• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Luis Miguel, la serie: el furor desatado por el estreno de la segunda temporada
Plataformas de Video

Luis Miguel, la serie: el furor desatado por el estreno de la segunda temporada

By Redactor V26/04/2021
Facebook LinkedIn
Un estudio desarrollado por Human Connections Media encontró varios hechos que demuestran que la serie de Netflix dedicada a Luis Miguel está revolucionando las redes sociales y las búsquedas en internet.

Human Connections Media, agencia de medios independiente experta en data, elaboró un estudio acerca del fenómeno que está siendo la nueva temporada de la serie de Luis Miguel y su impacto en redes sociales a nivel nacional y global. A continuación, presentamos las principales conclusiones del informe:

  • El año del lanzamiento de la primera versión de la serie de Luis Miguel muestra diferentes etapas en la evolución del ruido mediático.

Hubo una etapa de pre-calentamiento donde el promedio de menciones en prensa sobre el cantante rondaba las 50 diarias. A partir de fines de febrero, cuando oficialmente se habla de la fecha de estreno de la serie, hasta el inicio de su transmisión, el volumen de ruido sobre el tema se multiplica por dos veces y media y lo mismo sucede en el transcurso de la emisión.

Otro dato interesante es que el máximo de ruido se registró al siguiente día de la finalización de la transmisión y el “segundo máximo” coincide con los premios Grammy Latinos. 

  • Hay una fuerte relación entre las menciones en prensa y el interés en buscadores en la primera edición de la serie. 
  • La segunda temporada viene “reloaded”.

Si se mira el lanzamiento de la segunda temporada con los mismos ojos de 2018 todo viene reforzado. La etapa de “pre-calentamiento” muestra un promedio diario de ruido dos veces superior a la primera edición, y lo mismo sucede con el “calentamiento”. Al comparar los días de estreno la relación se multiplica por 10. 

  • En la segunda edición se corrobora esta tendencia: una fuerte relación entre las menciones en prensa y el interés en buscadores. 
  • Hay un cambio significativo en torno al origen del ruido al comparar el año de la primera edición con la segunda edición. La primera ronda de la serie le aportó visibilidad global al tema que la segunda ronda pone de manifiesto.

Esta segunda ronda cuenta con un ruido mayor al comprar los mismos períodos en una y otra, llegando a totalizar un crecimiento superior al 30%. A esto se suma la el mayor peso relativo del “ruido extra-muros”. 

  • Esta segunda ronda viene, además, con una mayor “carga emocional”.

En general las menciones de 2021 vienen con una mayor carga de sentimientos tanto positivos como negativos, sin embargo lo que más crece es la “carga negativa”. Esta “negatividad” viene de la mano de la historia de Luis Miguel y el vínculo complejo con su familia que los medios suelen destacar al hablar del cantante. 

  • Si bien “Luis Miguel” es una figura que genera interés a nivel global, la serie contribuyó y contribuye a consolidar el interés en el tiempo.

El promedio de interés en “Luis Miguel” al momento del lanzamiento de la primera serie (abril de 2018) logra crecer en casi 5 veces al promedio pre-serie. El punto interesante es que la serie logró incrementar el interés promedio en esta figura en el período post-serie incrementado la media en más de un 15%. 

  • Crece el “interés global” en términos de cantidad de países por “Luis Miguel” como consecuencia del lanzamiento de la primera serie, hecho que se sostiene hasta antes del segundo lanzamiento.

A raíz del lanzamiento de la primera serie sobre Luis Miguel creció, a nivel global, el número de países interesados en esta figura en más de un 5%. Si bien los países de habla hispana son los que concentran el mayor volumen de interés (65%), tiende a crecer la participación de los no hispanos.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica

17/09/2025

Warner Bros. Discovery obtuvo 2 premios Martín Fierro de cable

03/12/2024

“Secretos de Pareja”: Canela.TV anuncia la llegada de un nuevo reality original en 2025

12/11/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018