• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025
  • SAIMO + CEIM 2025: el Congreso que conecta investigación, estrategia e innovación
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Más mujeres lideran Rappi
Ad Tech

Más mujeres lideran Rappi

By INSIDER EDITOR01/04/2022
Facebook LinkedIn
En Latinoamérica, como en muchos países del mundo, la industria de tech se está transformando constantemente. Hoy más que nunca, la visión estratégica, la innovación, la ambición por el bien común y el mindset emprendedor son quizás las habilidades más valoradas a la hora de decidir quién toma una posición de liderazgo. Por pensar como dueñas y soñar en grande, el mundo laboral les ha abierto las puertas y ha resaltado el papel fundamental que se han ganado hoy las mujeres en la industria.

Si miramos en retrospectiva y nos detenemos a observar los aportes que han proveído las mujeres en el sector de tech, podríamos celebrar que con el paso de los años cada día son más las involucradas activamente. Esto se ve reflejado en grandes compañías como Flickr con un 37% y Pinterest con 40% de participación femenina según Next Generation. Una investigación de la Alianza Mundial de Información sobre Tecnología y Servicios (WITSA, por sus siglas en inglés) revela que una mayor participación de las mujeres en la industria, representaría un incremento superior a 10 billones de euros anuales en el PIB mundial.

Por otra parte, en América Latina el 20% de los puestos del sector de tecnología son ocupados por mujeres y al menos 30% de ellos representan posiciones de liderazgo. Además, de cada 100 profesionales en carreras relacionadas, 44 son mujeres. En la región, Argentina (55%) lleva el liderazgo en la paridad de género, con respecto a otros países como Colombia (38%), Chile (32%) y México (32%), según datos de la UNESCO (2021). 

Existen organizaciones que contribuyen a involucrar cada vez más a mujeres en tecnología. Una de ellas es Girls in Tech, una organización global sin fines de lucro que busca terminar con la desigualdad de género en las startups y la industria tecnológica. Para ello, ofrece cursos de programación, organiza hackathons y competencias de startups. Su misión es apoyar a las mujeres; además de brindarles el acceso y la comunidad que precisan para tener éxito en el campo de la tecnología.

Para terminar de conmemorar el Mes de la Mujer, es pertinente reconocer con gran orgullo a cuatro de las mujeres que con su granito de arena han permitido liderar el crecimiento y desarrollo de la aplicación multivertical más grande de Latinoamérica: Rappi, por medio de diferentes verticales de negocio como Operaciones, Producto, Turbo, y Media.

Inspirando a otras a seguir en este camino…

Caroline Merin- Head of Operations

Presentamos el caso de Caroline Merin, profesional en Filosofía, Política y Economía de la Universidad de Pennsylvania, mamá primeriza y Chief Operating Officer en Rappi desde 2018. Según Zippia (2019), el 76% de los cargos de Operaciones han sido globalmente liderados por hombres. Y Caroline, con su liderazgo disruptivo, ha estado al frente de las operaciones de diferentes startups por más de 8 años. Nos contó cómo ha sido su experiencia liderando equipos en la compañía: “Creo que lo más importante para mí, como manager y líder, es tener un equipo súper fuerte para que nunca tengas que hacer micro-management… Intento tener a gente en mi equipo que es mejor que yo, sabiendo que no hay un solo estilo de liderazgo que funciona para todos. Algunos prefieren alinearse a una meta y ejecutar, hay otros que prefieren hacer un check-in y mirar qué opinas. Lo más importante como líder es conocer bien a tu equipo y entender qué necesita cada persona para ser exitosa”.

Mariam Topeshashvili- Head of Turbo BR

Mariam Topeshashvili, graduada con honores en Ciencias Políticas y Gobierno de la Universidad de Harvard, a sus 24 años logró llamar la atención de Rappi gracias a la creación de la empresa de delivery Avocado. Fundada bajo el concepto de dark stores, hoy en día hace parte de Rappi Turbo manejando cifras de crecimiento de hasta 123% en tan solo 3 meses (Rappi Mustache, 2022).

