• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Meta acelera su crecimiento en el primer trimestre: los ingresos suben 16% y refuerza las inversiones en IA
Marketing

Meta acelera su crecimiento en el primer trimestre: los ingresos suben 16% y refuerza las inversiones en IA

By Periodista05/05/2025Updated:06/05/2025
Facebook LinkedIn Twitter
Hasta el 31 de marzo de 2025, la familia de aplicaciones de Meta (que incluye Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp), alcanzó los 3.430 millones de usuarios activos diarios (DAP), lo que representa un crecimiento interanual del 6%. Además, la compañía anunció que reforzará sus inversiones en inteligencia artificial a lo largo del año.

Meta anunció sólidos resultados financieros en el primer trimestre de 2025, con ingresos totales de 42.314 millones de dólares, un aumento del 16% interanual frente al mismo periodo del año anterior (36.455 millones en 2024).

Según el informe de resultados de la compañía, el incremento proviene principalmente del crecimiento en los ingresos por publicidad, que sumaron 41.392 millones de dólares. Asimismo, el precio promedio por anuncio subió 6% y las impresiones de anuncios entregadas a través de su familia de apps aumentaron un 5% en comparación con 2024.

Hasta el 31 de marzo de 2025, la familia de aplicaciones de Meta; que incluye Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp, sumaba 3.430 millones de usuarios activos diarios (DAP), un 6% más que el año pasado.

En cuanto a sus apuestas en tecnología inmersiva, Reality Labs (su división dedicada al metaverso) generó ingresos por 412 millones de dólares. Además, la compañía aumentó sus inversiones en infraestructura de IA, lo que impactará en los gastos operativos de todo el año.

“Hemos tenido un comienzo sólido para un año importante; nuestra comunidad continúa creciendo y nuestro negocio está teniendo un muy buen desempeño”, dijo Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta. “Estamos avanzando bien con los lentes de realidad aumentada impulsados por IA y con Meta AI, que ahora cuenta con casi 1.000 millones de usuarios activos mensuales”.

Zuckerberg también destacó el avance de la compañía en inteligencia artificial y el metaverso: “Tuvimos un gran trimestre y estamos progresando con nuestros principales objetivos: construir la IA líder en el mundo y expandirla a todas nuestras aplicaciones”.

Seguirán las inversiones en IA

Para el segundo trimestre, Meta espera que los ingresos totales estén en el rango de $42.500 a $45.500 millones de dólares; mientras que los gastos totales para todo el año 2025 estarán en el rango de $113.000 a $118.000 millones, una baja respecto a su previsión anterior de $114.000 a $119.000 millones.

En cuanto a las inversiones, Meta anticipa que para todo el año 2025 serán de $64.000 a 72.000 millones de dólares, por encima de la proyección anterior de $60.000 a $65.000 millones. La actualización refleja inversiones adicionales en centros de datos para respaldar los esfuerzos en inteligencia artificial, así como también un aumento en el costo previsto del hardware de infraestructura.

Facebook meta
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018