• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Andrés Patetta de Mercado Libre: “Tenemos un diferencial interesante para que los anunciantes generen impacto en sus negocios”
  • Bombai impulsó junto a Durex una experiencia vibrante en el Pride Lima 2025
  • PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario
  • The Macallan presenta “Art is The Flower”, una edición limitada que celebra la belleza natural
  • Splenda colabora con artistas mexicanas emergentes para renovar sus empaques
  • Francisco Riveroll asume el rol de Head of Production en Hogarth México
  • MSC Cruceros llenó el cine de adrenalina y experiencias junto a FilmSuez
  • Flix Media, Mercado Pago y ZetaBé lanzan la primera campaña de cine programático en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México, un mercado cada vez más atractivo para empresas y emprendedores argentinos
Marketing

México, un mercado cada vez más atractivo para empresas y emprendedores argentinos

By Redactor V05/06/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Fabián Perfetti, Co-Founder y Director de Streambe
La Secretaría de Economía de México informó que la Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente de Argentina a México totalizó 2,454 millones de dólares entre enero y septiembre de 2023. Grandes compañías como Mercado Libre y Despegar han destacado en este mercado, mostrando el camino para otros inversores.

En los últimos años, México se convirtió en un destino cada vez más atractivo para las inversiones extranjeras, especialmente en el sector tecnológico. A medida que los emprendedores y empresas buscan nuevos mercados, el país emerge como un centro neurálgico de innovación y oportunidades. Este cambio de enfoque se refleja en los datos: según el estudio “El fenómeno de la migración de emprendimiento a México” elaborado por Endeavor y EY, los emprendedores extranjeros crearon más de 9.800 empleos y recaudaron 1,720 millones de dólares en capital solo en Ciudad de México.

Los inversores argentinos no son la excepción y están entre los que han adoptado a México como destino. La Secretaría de Economía de ese país informó que la Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente de Argentina a México totalizó 2,454 millones de dólares entre enero y septiembre de 2023. Grandes compañías como Mercado Libre y Despegar han destacado en este mercado, mostrando el camino para otros inversores.

México es el segundo mercado tecnológico más grande de América Latina, con un enfoque en el desarrollo de software, fintech y comercio electrónico. Ocupa el puesto 12 a nivel mundial en innovación y el 3 en América Latina y el Caribe.

Uno de los ejemplos más recientes de este fenómeno es la empresa argentina Streambe, que inició hace poco su expansión en México. Tras consolidarse como líder en el mercado local, Streambe, una compañía pionera en soluciones tecnológicas para la mejora de procesos y la transformación digital, emprendió un ambicioso proceso de internacionalización. En los últimos años, la empresa estableció oficinas en Estados Unidos, España, Uruguay y Paraguay, expandiendo su alcance y operatividad a nivel global. Uno de los pasos más recientes en esta estrategia fue su desembarco en México, un mercado que promete grandes oportunidades para la firma.

Desde su llegada en julio de 2023, Streambe ha trabajado intensamente en México, cerrando varios contratos importantes y proyectando una facturación cercana a los 2 millones de dólares en 2024. “Estamos trabajando desde julio de 2023 sobre México, ya tuvimos la oportunidad de cerrar varios clientes y proyectos muy grandes”, destacó Fabián Perfetti, Co-Founder y Director de Streambe.

El mercado mexicano no solo representa una oportunidad en términos de tamaño, con una población de aproximadamente 127 millones de habitantes, sino también por su proximidad a Estados Unidos, un factor estratégico clave. “México en sí puede ser una puerta para Estados Unidos, pero principalmente nos interesa el mercado mexicano por su cultura, su forma de trabajar y el crecimiento que tiene”, afirmó Perfetti. La economía mexicana alberga grandes empresas con considerable capital para invertir, especialmente en sectores como la innovación tecnológica, procesos, finanzas y salud, áreas en las que Streambe se ha especializado.

El mercado de desarrollo de software en México está en plena expansión: se prevé que alcanzará 4,160 millones de dólares en 2024, según un trabajo de Statista, y no hay señales de desaceleración. De acuerdo con el portal especializado en estadísticas, una de las principales razones por las que la industria tecnológica mexicana está llena de potencial es el auge de la nube, la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, las tecnologías financieras, la ciberseguridad y otras innovaciones.

En términos de operación, la filial de Streambe en México se alinea con el core de negocios que la empresa mantiene en Argentina y otros países. “No hay diferencias en cuanto al foco de negocios; tenemos mucho foco en México porque es una población muy grande y al tener en el norte a Estados Unidos, es una potencia muy grande que queremos aprovechar”, concluyó Perfetti.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

08/07/2025

The Macallan presenta “Art is The Flower”, una edición limitada que celebra la belleza natural

08/07/2025

Splenda colabora con artistas mexicanas emergentes para renovar sus empaques

08/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018