• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Meta informa ingresos superiores al pronóstico mientras mantiene su impulso en la IA
Marketing

Meta informa ingresos superiores al pronóstico mientras mantiene su impulso en la IA

By Periodista30/01/2025Updated:03/02/2025
Facebook LinkedIn
El total de ingresos publicitarios de la compañía durante 2024 fue $160.633 millones, un aumento de 21.7% con respecto a 2023. Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, espera que los usuarios activos mensuales del chatbot Meta AI superen los 1000 millones de usuarios este año. 

Meta, la compañía matriz de Facebook, Instagram y Whatsapp, reportó ayer resultados trimestrales que superaron las expectativas del mercado, atribuidos al impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la publicidad digital, su principal fuente de ingresos.

Durante 2024, el total de los ingresos fue de $164.500 millones, un aumento de 22% con respecto a 2023; mientras que en el cuarto trimestre de 2024, alcanzaron $48.390 millones, un 21% más en comparación con el año anterior. Esta cifra también superó los pronósticos de Wall Street de $47.040 millones. Las acciones de la compañía en la Bolsa de Nueva York subieron ligeramente tras la publicación de los resultados

Según el informe de resultados, Meta cuenta con 3.350 millones de usuarios en todas sus redes sociales, un 5% más que el año anterior y por encima de los 3.290 millones del tercer trimestre.

Los ingresos publicitarios y la IA

Los ingresos publicitarios de Meta en 2024 también fueron significativos, alcanzando $160.633 millones, un aumento del aproximadamente 21.7% con respecto a 2023, cuando ascendieron a $131.948 millones.

Las inversiones en IA han sido clave para impulsar los resultados de Meta. El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, dijo que espera que los usuarios activos mensuales del chatbot Meta AI superen los 1000 millones de usuarios este año. Según Zuckerberg, los diferentes modelos de IA que desarrolla Meta están mejorando de manera significativa la segmentación de los anuncios.

El surgimiento de DeepSeek, un modelo de lenguaje de código abierto de alto rendimiento creado por la empresa homónima de origen chino, parece estar impulsando nuevas inversiones en IA en las grandes compañías de Silicon Valley. En el caso de Meta, ha estado promocionando su familia de modelos LLM de la marca Llama, como una alternativa de código abierto a OpenAI (ChatGPT) y Google (Gemini).

La decepción de Reality Labs

Pero no todo fue positivo. Los costos y gastos de Meta durante 2024 fueron de $95,121 millones, un aumento de aproximadamente 7,9% con respecto a 2023. La peor parte se la llevó Reality Labs, la unidad que desarrolla tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada, al registrar una pérdida operativa de $13.719 millones y generar apenas $3.116 millones de ganancias

Meta también reiteró el anuncio del viernes de que invertirá entre $60.000 y $65.000 millones en gastos de capital en 2025 para impulsar su estrategia de IA. Zuckerberg considera que invertir fuertemente en la infraestructura de inteligencia artificial de la compañía será una ventaja estratégica. “Apuesto a que la capacidad de construir ese tipo de infraestructura será una gran ventaja tanto para la calidad del servicio como para poder ofrecerlo en la escala que queremos”, dijo.

Para el primer trimestre de este año, se espera que los ingresos totales de Meta estén entre $39.500 millones y $41.800 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 8% al 15%.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina

27/08/2025

Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay

27/08/2025

México: Mercado Libre lanza su primera campaña de Shopping en Pinterest

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018