• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: la campaña en la que The Juju y Corona ponen la fotografía al servicio del medioambiente
Creatividad

México: la campaña en la que The Juju y Corona ponen la fotografía al servicio del medioambiente

By Periodista15/06/2023
Facebook LinkedIn
Para salvaguardar el ecosistema marino, la agencia y la marca invitan a las personas a compartir imágenes de playas que, posteriormente, son analizadas por científicos para detectar los niveles de erosión costera. 

Si no se logran revertir los efectos del calentamiento global, las playas mexicanas podrían desaparecer; esa es la tajante afirmación de la NASA. La icónica marca mexicana Corona ha puesto manos a la obra para salvaguardar el ecosistema marino en su más reciente campaña “Guardacostas”.

En este proyecto, que cuenta con el respaldo creativo de la agencia The Juju, los consumidores de la marca se convierten en monitores del nivel del mar, a través de una de las técnicas de recolección de información más simples y eficientes en el mundo de la ciencia: la fotografía.
La iniciativa, que combina naturaleza y tecnología, consiste en apelar a la icónica relación que hay entre Corona y el mar, haciendo una invitación a las personas para tomar fotos de las playas, mientras disfrutan de su bebida. Estas, posteriormente, son recolectadas y analizadas por un grupo de científicos especializados en el ecosistema marino. 
“La revisión de estas fotografías permite entender el efecto de las tormentas, así como el aumento del nivel del mar en la erosión costera. Esto, en consecuencia, ayuda a detectar las implicaciones del cambio climático en las costas mexicanas”, explica la Dra. Amaia Ruíz de la Alegría Arzaburu, investigadora Titular del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la Universidad Autónoma de Baja California.
De acuerdo con la científica, las secuencias fotográficas se vuelven un elemento clave para monitorear el comportamiento de la evolución de las playas respecto a los efectos del cambio climático. De esta manera, es más sencillo implementar acciones urgentes para protegerlas y combatir los estragos en el mar.
Para Giovanni Rozo, Director creativo de The Juju, “Corona siempre ha sido una compañía responsable, que ha buscado implementar acciones que contribuyan al negocio, pero con un enfoque sostenible. Por ello, cuando ideamos “Guardacostas”, quisimos que todo estuviera integrado. Sabemos que todo mundo ha hecho una foto de su cerveza en la playa, y qué mejor que hoy, eso sea útil para una investigación activa y altamente importante”.
Con las imágenes recolectadas gracias a la iniciativa “Guardacostas”, el objetivo es acelerar las investigaciones científicas y de prevención para las costas, pues obtener imágenes vía satélite o a pie de playa sigue siendo una labor que requiere mucho tiempo. El día de hoy, las principales playas mexicanas están siendo analizadas por la ciencia y se espera que, durante todo el año, la idea se pueda extender a todo el territorio nacional e incluso a otros países: “recabar toda esta información toma bastantes años, pero gracias a esta campaña se espera lograr acelerar el proceso de nuestro trabajo”, declaró la Dra. Amaia Ruíz de la Alegría Arzaburu.
“No se trata solo de una campaña más, sino que ésta pueda ser la forma en la que cooperemos con una causa que, hoy no es opcional, pues hablamos de conservar el planeta donde vivimos”, agrega Humberto Polar de The Juju. 
Guardacostas es el ejemplo perfecto de una campaña que demuestra que la creatividad, el compromiso y el deseo de hacer bien las cosas pueden lograr impactos positivos en todos los ámbitos. 
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Alpha elige nuevamente a R/GA para transformar la experiencia financiera de sus clientes

10/09/2025

Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google

03/09/2025

WPP anuncia cambios en su junta directiva

29/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018