebecchi de Quilmes: “Este cambio acelera el camino hacia una estrategia integral de first party data”
Cookie Revolution

Natalia Rebecchi de Quilmes: “Este cambio acelera el camino hacia una estrategia integral de first party data”

By Redactor01/07/2021
Facebook LinkedIn
La Directora de Connections & Brand Expansion de Quilmes conversó sobre la posición de la empresa cervecera ante la desaparición de las third party cookies. 

Un tema central en cómo afecta el anuncio de Google Chrome de eliminar el uso de las third party cookies a las grandes marcas de consumo masivo tiene que ver en el impacto que esto tendrá en la segmentación de audiencias, retargeting o medición de resultados de campañas digitales. En esta ocasión, Natalia Rebechi, Directora de Connections & Brand Expansion de Quilmes nos aclara el panorama de la situación respecto a la marca. 

“Hoy nos relacionamos con el consumidor desde diferentes touchpoints que nos permiten conocerlo más para ofrecer cada día propuestas más relevantes”, afirmó la ejecutiva minimizando un gran cambio para la industria que, en principio, parece no generar un alto impacto ni una gran preocupación para Quilmes. “Nuestra inversión digital tiene como eje las necesidades de nuestros consumidores y sus comportamientos que no se modifican por estos cambios”, apunta firme Rebecchi a la vez que destaca que la first party data es esencial para la empresa en su búsqueda de una relación más próxima de retroalimentación mutua con los consumidores. 

Al ser consultada sobre cuál es el la mejor opción para que las marcas logren transmitir mensajes relevantes para el consumidor  Natalia Rebecchi considera que “esto lo que hace que estemos cada vez más inmersos en ese mundo para contactar con nuestros consumidores.  Este cambio acelera el camino hacia una estrategia integral de first party data, lo que conlleva ajustar formas de trabajo, procesos y mindset para seguir estando cerca de los consumidores de una forma relevante pero adaptada a esta nueva realidad”.  

Acerca de las posibles soluciones que existen sobre un nuevo reconocimiento de identidad de usuarios Rebecchi apunta que “el camino se orienta a potenciar relaciones 1:1 como ya veníamos haciéndolo antes de estos cambios. Hablar a cada individualidad de manera personal nos abre un horizonte mucho más rico. La charla del first o el third party data tiene que ver mucho más con el cómo que con el qué.  En Quilmes Buscamos siempre entender cuál es el mejor vehículo para que nuestra marca transmita un mensaje relevante para el consumidor”, apunta. 

En lo relacionado con la protección de datos personales, la ejecutiva tiene una perspectiva clara sobre la importancia de un tema excluyente para la industria en la actualidad.  “Es mandatorio contar y cumplir estrictamente con las políticas de privacidad de datos. En este sentido, es un compromiso conjunto que tenemos que asumir todos los días”. 

Para Natalia Rebecchi, la clave para que las marcas puedan salir airosas ante el desafío que le imponen los cambios de la publicidad digital se centra en lograr descifrar los acelerados cambios que experimentan hoy en día los hábitos de los consumidores, lo que implica una obligatoria transformación digital continua. “Muchas veces pensamos en data sólo como una herramienta de efectividad de medios y es un error, va mucho más allá de eso, no se trata de un área sino de un cambio de mentalidad para poder aprovechar los puntos de contacto que tenemos con los consumidores para reunir data que englobe sus problemas  y necesidades   La cooperación de la creatividad con la data, genera un efecto mágico para contactar de una manera más relevante a nuestra audiencia” concluyó.

¡No te pierdas nada del contenido exclusivo que preparamos para este especial! Para disfrutar de todas las notas de Ad Tech Now: Cookie Revolution, sigue este link: https://insiderlatam.com/cookie-revolution/ 

Contenidos
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El 82% de los consumidores europeos apoya que las marcas dejen de utilizar cookies

29/09/2022

Cookies de Terceros: Google presiona el botón de “Snooze”

09/08/2022

Las cookies reciben una prórroga, pero nunca ha sido mejor momento para abandonarlas

03/08/2022
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018