• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Silvia Trinidad de Diageo México: “Los insights culturales son la base de toda creatividad”
  • El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
  • Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano
  • Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
  • Mercado Libre, nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina
  • La agencia Catorce Días conquista el Premio de la Prensa en el Festival AMAPRO 2025 con “Amazon Vive Latino”
  • Un “Viernes de Alitas” especial: así celebra Halloween KFC Costa Rica
  • Ache: “La creatividad se vuelve relevante cuando conecta con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Métodos de pago digitales: la promesa de una mejor experiencia de compra
Fin Tech

Métodos de pago digitales: la promesa de una mejor experiencia de compra

By Redactor16/03/2022
Facebook LinkedIn
Sumar múltiples métodos de pago flexibiliza las transacciones y disponibilidad del dinero.

El ecommerce y la digitalización de los negocios se encuentra en crecimiento exponencial. Y atender a la demanda del mercado es crucial para ser competitivo. Las empresas deben conceptualizar a la tecnología como herramienta aliada para mejorar los procesos, logrando eficiencia y satisfacción. En este contexto, las aplicaciones de cobro se transforman en aliados seguros para la gestión y conciliación de pagos de clientes.

Sumar múltiples métodos de pago priorizando aquellos elegidos por nuestros clientes, nos ayuda no solo a fidelizarlos sino a aumentar la base de los mismos. Pero muchas veces para un local físico, un vendedor a través de redes sociales o incluso una tienda online es engorroso coordinar e implementar diferentes proveedores, por eso integrar varias opciones, incluso la de pago en efectivo, en un solo botón, es una opción sencilla, viable y que cumple con los objetivos del comercio: ofrecer un mejor servicio y una excelente experiencia. 

Es allí donde la tecnología presenta nuevas formas de brindar inclusión de manera significativa y efectiva, favoreciendo los procesos, logrando eficiencia a través de plataformas de gestión de pagos.

La red de pagos PAGO46 en Argentina cuenta con fácil implementación, aportando una herramienta para cobranzas con solo una API, convirtiéndose en la primera red de pagos on-demand con más de 15.000 puntos de pagos.

La demanda de procesos ágiles, inmediatez en las transacciones y estrategias efectivas motivan la compra del consumidor. La digitalización es parte esencial del futuro comercial y financiero, por lo que brindar herramientas al usuario que agilicen el proceso de pago es crucial para que el negocio se afiance a través de la adopción de canales online de cobro.

“Nuestro enfoque está en brindar una plataforma digital pensada en las economías latinoamericanas, actuando como red de pagos en efectivo ágil, sencilla y segura. A través de un único botón de pago es posible procesar la digitalización del efectivo, con disponibilidad 24/7. Para que sean efectivos los múltiples métodos de pago a través de un único botón, es preciso contar con puntos de pago cercanos que garanticen la transacción efectiva, y asegurar la velocidad, seguridad, efectividad y disponibilidad las 24 horas, de fácil integración y adaptabilidad” sostiene Martín Mazza, CoFounder de PAGO46

Las aplicaciones de cobro aseguran el proceso brindando una solución a la demanda con el objetivo de actualizarse y mantener la comercialización. Son la herramienta que brinda a las empresas la posibilidad de evolucionar en materia de cobranzas mediante métodos avanzados y automatizados.

Se trata de una oportunidad para hacer negocios, aumentar las ventas y ofrecer servicios financieros digitales en efectivo. Además, incluye expansión, crecimiento, mayor productividad, rentabilidad y ROI. 

Las aplicaciones de cobro representan un método de pago absolutamente legal y protegido por los entes gubernamentales de cada nación. Este factor le otorga al cliente una alternativa regulada para pagar servicios, y una opción inteligente, efectiva y segura para las empresas.

Destacado-FinTech
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018