• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El crecimiento del Retail Media en Argentina: las inversiones han aumentando cerca de 25% este año
  • Falabella Retail apuesta por Starcom para potenciar su estrategia de medios y performance en Perú 
  • McCann Buenos Aires convierte a la comunidad de Chevrolet en protagonista de un lanzamiento
  • Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design
  • Effie College México: semillero de talento estratégico y creativo
  • Campañas digitales sin huella de carbono: la nueva apuesta de Sadia junto a Adsmovill
  • PANAM cumple 63 años reafirmando su lugar como ícono cultural y acercándose a nuevas generaciones
  • Xiomara Martín, jurado de Effie México: “Premiaremos campañas con una estrategia sólida y resultados claros”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Martín Donozo llega a Mama Hungara: una sinergia creativa con visión a largo plazo
Marketing

Martín Donozo llega a Mama Hungara: una sinergia creativa con visión a largo plazo

By Redactor V21/07/2025Updated:21/07/2025
Facebook LinkedIn
Con una trayectoria consolidada en cine y publicidad, y una mirada narrativa profundamente humana, Martín Donozo se incorpora como nuevo talento de Mama Hungara. Su llegada representa una apuesta por la construcción creativa en equipo, en sintonía con la expansión regional de la productora y su visión colaborativa del storytelling.

El reconocido director argentino Martín Donozo se incorpora oficialmente a Mama Hungara. Esta unión nace de una conexión genuina y también de una visión estratégica que potencia el crecimiento de la productora con una mirada colaborativa, transversal y ambiciosa.

“Desde que empezamos a hablar, sentí una afinidad inmediata con Mama Hungara. Me atrajo su forma de pensar y de trabajar, con una visión clara que va más allá de lo comercial. Es un espacio donde puedo aportar mi experiencia como director y, al mismo tiempo, construir en equipo desde una mirada creativa compartida”, señala Donozo.

Martin Donozo rodando en Egipto, 2025

Con más de 15 años de trayectoria en cine y publicidad, Martín se destaca por un enfoque narrativo profundamente humano. Ha trabajado en campañas para marcas como Amazon, Toyota, Rexona, Coca-Cola y Corona, abarcando géneros que van desde los deportes y los autos, hasta la comedia y el storytelling emocional. Entre sus proyectos más reconocidos está Degree Inclusive, premiado con el Grand Prix de Innovación en Cannes Lions. Su llegada a Mama Hungara se da en un momento de consolidación regional, con fuerte presencia en Argentina y México, y una expansión activa en Colombia y Estados Unidos.

En esta charla con Cris Gee, conversamos sobre su mirada, su método y cómo mantenerse fiel a una visión propia mientras dirige para audiencias en todo el mundo.

Cris: Al sumarte como talento a Mama Hungara, ¿qué desafíos creativos te gustaría encarar y cómo imaginás expandir tu estilo narrativo dentro de este nuevo territorio?

Martín: Sentí desde el primer momento una conexión real con la energía y la visión de Mama Hungara. Más allá de los proyectos, compartimos una forma de entender lo colectivo, de construir desde lo creativo con profundidad y sentido común. No se trata sólo de sumarme como director, sino de ser parte, de empezar un recorrido juntos y generar nuevas alianzas a partir de esta unión.

Me interesa involucrarme desde el inicio: sentarme con los equipos creativos, pensar ideas, explorarlas, ajustarlas y seguir probando. Este espacio me permite experimentar y expandir mi lenguaje con el respaldo de una estructura que valora el proceso y apuesta fuerte.

Cris: Has trabajado en campañas globales para marcas como Amazon, Toyota y Coca-Cola.  ¿Cómo te involucrás creativamente en proyectos de esa escala, y qué buscás aportar como director en ese proceso?

Martín: Me gusta sumarme desde el principio. A veces no se trata de inventar todo de cero, sino de encontrar una forma nueva de contar lo que ya viene desarrollándose. Desde lo narrativo, lo visual o lo emocional, el rol del director puede dar otra dimensión a una idea.

Filmando en Haiti. Pepsi global – Nobox Miami

En campañas globales, el desafío es encontrar un punto común que conecte emocionalmente más allá de las culturas. Todo parte de una historia honesta, con personajes reales y una atmósfera viva. Trabajo mucho el acting, el tono y los detalles. Aunque la escala sea grande, el corazón tiene que mantenerse cercano. Muchas veces, eso surge de la intuición: ese instante en que sabés que algo va a conectar.

Cris: Tu campaña Degree Inclusive fue una de las más celebradas a nivel global con un Grand Prix en Cannes Lions en Innovación y en varios festivales del mundo. ¿Qué aprendiste de ese proceso? 

Martín: Degree Inclusive fue una campaña muy especial, tanto por lo que proponía como por cómo se trabajó. Fue una idea que se desarrolló durante varios años hasta que finalmente vio la luz. Lo que más me dejó fue la enseñanza de insistir, de pulsar por lo que uno cree y quiere contar. Esa idea pasó por muchos procesos antes de salir al aire, y si llegó a hacerse fue por la energía y la pasión que le pusieron todos los que estuvieron detrás para que suceda.

Trabajo con agencias y clientes desde un lugar de escucha y construcción. Creo en pensar juntos, en entender realmente qué se quiere contar, en animarse a proponer sin miedo, pero también en defender lo que importa. La confianza se construye en ese ida y vuelta honesto, donde todos estamos del mismo lado del proyecto. Me gusta que las ideas crezcan desde la colaboración, no desde la imposición o el capricho sobre tal o cual toma. Creo que cuando eso se da, las piezas lo reflejan.

Cris: Como director con un enfoque muy humano y colaborativo, ¿cómo armás equipo y cómo construís desde lo narrativo, lo emocional o el humor para que todos empujen hacia la misma visión?

Martín: Para mí, todo arranca con el diálogo. Me interesa entender qué queremos contar y por qué. Construir una visión compartida con agencias, clientes y equipo técnico. No creo en imponer, sino en proponer con argumentos y sensibilidad. Cuando hay claridad y confianza, el equipo se alinea y el trabajo fluye.

Siempre me atrajo lo narrativo, incluso en piezas técnicas como las de autos. Creo que detrás de cada proyecto hay una historia esperando ser contada. Lo emocional no es algo que agrego después, es el motor, es lo que me ayuda a conectar con lo que estoy contando.. Y dentro de eso, la comedia ocupa un lugar especial: disfruto mucho del timing, los silencios, los gestos. El humor, sobre todo el absurdo, funciona muy bien en publicidad. 

Cris: Con tu experiencia en comerciales deportivos, ¿qué oportunidades creativas ves para las marcas con el Mundial 2026 como plataforma narrativa?

Martín: El fútbol es cultura, es pasión colectiva, es un fenómeno que nos atraviesa. He trabajado en campañas de este tipo en distintos países, y siempre me atrajo contar lo que hay más allá de la obviedad: cómo lo vive la gente, qué lo hace único, qué emoción late detrás de cada jugada. El Mundial abre un escenario de creatividad pura. Pensamos que ya se contó todo, pero siempre aparece una historia que nos sorprende.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Waldo’s alcanza las 900 tiendas en México: Luis Massieu revela la fórmula detrás de la expansión

03/09/2025

Adidas acompañó a la comunidad runner en una nueva edición del Maratón de CDMX

03/09/2025

La llegada a México de b.fresh, una marca que combina innovación y propósito

03/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018