• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El éxito de Gio Alemán, la influencer creada con inteligencia artificial por Medcom Panamá
  • FilmSuez impulsó relaciones y oportunidades en Brand100 Córdoba 2025
  • Clarín continúa celebrando sus 80 años con un viaje de relacionamiento en el Amazonas
  • Saint-Gobain Argentina y Hábitat para la Humanidad Argentina transforman viviendas afectadas en Bahía Blanca
  • Warner Bros. Discovery fue premiada en Brand100 2025
  • Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG 
  • El Festival El Dorado anuncia la Cohorte 2025 del programa See It Be It Latam
  • Tulipán y Zurda presentan “Verle la cara a Dios”: humor e innovación para hablar en serio del placer sexual
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Mastercard presentó un estudio acerca de las experiencias que no tienen precio
Marketing

Mastercard presentó un estudio acerca de las experiencias que no tienen precio

By Redactor V13/08/2021
Facebook LinkedIn
La pandemia ha llevado a la gente a redefinir sus expectativas de experiencias y ahora exigen un impacto duradero. Según un estudio realizado por Mastercard, el 81% de las personas en América Latina buscan experiencias en las que puedan aprender algo nuevo, y el 79% está de acuerdo en que cuidarse a sí mismos les ayuda a conectar con los demás.

Los resultados de la investigación inaugural de Mastercard sobre experiencias revelan que las personas reconocen el valor del enriquecimiento personal y están dispuestas a invertir tiempo y energía en experiencias que les dejen una sensación de bienestar duradero. Datos de América Latina y el Caribe muestran que, por eso, prefieren experiencias que puedan disfrutar con la familia y los amigos (89%) y visitar nuevos lugares para ver y hacer cosas que nunca han hecho antes (81%), mientras aprenden sobre nuevas culturas (75%). Una buena oportunidad para crear lazos afectivos entre ellos y las personas que más quieren es lo más importante para que una experiencia sea realmente “priceless”.

“Durante mucho tiempo, Mastercard ha sido una marca que ayuda a las personas a conectarse entre sí y con sus pasiones y aficiones”, comenta Raja Rajamannar, Jefe de Mercadotecnia y Comunicación de Mastercard Global. “La pandemia obligó a las personas a reconsiderar lo que necesitan de las experiencias, y a las marcas a reimaginar cómo ofrecerlas. Los resultados de la investigación nos ayudan a entender qué es lo más significativo para la gente hoy en día, y qué experiencias podemos ofrecerles para ayudarles a crear oportunidades y recuerdos que sean verdaderamente priceless”.

La pandemia nos enseñó a priorizar nuestro propio bienestar para conectar mejor con los demás

En la región de América Latina y el Caribe, durante la pandemia, las personas se enfocaron más en el bienestar facilitado por la tecnología (33%), el descanso y el equilibrio (38%), y en actividades relajantes (39%). Mientras que, a nivel regional, su enfoque proactivo en concentrarse en sí mismos para lograr una mayor resiliencia los llevó a priorizar su bienestar mental (93%), bienestar emocional (93%) y bienestar físico (91%), todo ello para encontrar la energía que les permita conectar con los demás.

La gente desea tener un descanso de las presiones cotidianas y busca conectar con el mundo que les rodea y con sus seres queridos

Al pasar más tiempo en casa, la gente dependía de la tecnología para estar conectada con el trabajo, la familia y los amigos. Ahora la gente está dispuesta a enfocarse más en la relajación, ya sea a través de actividades de ocio como los juegos en línea o disfrutar de la naturaleza. Casi la mitad de los encuestados coincidieron en que es importante pasar tiempo desconectado sin interrupciones de ningún dispositivo. De hecho, cuando se les preguntó por sus actividades preferidas para desconectarse, los encuestados se inclinaron por las aventuras al aire libre. A nivel global, existe un interés superior al promedio por utilizar la naturaleza y los espacios abiertos como vías de escape de la vida cotidiana, prefiriendo los viajes por ruta, el ejercicio, las escapadas a lugares remotos o aislados, así como acampar y hacer senderismo.

Las experiencias son verdaderamente “priceless” cuando se viven con otras personas

Disfrutar de buena compañía y de buenos momentos con los seres queridos es una prioridad para las personas, pues casi tres cuartas partes afirman que hacen un verdadero esfuerzo por reservar tiempo para disfrutar con amigos y familiares, asegurando que una experiencia es verdaderamente “priceless” cuando les brinda la oportunidad de establecer vínculos con personas que son importantes para ellos. En América Latina y el Caribe, la gente define los “buenos momentos” como los que pasan con las personas que les importan (53%) y haciendo algo que les interesa (44%). En cambio, el 66% de las personas a nivel mundial prefiere las experiencias inclusivas que son favorables para diversos grupos de personas, mientras que en América Latina y el Caribe está representando el 81%, y el 43% dice que es esencial que puedan sentirse aceptados y fieles a sí mismos cuando pasan buenos momentos con otros.

“Después de un año de limitaciones en su estilo de vida, los consumidores tienen una demanda acumulada de experiencias que sean memorables y compatibles”, dijo Wayne Levings, presidente de Kantar Global. “Tras la pandemia, no esperamos que los consumidores busquen una gran cantidad de experiencias, sino particularmente aquellas que se perciban como duraderas: cosas que nunca olvidarán y que podrán revivir a través de historias, mejora personal o que tengan impacto en la comunidad”.

Mastercard aprovecha estos resultados y conocimientos para ofrecer a las personas nuevas experiencias que les conecten con sus pasiones y aficiones, les ayuden a buscar niveles más profundos de felicidad y cambio en ellos y, de ser posible, hasta en el mundo que les rodea. Todo esto aparece en la plataforma de experiencias y estilo de vida de Mastercard, Priceless.com.

 Para ver el informe completo de los resultados globales, hacer clic aquí.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Warner Bros. Discovery fue premiada en Brand100 2025

16/09/2025

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025

La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018