• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Los principales hallazgos del reporte de Adyen sobre moda, lujo, ropa y accesorios
Marketing

Los principales hallazgos del reporte de Adyen sobre moda, lujo, ropa y accesorios

By Periodista Mex13/08/2024Updated:15/08/2024
Facebook LinkedIn
Datos del Retail Report 2024 de la plataforma de pagos Adyen demuestran que el sitio web sigue siendo la tecnología con mayor aporte a utilidades y ventas de las marcas. En México, el 81.82% de las marcas de ropa y accesorios consideran que marketplaces como Ebay y Amazon aportan significativamente a las ventas.

Este 12 de agosto inició en México la campaña de ventas online más importante para la industria de moda, belleza y accesorios, el Hot Fashion. Más de 150 marcas de todo el país de distintas categorías estarán ofreciendo descuentos y promociones, y uno de los principales aspectos a considerar por parte de los negocios es cumplir con las expectativas de sus clientes.

Por ello, Adyen, la plataforma global de pagos utilizada por las empresas más importantes del mundo, analizó datos del sector de lujo, moda, ropa y accesorios a través de encuestas directas para entender las tendencias, ofrecer mejores experiencias de compra y optimizar la tecnología para las ventas en esta temporada.

Como resultado, Adyen presentó los highlights de su Reporte de Retail 2024 para Moda, Lujo, Ropa y Accesorios, que recoge las opiniones de minoristas en México sobre las preferencias de los consumidores y las mejores herramientas de venta:

  • De los negocios de ropa y accesorios encuestados para el reporte, el 96.67%% asegura que el sitio web ha mejorado sus ventas e ingresos, y el 92.31% de las marcas de lujo aseguran lo mismo. El 90.91% de los negocios de ropa y accesorios concuerdan con que las aplicaciones de venta (apps) propias son una herramienta útil para incrementar las ventas.
  • 80% de las marcas de moda y lujo consideran a las apps como un canal de venta clave.
  • Al contrario, en la categoría de moda y lujo solo el 77.78% de las marcas concuerdan que las tarjetas de crédito incentivan las ventas.
  • En cuanto a métodos de pago, el 40% de los negocios de ropa y accesorios aceptan pagos con wallets, y únicamente el 34% en moda y lujo.
  • El 48% de las marcas de ropa y accesorios permiten al consumidor tener una experiencia de compra híbrida, lo que les permite completar transacciones fácilmente a través de canales físicos y digitales. En cuanto a marcas de lujo y moda, esta cifra se mantiene cerca con 28%.
  • El 26% de las marcas de ropa y accesorios y el 20% de moda y lujo han implementado los pagos en línea con un solo clic (aplicación y tienda web).
  • El 20% de las marcas de ropa y accesorios tienen puntos de venta mobile en tiendas para evitar filas y acelerar el proceso de pago, el mismo porcentaje se presenta en moda y lujo.
  • El 77.78% de las compañías de ropa y accesorios concuerda con que un sistema de comercio unificado ha mejorado sus ventas e ingresos, y el 85.71% de las marcas de lujo aseguran lo mismo.

“Durante temporadas de venta importantes como el Hot Fashion, las empresas normalmente enfocan sus esfuerzos en estrategias relacionadas con los precios (descuentos); sin embargo, el proceso de pago y la personalización de la experiencia de compra es vital a la hora de la decisión de compra. De hecho, nuestro estudio reporta que el 57% de los consumidores en México afirmaron que abandonarían su compra en línea si no pueden pagar como desean”, comentó Fabricio Moreno, Country Manager de Adyen México.

Desde una experiencia de compra personalizada hasta un pago seguro y sin fricciones, tomar en cuenta las preferencias de los compradores es clave para cumplir con los objetivos de venta, sobre todo en temporadas como el Hot Fashion.

El Retail Report también revela que solo el 24% de las empresas mexicanas de todas las industrias realizan ventas a través de un sistema de comercio unificado. De estas, 79% han experimentado un aumento en sus ingresos netos, con incrementos de 5% en promedio en 2023.

Para esas empresas, ubicadas en México y de diversas industrias, las principales ventajas de integrar canales tradicionales y en línea son: aumento en las ventas (47%), mejora de la experiencia del cliente (43%), aumento de la fidelidad de los clientes (41%), y mejora de la eficiencia en el cumplimiento o fullfilment (35%), proceso que abarca todas las operaciones desde el momento que el consumidor comienza el proceso de compra hasta que recibe su pedido.

adyen Destacado-Marketing eCommerce hot fashion mexico retail media
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina

27/08/2025

Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay

27/08/2025

México: Mercado Libre lanza su primera campaña de Shopping en Pinterest

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018