• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: UNESCO, Bombay y Racismo MX se unen para luchar contra la discriminación
Creatividad

México: UNESCO, Bombay y Racismo MX se unen para luchar contra la discriminación

By Redactor V22/02/2023
Facebook LinkedIn
Con la exhibición del video documental “Revolución vs el algoritmo”, realizado por la agencia Bombay, se busca detonar cambios de paradigma con respecto al tema. La campaña fue presentada en el Día Mundial de la Justicia Social y previo a la Conferencia Mundial “Por un Internet Confiable”.

En el Día Mundial de la Justicia Social y de manera previa a la Conferencia Mundial de la UNESCO: “Por una internet confiable”, Racismo MX, la UNESCO y la agencia Bombay lanzaron en México una campaña que llama a revolucionar los algoritmos, iniciando con la presentación de un video documental titulado “Revolución vs el algoritmo”, en el Centro de Cultural Digital.

El documental “Revolución vs el algoritmo” evidenció cómo diferentes grupos, identidades, personas y cuerpos siguen siendo estigmatizados por la forma en que se representan en espacios y plataformas que se usan día a día, como los buscadores de internet, mientras otros grupos son totalmente invisibilizados, obstaculizando la erradicación de prejuicios y desigualdades.

La campaña se lanzó en un contexto en el que los más recientes avances sobre la inteligencia artificial (IA) de aprendizaje automático y de aprendizaje profundo han replanteado preocupaciones en el diálogo público, como el futuro de los empleos, o de los derechos de autor, hasta su impacto en prácticas criminales. No obstante, persisten problemáticas que requieren ser abordadas y exigen una dimensión interdisciplinaria e interseccional, tales como la desinformación, el racismo, la discriminación y discursos de odio en el uso diario de tecnologías, plataformas de comunicación y la IA simplificada, que se usa diariamente en los trabajos, las escuelas y los hogares, como asistentes virtuales y buscadores de Internet.

“Pocas veces la industria publicitaria te da la oportunidad de devolverle a la comunidad todo lo bueno que has recibido. En ese sentido, Bombay siempre ha estado involucrado en iniciativas que nos ayuden a cambiar el mundo, y contribuir con justicia e impacto positivo”, comentó Gonzalo Martínez, Director General de la agencia creativa Bombay.

La iniciativa expone distintos tipos de discriminación, como el racismo y el sesgo racial persistentes en un país en el que el 80% de la población es de tez morena. El documental propone un ejercicio que registró la experiencia multimedia de distintas figuras públicas quienes recurrieron al buscador de imágenes más usado en el mundo y se enfrentaron a los resultados de conceptos como: hombre feliz, mujer bonita, mujer exitosa, pobreza, entre otros.

La actividad fue parte del segundo Foro Global de la UNESCO contra el Racismo y la Discriminación, que tuvo a México como sede a finales de noviembre de 2022. La experiencia e instalación multimedia fue creada por el creativo publicitario Manuel Vega y su equipo de la agencia de comunicación Bombay, dirigida por el cineasta Mario Sandoval, y con la fotografía y cámara de Edgar Bahena.

El ejercicio mostró que las personas indígenas no tuvieron presencia en categorías “positivas”, como hombre o mujer feliz, hombre o mujer exitosa, mientras que la búsqueda de pobreza arrojó principalmente personas de tez morena y negra. Lo anterior detonó reflexiones y emociones como las que experimentaron personalidades que incluyen al actor Tenoch Huerta; la actriz Maya Zapata; el cofundador de Black Lives Matter, Jordan Giger; la directora y asesora legal del Foro Interparlamentario sobre Tecnologías Emergentes, Emma Wright; el director de la Fundación Ford, Darren Walker; y la ganadora del Premio MTV MIAW Transforma 2022, Natalia Lane, entre muchas otras voces líderes del arte, la creatividad, el activismo, la política y medios que llaman a sumarse a una revolución de pensamiento y a una discusión abierta urgente.

El video completo puede verse en youtube.com/RacismoMX y su versión con subtítulos en inglés en el canal internacional de la UNESCO: youtube.com/UNESCO. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Alpha elige nuevamente a R/GA para transformar la experiencia financiera de sus clientes

10/09/2025

Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google

03/09/2025

WPP anuncia cambios en su junta directiva

29/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018