 “Al llegar a Rappi, sufrí mucho con el síndrome del impostor: mi experiencia no era en tecnología y no tenía los años de experiencia que mostraban mis compañeros (en su mayoría hombres). Tuve que equilibrar no ser “demasiado blanda” ni “demasiado agresiva”, que es algo que entiendo es una lucha general para las mujeres en la fuerza laboral. Creo que esto es especialmente más pronunciado en tecnología porque no tenemos muchas mujeres en posiciones de liderazgo.  Afortunadamente, ahora tenemos a Tijana al frente de Rappi Brasil, y esto me da confianza porque demuestra que 1) más mujeres sentirán que es posible alcanzar posiciones de liderazgo y 2) permitirá que los compañeros desmitifiquen la idea de cómo debe actuar una mujer en el espacio de trabajo.

Clara Gold – Product & Ops Director

A continuación, resaltamos la gran labor de Clara Gold, profesional en Relaciones Internacionales en Sciences Po y profesional en Finanzas de ESCP Business School. Durante más de cinco años ha encabezando el área de Growth, posicionándose como una figura de liderazgo que cuestiona constantemente los prejuicios culturales de qué es ser mujer, ella comparte la siguiente reflexión: 

“No existe un techo externo que impida que las mujeres tengan tanto éxito como los hombres. Hay, sin embargo, un techo interno innegable, que yo describiría como la capacidad de autodestrucción que tienen las mujeres para imaginarse a sí mismas sobre todo como mujeres, y para pensar en avanzar en su carrera preguntándose cómo tener éxito como mujeres, en lugar de preguntarse cómo tener éxito, punto. También lo llamo la limitación de “self-labelling”. Es simple, si te ves ante todo como una mujer, e interiorizaste que ser mujer significa intrínsecamente ser menos segura de ti misma, menos ambiciosa, menos franca, más aversiva al riesgo, más dudosa… en pocas palabras, en una forma más débil, estás creando una profecía autocumplida y disparándote en el pie”.

Catalina Salazar- Head of Media & Agencies Monetization

Por último, destacamos a Catalina Salazar, profesional en Advertising quien comenzó su carrera en Agencias digitales como eCommerce Developer en Australia. Después de haberse mudado a Londres por 4 años a liderar estrategias de performance y branding en Marketing, vuelve a Colombia para ser elegida como Women to Watch de Ad Age y P&M en Publicidad y Medios. Tras haber ocupado diferentes posiciones de liderazgo como COO y CIO en las agencias más reconocidas, pasa a liderar el equipo de Retail Media de Rappi, una de las apuestas más grandes para Monetization en 2022. 

Considera que lo mejor de ser Women to Watch es la energía que puede inyectarles a la compañía, al equipo y a las nuevas generaciones.

“Es necesario luchar por lo que quieres y tener metas claras e ir hacia adelante con un mindset positivo y pensando cómo vas a lograr ese próximo paso. También he tenido situaciones complejas, no solo por el género sino porque además tuve el rol de la mujer latina en el ambiente laboral de países como Australia e Inglaterra. Pienso que las mujeres deben creer en ellas. La confianza es la clave. Confiar en que pueden, que son capaces, que tienen lo necesario para ganar lo que quieren”.

De esta manera, la invitación es a que el número de puestos que ocupan las mujeres en la industria de la tecnología sea cada vez mayor. ¡Esto es tarea de todos! No caigamos en el concepto erróneo de que solo aquellas que estudian carreras de tecnología o afines son quienes encabezarán posiciones en el sector. El mindset emprendedor y la pasión por alcanzar resultados cada día mejores, serán el factor decisivo para que disminuyamos la brecha de género en Latam para cambiar la historia y seguir moviendo la aguja.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La Casa de los Famosos arrasa en la web: el reality se corona como fenómeno digital en México

16/09/2025

ShowHeroes relanza su propuesta presentando SemanticHero IA: la tecnología de segmentación que unifica CTV y video online

09/09/2025

Informe de DoubleVerify revela cómo la IA está mejorando la eficiencia de los flujos de trabajo e impulsando los resultados comerciales

19/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018