• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos
  • Alejandra Castro de Lala: “Wicked conecta con los valores de Yomi y con los niños que buscan autenticidad”
  • Estos fueron los máximos ganadores del Ojo de Iberoamérica
  • Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital
  • “Not para Fantasmear”: la nueva campaña de TVS Motos Argentina protagonizada por La Joaqui
  • Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Más de 414 mil familias mexicanas reciben su principal ingreso gracias a Mercado Libre
Marketing

Más de 414 mil familias mexicanas reciben su principal ingreso gracias a Mercado Libre

By Periodista Mex01/12/2023
Facebook LinkedIn
En el marco de la inauguración de su nueva oficina en Ciudad de México, Mercado Libre presentó “Impactos que importan”, el aporte de la compañía en México este 2023.

Entre los datos más relevantes se destacó que más de 414 mil familias mexicanas tienen el ecosistema de la empresa como su principal fuente de ingresos, un dato extraído del reciente estudio en conjunto con Euromonitor Internacional. La cifra es la segunda más alta entre las 1.8 millones de familias que dependen de Mercado Libre en la región, solo por detrás de Brasil y delante de Argentina, Chile y Colombia.

“Nuestro ecosistema tiene el poder de transformar la vida de millones de personas. Estas familias encontraron en Mercado Libre una opción que no solo les permite generar ingresos, sino acceder a nuevas oportunidades laborales y financieras. Nos enorgullece confirmar una vez más que si los mexicanos crecen, Mercado Libre y México crecen”, subrayó David Geisen, director general de Mercado Libre México.

El objetivo de la presentación en la nueva oficina, ubicada en la zona de Polanco, fue mostrar el impacto de la inversión de 1,650 millones de dólares que Mercado Libre destinó este 2023 a México.

La apuesta por el país se tradujo en la incorporación de 5,350 talentos, lo que permitió superar los 12 mil puestos de trabajo; la ampliación de la capacidad logística a más de 90 instalaciones dedicadas al ecommerce, entre los que destacan ocho centros de distribución y más de 630 vans eléctricas para servicios de última milla; inversión en desarrollo tecnológico para optimizar el servicio del ecosistema; lanzamientos de soluciones como Mercado Play, el servicio de streaming, y Clips, el formato de videos cortos para mejorar la experiencia de usuario al comprar; y la presentación de Meli+ (melimás), el nuevo modelo de suscripción con un paquete más amplio de beneficios dentro y fuera del marketplace.

La inversión también multiplicó el apoyo financiero a pymes y usuarios, soportado entre otras soluciones, por el lanzamiento de la tarjeta de crédito de Mercado Pago y VISA, la disponibilidad de más de 10 millones de líneas de crédito preaprobadas y de la inclusión financiera que ha llevado a Mercado Pago a ser la segunda app de servicios financieros más utilizada en el país.

“Hasta ahora más de 180 mil pymes se han beneficiado con los préstamos de Mercado Pago para mejorar su negocio dentro y fuera de nuestro ecosistema, y para el 60% de ellas somos la primera oferta crediticia que reciben de una institución financiera”, añadió Pedro Rivas, director general de Mercado Pago en México.

Melitlán, un nuevo espacio de colaboración

Después de varios años al sur de la ciudad, Mercado Libre estrenó “Melitlán”, la manera en que se nombra con afecto a Meli y “tlán” que significa en náhuatl “lugar de”. Este espacio, ubicado en la zona corporativa de Polanco, es una oficina híbrida-flexible pensada especialmente para la vida laboral pospandemia y que prioriza los espacios colaborativos, tecnológicos y creativos, que muestran la cultura y el espíritu emprendedor de la compañía y el compromiso con sus colaboradores.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018