• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La evolución de Coca-Cola en Advertising Week Latam: del spot clásico a la estrategia integral para el Mundial 2026
  • Agencia Quiroga, reconocida con tres Premios Effie LatAm Awards 2025
  • Zurda consolida su crecimiento con la promoción de seis nuevos Directores Creativos
  • Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween
  • Effie México se consolidó como el máximo referente de efectividad publicitaria en el país
  • Creatividad en acción: Dentsu Day 2025 mostró cómo el storytelling puede transformar a las marcas 
  • Papa Johns y Almacén México revelan cuál es el origen de una buena pizza
  • Dentsu Creative y CACE presentan la nueva campaña para el CyberMonday 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Mercado Pago ofrece 2.500 becas de educación financiera para potenciar los negocios liderados por mujeres en LATAM
Ed Tech

Mercado Pago ofrece 2.500 becas de educación financiera para potenciar los negocios liderados por mujeres en LATAM

By Periodista02/05/2023
Facebook LinkedIn
A través de la alianza con Pro Mujer, Mercado Pago impulsa la capacitación de manera gratuita a mujeres emprendedoras de la región. Más del 80% afirma haber mejorado sus ventas y la gestión financiera de su negocio tras haber participado en el programa.

Mercado Pago, la fintech de Mercado Libre, anunció la nueva convocatoria para participar en la segunda edición de “Emprende Pro Mujer”, el programa que tiene como objetivo impulsar la educación financiera y las habilidades emprendedoras de las mujeres de la región, para potenciar su capacidad de generación de ingresos y planificar un futuro sostenible para sus negocios. Este año, la iniciativa capacitará de forma gratuita a más de 2.500 mujeres de América Latina. 

“En Mercado Pago queremos que los conceptos y herramientas vinculados con la gestión financiera dejen de ser lejanos o inaccesibles. Buscamos desmitificar esta visión y acercar estas herramientas a todas las emprendedoras para que puedan impulsar sus negocios y seguir cerrando brechas”, comenta Guadalupe Marín, Directora de Sustentabilidad de Mercado Libre.

El programa impulsado por Pro Mujer, la empresa social con 33 años de trayectoria que trabaja brindando servicios y herramientas para que las mujeres de América Latina alcancen su máximo potencial, consiste en una plataforma digital que brinda capacitación, mentorías personalizadas y acceso a una amplia red de networking. A través de los cursos y contenidos dinámicos que se actualizan constantemente, las mujeres adquieren habilidades digitales, de liderazgo y gestión para administrar sus finanzas e impulsar sus ventas y sus negocios.

Carmen Correa, CEO de Pro Mujer, expresó: “Es una gran alegría contar con aliados como Mercado Pago. Gracias a su constante apoyo podemos amplificar nuestra misión y llegar con capacitación emprendedora a cada vez más mujeres para que puedan mejorar sus condiciones de vida y transformar positivamente todo su entorno”.

Las emprendedoras que participan en Emprende Pro Mujer lideran negocios que representan la principal fuente de ingresos del hogar. Cabe destacar que en la región existen más de 7 millones de MiPyMEs que representan el 99% del tejido industrial de la región y más del 50% está liderado por mujeres.

Solo en la primera edición, 2.693 mujeres se certificaron en Emprende y adquirieron habilidades de liderazgo y gestión para administrar sus finanzas y ventas, además de incorporar herramientas digitales en sus negocios. El 85% de las mujeres afirma haber aumentado sus ventas en los últimos tres meses a partir de las herramientas digitales y nuevos conocimientos financieros. Además, el 93% considera que el programa le permitió poner en práctica herramientas para crear el hábito de ahorro y el 70% afirmó haber incorporado canales digitales y/o soluciones de cobro.

La propuesta de Emprende Pro Mujer está diseñada para cubrir todo el ciclo de desarrollo del negocio (de ideación a aceleración), en un formato con horarios flexibles para que las mujeres definan el mejor momento para capacitarse.

Las mujeres interesadas en inscribirse pueden hacerlo acá.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La Universidad de los Andes y VTEX apuestan por la digitalización del aprendizaje

27/10/2025

Jóvenes, empleo e inteligencia artificial: cinco años de ProgramON en Argentina

29/09/2025

Chicas en Tecnología presenta “IA Camp”, para que jóvenes de la región jueguen y exploren con IA 

14/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018