Mayra Contreras, Senior Vicepresident Latam de Teads, forma parte del jurado de los Effie México 2025, uno de los reconocimientos más relevantes para las campañas de marketing y publicidad en el país. Para la ejecutiva, este nombramiento llega en un momento clave, en el que la transformación de la industria obliga a repensar constantemente qué significa ser efectivo al momento de comunicar.
“Formar parte del jurado de los Effie México en este año tan decisivo es una gran responsabilidad y un privilegio. La publicidad se redefine constantemente: los consumidores son más exigentes, la atención es escasa y la tecnología acelera los cambios. En este contexto, reconoceremos aquellas campañas que, con creatividad como motor, logran resultados de negocio y al mismo tiempo generan un impacto cultural y emocional en la audiencia”, afirma.
Al evaluar las campañas que competirán por un Effie, Contreras asegura que pondrá especial atención en cuatro criterios fundamentales: “La efectividad publicitaria debe medirse en múltiples dimensiones. Voy a poner especial atención en la claridad del objetivo de negocio, en que la campaña responda a un reto concreto del cliente; en que exista una estrategia bien fundamentada, con un insight sólido detrás de la idea; en la creatividad relevante, aquella que no solo sorprende, sino que resuelve y conecta de forma auténtica con la audiencia; y, finalmente, en resultados verificables que demuestren impacto en ventas, posicionamiento o engagement real”.
Más allá de estos pilares, la ejecutiva destaca un enfoque que este año será determinante: “Especialmente valoro el balance entre innovación y pertinencia: campañas que aprovechen nuevas herramientas, pero siempre al servicio de un storytelling poderoso y de la efectividad comercial”.
Tecnología, IA y conexión humana
La transformación digital, acelerada por la inteligencia artificial y la explotación de datos, plantea nuevos retos para los creativos y los estrategas. Sin embargo, Contreras considera que la esencia de la publicidad sigue siendo la misma: la capacidad de conectar con las personas.
“La inteligencia artificial y los datos son aliados estratégicos, pero nunca deben desplazar la esencia de la comunicación: la conexión humana. Lo que voy a evaluar es cómo las marcas utilizan la tecnología para potenciar la creatividad y personalizar experiencias sin perder autenticidad”, explica.
El desafío, asegura, está en encontrar un equilibrio: “La clave está en campañas que sepan aprovechar la data para ser más relevantes, que usen la IA para optimizar procesos o generar nuevas narrativas, pero que al final logren emocionar y generar vínculos genuinos con las personas”.
El presente de la industria mexicana
Respecto al panorama actual en el país, la directiva de Teads es optimista, pues considera que “la industria publicitaria en México está en un momento emocionante: hay talento creativo y marcas dispuestas a arriesgar”, señala. Sin embargo, identifica áreas de mejora que serán determinantes para elevar el nivel de efectividad en el futuro inmediato.
“Lo que necesitamos es fortalecer la omnicanalidad, integrando digital y CTV en un mismo journey; evolucionar hacia métricas de atención real y resultados de negocio, más allá del simple reach; y aprovechar la IA y la data de forma estratégica para personalizar sin perder autenticidad”, detalla.
Para Contreras, estos elementos representan la fórmula que permitirá a las campañas publicitarias en México no solo alcanzar objetivos comerciales, sino también dejar huella en la memoria y el corazón de los consumidores, ya que “si logramos este balance, no solo haremos campañas efectivas, sino campañas que realmente construyan valor y dejen huella”, asegura.
Con esta visión integral, Mayra Contreras asume su rol como jurado de los Effie México 2025 convencida de que la efectividad publicitaria no se limita a métricas inmediatas, sino que debe trascender hacia resultados sostenibles y significativos. “El reto es reconocer y premiar campañas que logren lo más difícil: emocionar, construir cultura y al mismo tiempo entregar resultados de negocio”, concluye.