• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Más allá de Tokio: cómo se jugaron los Juegos Olímpicos en YouTube
Plataformas de Video

Más allá de Tokio: cómo se jugaron los Juegos Olímpicos en YouTube

By Redactor15/08/2021
Facebook LinkedIn
Los Juegos Olímpicos representaron más de 5.000 horas de contenidos subidos a YouTube, que acumularon más de 190 millones de visualizaciones diarias promedio. Compartimos el comunicado que la red social difundió al respecto.

Nuestro principal objetivo en las últimas semanas fue llevar Tokio directamente a tus pantallas, sin importar cómo, dónde o cuándo planeabas verlo. Trabajamos con emisoras de todo el mundo para ofrecer la experiencia de visualización más completa, incluyendo transmisiones en directo de las ceremonias de apertura y clausura, clips de momentos memorables, resúmenes de los 33 deportes olímpicos y contenido de los atletas directamente desde Tokio. La respuesta fue enorme: 

  • Durante los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio 2020 (del 21 de julio al 8 de agosto de 2021), los espectadores vieron más de 200 millones de horas de contenido de los Juegos Olímpicos (de los Juegos Olímpicos históricos y de Tokio) en YouTube, lo que supone siete veces más que las horas de contenido que vieron en YouTube de los Juegos Olímpicos de Río en 2016 (del 3 de agosto al 21 de agosto de 2016). El canal olímpico de YouTube pasó de 6 millones de suscriptores a 7.9 millones en solo dos semanas.
  • YouTube fue un lugar destacado para que los aficionados encontraran comunidad y se pusieran al día con los increíbles momentos deportivos. Durante los Juegos, el contenido de las Olimpiadas (de los Juegos Olímpicos históricos y de Tokio) se vio más de 190 millones de veces al día, cinco veces más que el promedio de visualizaciones diarias en YouTube del contenido de los Juegos Olímpicos durante el desarrollo de los celebrados en Río en 2016 (del 3 al 21 de agosto de 2016).  

Quién puede olvidar estos momentos destacados:

  • El atleta indio Neeraj Chopra ganó el oro en la prueba de jabalina, el segundo hombre de su país que gana una medalla en atletismo. Y aprendió a lanzarla a través de YouTube. Nunca tuvo un entrenador al crecer, y sólo entró en el deporte por un capricho del destino. 

  • La medalla de oro compartida: en una dramática final de la prueba de salto de altura de los Juegos Olímpicos, el qatarí Mutaz Barshim y el italiano Gianmarco Tamberi compartieron la medalla de oro, tras saltar cada uno 2,37 metros.

  • La valiente decisión de Simone Biles de retirarse de la competición por cuestiones de salud mental.

Los olímpicos y los creadores también proporcionaron crónicas diarias de la vida en los juegos:

  • El clavadista británico Tom Daley (1,13 millones de suscriptores), ganador de la medalla dorada, superó los 4,3 millones de visualizaciones con sus #DaleyDiaries, que ofrece a sus seguidores un recorrido tras bastidores de todo el viaje olímpico, incluido el acceso a la Villa Olímpica.

  • Y su gran amigo Rommel Pacheco tuvo un total de 1M de visitas durante los Juegos, incluyendo contenidos de entrenamiento y “how to” (videos con consejos sobre cómo hacer una actividad), con un 14% de su tráfico procedente de Shorts.  

  • McKayla Skinner, del equipo de gimnasia de EE. UU., ofreció una visión íntima del estrés y las tensiones de competir en los Juegos Olímpicos. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Warner Bros. Discovery obtuvo 2 premios Martín Fierro de cable

03/12/2024

“Secretos de Pareja”: Canela.TV anuncia la llegada de un nuevo reality original en 2025

12/11/2024

Streaming: ¿cuáles fueron los contenidos más populares en redes sociales en septiembre?

15/10/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018