• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VML, Scholz & Friends y Omnicom se llevan los principales galardones en los Gerety Awards 2025
  • Jacobo Fernández de Starcom: “Valoraré campañas que integren creatividad, estrategia y ejecución de manera poderosa”
  • PepsiCo lanza la séptima edición de Next Gen, su programa de jóvenes profesionales
  • “Cómo Sí”: la nueva campaña de BBVA que celebra la actitud de los mexicanos
  • Coca-Cola es la marca más elegida en Argentina por quinto año consecutivo
  • Misión IAB STGO 2025: un espacio para repensar el marketing, la creatividad y el comercio
  • The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico
  • Adiós a los mitos: así se vive el cuidado íntimo en 2025, según Nosotras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Morfy, la app argentina que ofrece una hoja de ruta de opciones para los foodies
Marketing

Morfy, la app argentina que ofrece una hoja de ruta de opciones para los foodies

By Redactor V11/04/2023
Facebook LinkedIn
Los creadores de Morfy
Nació como una guía gastronómica, pero la pandemia y el auge del ecommerce hicieron que Club del Bajón se convirtiera en el referente de la región para aquellos que buscan qué y dónde comer. A partir de ese proyecto, se originó su app, Morfy. Tomás Calvagna, su creador, no solo logró ayudar a los locales gastronómicos a volcarse hacia lo digital, sino que generó la cuenta foodie más popular de la red con más de 5 millones de seguidores en sus redes sociales. 

Tomás Calvagna y Juani Caffa, creadores del Club del Bajón (@clubdelbajon), la comunidad de gastronomía más grande de habla hispana de Latinoamérica, con más de 5 millones de seguidores en sus redes sociales, detectaron una necesidad en los usuarios, quienes constantemente preguntaban por lugares para salir a comer.

Eso desencadenó una idea: ver cómo ayudar a la comunidad para que puedan salir a disfrutar de las múltiples opciones gastronómicas de Argentina, de manera fácil y rápida. Así nació Morfy, una app que ofrece una guía gastronómica con 5.000 lugares para ir a comer y tomar algo.

“Por un lado, los usuarios nos hablaban constantemente preguntando por lugares para salir a comer, no tenían información clara para descubrir nuevas propuestas gastronómicas, y por otro lado los restaurantes se contactaban para aparecer en Club del Bajón, darse a conocer y atraer gente al salón”, relata Tomás Calvagna, y agrega que su objetivo es que, a futuro, Morfy se convierta en una red social gastronómica, donde la gente pueda comentar y opinar.  

La plataforma fue fundada en noviembre del 2021 por Tomás Calvagna, un joven de 24 años, quien se asoció con un amigo, Juan Ignacio Caffay, y luego se incorporó el tercer socio Matías Tebele, de 28 años, a quien conocieron por Twitter. Juan y Tomás son además los socios en Club del bajón, una cuenta de Instagram que comenzó hace seis años con reviews de gastronomía hasta convertirse en “la comunidad de habla hispana más grande de Latinoamérica” con 5.000.000 de seguidores en todas sus redes sociales.

La propuesta de Morfy es única. Los usuarios de la app tienen toda la oferta gastronómica de la ciudad en la palma de su mano, pueden salir a comer a nuevos lugares y descubrir alternativas en base a sus gustos y preferencias. Además, la plataforma ofrece un espacio para que los restaurantes puedan mostrar sus propuestas a la comunidad, atraer gente al local, y entender mejor a sus clientes.

“Con Morfy estamos cambiando la forma de salir a comer. Ya tenemos más de 400.000 usuarios que aprovechan nuestras más de 5.000 promociones y descuentos: desde rebajas de hasta un 30% en el total de la cuenta, 2×1 en cervezas y descuentos de hasta 40% en la compra de algunos productos”, asevera Calvagna. 

Un dato que merece destacarse es que ya han logrado más de un millón y medio de dólares transaccionado desde su creación, y sus usuarios ahorraron más de USD 300.000 a través de sus promociones. 

La primera versión de la app fue enteramente financiada con el capital de los emprendedores, y tan solo a los pocos días del lanzamiento habían alcanzado más de 10.000 usuarios. Esto les permitió lograr una primera ronda de inversión en la que levantaron 120.000 dólares adicionales para armar equipo y mejorar la tecnología.

Desde entonces, no paran de crecer. “Tanto la base de usuarios como la facturación ha crecido 20% mes a mes en el último semestre, ya somos cerca de medio millón de usuarios y hay más de 5.000 restaurantes con reviews, fotos y descuentos en la aplicación para salir a comer”, expresan desde Morfy, quienes aspiran a que su comunidad supere el millón de dólares ahorrados utilizando la app.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

L’Oréal Groupe rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la elegancia global

05/09/2025

Waldo’s alcanza las 900 tiendas en México: Luis Massieu revela la fórmula detrás de la expansión

03/09/2025

Adidas acompañó a la comunidad runner en una nueva edición del Maratón de CDMX

03/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018