• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • SAMY analizó cómo construir relevancia de marca en la era digital
  • IA, retail media y streaming: las tendencias que marcaron la edición 2025 del IAB Now en Argentina
  • FilmSuez realizó una función especial de Homo Argentum para anunciantes y agencias
  • “Estás para Ualá”: la campaña que marca una nueva etapa para Ualá como banco
  • McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina
  • Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay
  • México: Mercado Libre lanza su primera campaña de Shopping en Pinterest
  • La marca Volkswagen en México anuncia alianza con Mercado Libre
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Mil Demonios: la respuesta de Bombai y Fantástica a la publicidad superficial 
Creatividad

Mil Demonios: la respuesta de Bombai y Fantástica a la publicidad superficial 

By Periodista16/08/2024Updated:16/08/2024
Facebook LinkedIn
Las agencias Bombai y Fantástica, lideradas por Daniel Osorio y Daniel Bermúdez, crearon Mil Demonios; el primer aguardiente premium de Colombia que se enfoca en la calidad y autenticidad, alejándose de la publicidad convencional que prioriza premios por encima de resultados reales. 

En un entorno en el que la publicidad (particularmente la colombiana) se enfoca más en el reconocimiento al “trucho” creativo que en impulsar negocios reales, el caso de Mil demonios es una estrategia que intenta volver a lo básico y redefinir las reglas del juego en una industria tradicional.

En este contexto nace Mil Demonios, el primer aguardiente premium del país que busca ser percibido no como un simple caso publicitario, sino más bien como una transformación profunda para revolucionar esta industria y marcar un nuevo estándar de calidad y comunicación.

La industria del aguardiente en Colombia ha estado históricamente controlada por un monopolio cómodo en su “lugar seguro”, con pocas propuestas innovadoras. Mil Demonios llegó para cambiar esa dinámica, transformando no solo los rituales de consumo, sino también los códigos de comunicación y la percepción de esta bebida.

“Nuestro objetivo fue crear un producto que representara la calidad y el orgullo colombiano”, comenta Daniel Bermúdez, VP Creativo y cofundador de Fantástica, agencia encargada de la propuesta creativa.

Desde su lanzamiento, Mil Demonios demostró que estaba en un nivel superior, ganando oro en la prestigiosa Competencia de Espíritus de San Francisco (el Premio Óscar de la industria licorera), destacándose por sus notas herbales, triple destilación y ausencia de anís.

“Queríamos que Mil Demonios se diferenciara claramente de los aguardientes tradicionales. Por eso nos enfocamos en resaltar lo que nos hace diferentes, eso que nos hace sentir verdaderamente orgullosos y nos pone en un siguiente nivel”, agregó Alejandro “Alejo” Gómez, director general creativo de Fantástica. 

La idea se aparta de lo que tradicionalmente se ve en la industria publicitaria, con campañas que suelen estar más orientadas a ganar premios que a desarrollar negocios reales. “Se trata de una idea que demuestra que el verdadero éxito no está en los trofeos, sino en los resultados tangibles de negocio. No se trata de un trucho más. Mil Demonios es la muestra de que el trabajo real, sin el ego publicitario que persigue premios, puede obtener grandes resultados de negocio”, enfatiza Osorio.

La estrategia de Mil Demonios también incluyó la expansión a mercados internacionales, conquistando territorios exigentes como China, Australia y varios países de Europa. “Nos enfocamos en mercados que valoran la calidad y la autenticidad, y hemos tenido una gran acogida”, agregó Bermúdez. Los planes futuros incluyen la expansión a nuevos mercados como República Dominicana y Costa Rica.

Desde su nacimiento, Mil Demonios mantiene su compromiso con la producción en Colombia, asegurando la autenticidad y apoyando la economía local. “La camaradería entre emprendedores colombianos ha sido clave para superar desafíos en distribución y entrada al mercado”, destacó Osorio. La marca también planea lanzar nuevas líneas de productos para diversificar su oferta.

A medida que Mil Demonios continúa creciendo, la marca se mantiene fiel a su enfoque en la producción de aguardiente de alta calidad que encarne el espíritu colombiano. “Estamos orgullosos de lo que hemos logrado y emocionados por lo que viene”, concluyó Alejo Gómez.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Trópica, la agencia fundada por ex-Googlers, se lanza oficialmente desde México

25/08/2025

Head & Shoulders interviene Lima con una campaña que convierte la resequedad en arte

19/08/2025

Carrefour Argentina elige a Mercado McCann como su agencia creativa

19/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cul “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cultura como puente para conectar a las marcas con nuestras audiencias”” 🙌 en  #IABNOW25 @iabarg @publicisgroupe @lorealgroupe_latam 

👩‍💻 Con:

Carolina Blasi (Publicis Groupe)

Martín Ledesma Cueli (L’Oréal)

Delfina Escobar (Publicis Connexion)

🎤 Moderado por Matias Stetson (Insider)

🕑 14:20 hs
📍 DOT Baires Shopping

👉 👉 Seguinos de cerca: tendremos una cobertura especial de este evento que marca el pulso de la industria.
.
 📩 Mejor aún, suscribite a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle.
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018