• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Si te digo”, preestreno de YPF y Mercado McCann
  • El Premio +Digital cumple 10 años y lanza su inscripción
  • Rappi cumple 10 años en México y se consolida como la app de delivery con mayor cobertura nacional
  • Rado celebra 40 años de pasión por el tenis
  • McCain y Febrero Made celebran el mes de la papa
  • Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 
  • CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas
  • Nestlé celebra 95 años en México invitando a redescubrir la mesa como el corazón de la familia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Los rostros detrás de E-nterpreters, la campaña peruana para gamers con discapacidad auditiva
Creatividad

Los rostros detrás de E-nterpreters, la campaña peruana para gamers con discapacidad auditiva

By Periodista20/04/2022
Facebook LinkedIn
Kenny Quiroz, Andrea Ruiz y Sergio Franco, parte del equipo detrás de E-nterpreters
Conversamos con parte del equipo de Pilsen Callao y la agencia creativa Fahrenheit DDB, quienes desarrollaron un bot que traduce en tiempo real y en lengua de señas las conversaciones entre gamers. 

Como parte de su propósito de seguir fomentando la inclusión, Pilsen Callao, la marca de cerveza más antigua de Perú, ha desarrollado iniciativas con resultados muy exitosos.

Su más reciente trabajo, E-terpreters, es un buen ejemplo de ello. Junto a la empresa peruana de tecnología Cirsys y el equipo de desarrollo tecnológico de la agencia creativa Fahrenheit DDB, la marca desarrolló un bot  que traduce en tiempo real y en lengua de señas las conversaciones entre gamers, una propuesta dirigida especialmente a personas con discapacidad auditiva.

“Como marca de la amistad hemos tratado de promover contextos sociales que fomenten un vínculo mucho más inclusivo y positivo, y que de alguna manera devuelvan un bien a la sociedad”, dice Andrea Ruiz, Marketing Lead de Pilsen Callao sobre la novedosa propuesta.

Si bien desde hace unos años el crecimiento de los videojuegos es indiscutible, Ruiz destaca que la pandemia fue clave, ya que en esos días el gaming se convirtió en uno de los espacios de socialización más utilizados por los jóvenes. “Ahí nos dimos cuenta que había una brecha, que no todas las personas podían disfrutar de manera igualitaria y quisimos ofrecer una solución tangible para que esa amistad pudiera ser más inclusiva”, acotó.

Necesidades puntuales

“Usualmente ellos utilizan el chat, y tratan de migrar a otras plataformas como Zoom para poder verse y hablar en lenguaje de señas, pero seguía siendo algo bastante limitado, a partir de eso buscamos algo que comenzara a incluir, una plataforma que hasta el momento no tenían”, asegura Ruiz.

Fue allí cuando acudieron a la plataforma de gamers Discord, al considerarla la opción más adecuada para el desarrollo del proyecto. “Básicamente es mucho más eficiente la conversación y enviar datos, no sólo ocupa menos espacio, sino que mejora la comunicación, el famoso lag o latencia que tienen los videojuegos “, explica al respecto el Creative Technologist de Fahrenheit DDB, Kenny Quiroz.

El bot, que puede ser alojado en la plataforma Discord, traduce en señas el audio de los jugadores; y mediante un algoritmo identifica la voz de cada jugador, las separa en canales y las integra a una respuesta visual.

Las dificultades para la creación del bot no faltaron. Quiroz destaca que todo partió del lenguaje de señas: “teníamos que entender a quién abarcar, quién terminaba siendo impactado y quién no, y qué tipo de lenguaje utilizar, porque en cada región se usa uno distinto, ese lenguaje teníamos que trasladarlo a algún tipo de código que pudiese ser representado visualmente”.

Bot certificado

Sergio Franco, Director Creativo Ejecutivo de Fahrenheit DDB, describió parte de su experiencia en el proyecto: “nos dimos cuenta que algunos de ellos prefieren jugar solos porque no se sienten cómodos en estos espacios virtuales donde hay muchas personas conectadas que sí se pueden comunicar, de ahí es de donde parte un poco este proyecto”, señala.

La iniciativa ha tenido muy buena receptividad y poco a poco el bot se ha ido perfeccionando con las experiencias de los usuarios. Sólo en las primeras 24 horas tuvieron casi 452.000 palabras traducidas, y una cantidad significativa de descargas.

Otro aspecto clave que expone el equipo de E-nterperters, es que el bot ha sido certificado por Discord, lo que se considera un verdadero hito, “es algo muy difícil de lograr, no sólo se necesita tener un nivel de alcance en el algoritmo que se está programando, tiene que tener una usabilidad aceptada y que no infrinja las reglas de su misma plataforma”, dice Quiroz, mientras recuerda que al inicio no pudieron llegar directamente a Discord, pero con el alcance y la recepción que tuvo el proyecto, la plataforma los contactó para certificar el bot.

Reto comunicacional 

Sin duda E-nterperters ha significado un reto desde el punto de vista tecnológico y comunicacional. En este sentido, Franco está convencido de que hoy en día “ las campañas deben partir de una necesidad real del consumidor”.

“Esta idea responde una plataforma pero también a una marca que siempre está buscando innovar, Pilsen Callao tiene muchos años en la agencia y siempre hemos trabajado con mucha sinergia”, añadió.

Por último, Ruiz resaltó el gaming como una gran oportunidad para las marcas. “Para quienes nos dirigimos a los jóvenes es importante y nos permite la cercanía con ellos, la campaña fue una oportunidad para cerrar brechas e impactar a nuestros consumidores entendiendo sus necesidades reales, las marcas estamos llamadas a hablar y creemos que otras marcas también lo pueden hacer”..

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Head & Shoulders interviene Lima con una campaña que convierte la resequedad en arte

19/08/2025

Carrefour Argentina elige a Mercado McCann como su agencia creativa

19/08/2025

Verisure presenta Experta, el spot que explica cómo evitar una mala experiencia 

12/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018