• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
  • Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo
  • Genosha conquista el máximo galardón en los Premios +Digital 2025 con “The 4th Judge”: innovación argentina en el mundo del boxeo
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
Creatividad

Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 

By Periodista20/11/2025
Facebook LinkedIn
Monks, la marca operativa global, 100% digital y basada en datos de S4 Capital, desarrolló junto a Netflix una campaña que trascendió la pantalla para rendir homenaje al artista más querido de México.

Bajo el concepto “Juan Gabriel duele bonito”, la campaña invitó a todo México a descubrir al hombre detrás de la leyenda y a celebrar al artista que llenó de flores las grietas del país, con el estreno de la serie documental Juan Gabriel. Debo, puedo y quiero, conectando a más de 170 mil personas en un concierto monumental con el alma y la historia de Alberto Aguilera Valadez, el hombre detrás del ídolo.

La campaña partió de una premisa emocional: mostrar el otro lado de Juan Gabriel, el hombre que transformó sus heridas en canciones inmortales. Las exhibiciones “El Hombre Detrás de las Canciones” presentaron una serie de muestras fotográficas al aire libre que retrataron, mediante imágenes inéditas, los momentos de la vida de Alberto Aguilera que inspiraron los himnos del Divo de Juárez.

El takeover en el Metro Bellas Artes intervino más de 27 espacios con retratos y textos nunca antes vistos, narrando en paralelo el origen de Alberto y la construcción del mito de Juan Gabriel. El recorrido culminó con un homenaje elaborado en colaboración con la revista Gatopardo a su histórico concierto de 1990 en el Palacio de Bellas Artes, pieza fundamental en la memoria cultural mexicana.

Para cerrar la campaña, Monks y Netflix revivieron el concierto legendario de 1990, proyectándolo en el Zócalo capitalino el pasado 8 de noviembre. La experiencia reunió a más de 170 mil asistentes, que cantaron, bailaron y lloraron al unísono, sintiendo que el Divo volvía a presentarse ante su pueblo.

“Con esta campaña quisimos honrar no solo al artista, sino al ser humano que convirtió su historia en el espejo emocional de un país entero. Juan Gabriel es parte de la identidad colectiva mexicana, todos sentimos ese “dolor bonito” con alguna de sus canciones, y esta campaña demuestra cómo la creatividad puede reavivar la memoria cultural y unirnos más allá de las pantallas”, señaló Pato Kodalle, Group Creative Director de Monks.

La serie documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero está disponible exclusivamente en Netflix y ha generado 4.2M de vistas globales en las dos semanas que apareció en el top 10 global.

Ficha técnica:

 

Equipo Netflix
Senior Marketing Director: Pablo Legarrea
Sr Title Marketing Manager: Rodrigo Casarin
Sr Title Marketing Manager: Camila Salvatore
Title Marketing Manager: Mariana Olivares
Sr. Marketing Production Manager: Maria Jose Perez Vivas
Marketing Production Manager: Santiago Palmeros
Publicity Manager: Carla Guerrero
Publicity Manager: Nuria Botella
Sr Events Manager: Valeria Galvez
Corporate Communications Manager: Lucy Hernandez
Global Affairs Manager: Carlos Sánchez Coss
Sr Social Marketing Manager: Andreina Poveda
Social Marketing Manager: María Ramírez Plata
Media Strategy Manager: Sandra González
Photo & AV Studio Manager: Alex Servin
Director, Documentary Series and Documentary Features LATAM: Bernardo Loyola
Documentary Film Manager: Daniel Díaz
Screening Specialist: Airy Nicole

Equipo Monks
Group Creative Director: Patricio Kodalle
Creative Director: Mauricio Gaya
Copywriter: Xel-ha Neri, Victoria Zelaschi
Art Director: Lorena Guardado
VP, Group Account Director: Lala Fernandez
Account Director: Miguel Garibay
Project Manager Sr.: Cassandra Athziri A. Arriaga
Senior Strategist: Sofía Padilla
Social Marketing Lead: Marian Vieyra
Social Account Director: Beatriz Angulo
Senior Creative Director: Polen Hinojosa
Content Creative: Mario Flores Sandoval
Content Creative: Maria de Lujan Marín
Content Creative: Laura Avellaneda Moreno
Content Creative: Eduardo Haces Perez Rayón
Content Creative: Jessica Silva Mata
Executive producer: Lorena Martinez Gutierrez
Executive producer: Nayeli Martinez Waldo
Executive producer: Karen Madrigal
Community Manager: Ivette Posadas Alexander
Community Manager: Javier Bringas Zamudio
Community Manager: Brenda Nieto Sánchez
Community Manager: Isabel Zamarrón
Creative Art Developer: Jose Garcia Marin
AV / Editor: Carlos Cravioto Zamudio
AV / Editor: Cynthia Falcón Arias
AV / Editor: Rodrigo Escobedo Mayorga
AV / Editor: Jehoshua Mateos Arvea
AV / Editor: Mariela Perez Carrillo
Realizador: Gabriel Ugalde Cortes
Realizador: Christian Hinojosa Rodriguez
Realizador: Justin Nico Flocco
Realizador: Roberto Sobrado
Runner: Abraham Tinajero Rosas
Runner: Arturo Guzmán Díaz

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales

20/11/2025

Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos

19/11/2025

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

10/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018