• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google
  • Retail media, IA y social commerce marcarán la agenda del VTEX Connect Latam 2025
  • Julieta Cabrera se suma a Mama Hungara: mirada cinematográfica y versatilidad publicitaria
  • Linki: la plataforma que posiciona a Adsmovil como referente del Retail Media en Latinoamérica
  • Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre
  • La década de los algoritmos: cómo entender hoy al consumidor del 2035 
  • Mayra Contreras, jurado de Effie México 2025: “La efectividad publicitaria debe construirse sobre métricas verificables”
  • Verben Solutions afianza su crecimiento con nuevas alianzas estratégicas en la región
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Los NFTs abren una puerta a las marcas para conectar con aficionados al deporte
Crypto

Los NFTs abren una puerta a las marcas para conectar con aficionados al deporte

By Redactor15/07/2022
Facebook LinkedIn
Deloitte predice que al cierre de este año entre 4 y 5 millones de fanáticos de los deportes en todo el mundo habrán comprado o recibido un NFT de su equipo favorito y se habrán generado más de 2 mil millones de dólares en transacciones de este tipo de tokens.

De acuerdo a Lychee, compañía de tecnología de marketing enfocada en Web3, la popularidad de los NFTs (tokens no fungibles) ha ganado terreno en las canchas deportivas y la segunda generación promete revolucionar los actuales modelos de marketing para establecer nuevas conexiones con los fieles aficionados. Al cierre de este año entre 4 y 5 millones de fanáticos de los deportes en todo el mundo habrán comprado o recibido un NFT de su equipo favorito y se habrán generado más de 2 mil millones de dólares en transacciones de este tipo de tokens, predice Deloitte.

Con la primera generación de NFTs que estuvo orientada a los fans coleccionistas, las marcas detectaron que también son un canal a través del cual pueden conectar y crear nuevas experiencias omnicanales para sus audiencias, además de crear un sentido de comunidad, indican los especialistas de Lychee.  

El mundo del fútbol está cada vez más “tokenizado” pues la tecnología aceleró su paso con la pandemia y obligó a los clubes a crear nuevas ideas, aplicaciones y maneras de impulsar la lealtad de sus fans dentro y fuera de un estadio, coincidieron especialistas en la materia. 

El Desarrollador de Negocios en LATAM de Ava Labs, Ricardo Vázquez Gutiérrez, comentó que en el fútbol, por ejemplo, los equipos han agregado mayor valor a sus NFTs y los promocionan como tickets VIP para dar acceso a las instalaciones del club, entradas para juegos, adquirir productos exclusivos e interactuar con los jugadores.

En los primeros 15 meses del confinamiento por COVID-19, el Club Deportivo Guadalajara lanzó 12 NFTs para celebrar su 115 aniversario. ​La puja mínima por cada NFT fue de 12 AVAX (con un valor aproximado a los 3 mil pesos mexicanos al precio del día de la subasta), y la cantidad más alta que se pagó por un NFT fue de 41 AVAX (alrededor de 10 mil pesos mexicanos).

Para lograrlo se firmó un acuerdo Ava Labs, empresa que encabeza el desarrollo tecnológico de la blockchain de Avalanche, así como con Avocado Blockchain, y solo le demandó el factor creativo y las horas invertidas en los diseños que fueron dirigidos al público joven de entre 14 y 22 años, además de a los coleccionistas deportivos.

“Actualmente las federaciones deportivas están mudando sus premios de trofeos físicos a trofeos digitales (NFTs) con Leverade, usando la blockchain de Avalanche”, explicó Vázquez. 

Pero la euforia ha ido más allá. En el 2021, los inversionistas del Necaxa subastaron 1.0 por ciento del club mexicano a través de los NFT. A finales del primer trimestre de 2022, el director técnico, Al Tylis, anunció la donación de las ganancias (300 mil pesos) de uno de sus NFT para los refugiados de Ucrania.

En junio pasado, el delantero del Manchester, Cristiano Ronaldo, y Binance -plataforma de intercambio de criptomonedas-, firmaron un acuerdo para lanzar una colección de NFTs hacia finales del presente año y la finalidad es atraer a los fanáticos a la Web 3.0. 

“Los NFT se han convertido rápidamente en una gran novedad y cualquier industria y figura pública los ha utilizado para crear experiencias únicas, fomentar la interacción, abrir nuevas fuentes de ingresos, generar lealtad a la marca, apoyar causas, mejorar la imagen, llegar a nuevas audiencias o contar historias”, coincidió Raúl Sandoval, Head of Digital Growth en AB In-Bev para la Zona Middle Américas. 

De acuerdo a Sandoval, esta tendencia también ha demandado incluir talento especializado al interior de las empresas, en particular en las áreas de Tecnología y Mercadotecnia. El año pasado la empresa triplicó la contratación de profesionales de tecnología y está abriendo cientos de nuevas posiciones, en parte para su área de marketing y algunos con conocimientos de metaverso, NFTs y criptomonedas. 

“Estos activos digitales han encontrado -poco a poco- su nicho y utilidad en el fútbol, lo que demuestra su avance más allá de una imagen, su potencial es enorme a futuro. Los marketers han sabido combinar dos pasiones: el fútbol y la tecnología blockchain para aportar innovación a la comunidad”, destacó la consultora independiente de Blockchain Angélica Valle.

Valle opinó que si bien los NFT son un activo “difícil de copiar” en el mundo digital y los usuarios pueden realizar una compra-venta como con cualquier otra propiedad, el valor es personal porque “probablemente se adquirió por un asunto emocional o de pertenencia”. “Lo cierto es que en la actualidad hay más interés en esta tecnología para impulsar proyectos y negocios, lo que obliga a buscar espacios de conocimiento y aprendizaje”, expresó. 

Diego D´Alessio, Director of Growth & Customer Success en la crypto adtech Lychee, subrayó que con la reciente caída en el costo de las criptomonedas y NFTs será necesario que las marcas refuercen sus estrategias de comunicación y marketing para transmitir el verdadero valor que están ofreciendo a sus audiencias a través de sus NFTs y animar a los novatos a experimentar con esta tecnología.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Gerety Awards 2025: Argentina gana su primer Grand Prix gracias a Monks Buenos Aires

Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018