• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Silvia Trinidad de Diageo México: “Los insights culturales son la base de toda creatividad”
  • El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
  • Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano
  • Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
  • Mercado Libre, nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina
  • La agencia Catorce Días conquista el Premio de la Prensa en el Festival AMAPRO 2025 con “Amazon Vive Latino”
  • Un “Viernes de Alitas” especial: así celebra Halloween KFC Costa Rica
  • Ache: “La creatividad se vuelve relevante cuando conecta con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Los ingresos de Google crecieron 14% en 2024, impulsados por las búsquedas y la publicidad en YouTube
Marketing

Los ingresos de Google crecieron 14% en 2024, impulsados por las búsquedas y la publicidad en YouTube

By Periodista07/02/2025Updated:10/02/2025
Facebook LinkedIn
Sundar Pichai, CEO de Alphabet, la empresa matriz de Google, dijo que en 2025 esperan invertir aproximadamente 75.000 millones de dólares en gastos de capital, lo que incluye inversiones en inteligencia artificial.

Alphabet, la empresa matriz de Google, facturó 350.018 millones de dólares, un incremento del 14% en comparación con los 307.394 millones de dólares de 2023, según se desprende de sus resultados financieros para el cuarto trimestre y el año fiscal que terminó el 31 de diciembre de 2024.

En el cuarto trimestre, los ingresos de Google Services aumentaron un 10% hasta 84.100 millones de dólares, reflejando el fuerte impulso en Google Search y los anuncios de YouTube, entre otros.  En cuanto a Google Cloud, los ingresos alcanzaron un 30% hasta 12.000 millones de dólares, potenciados por el crecimiento en Google Cloud Platform (GCP) en productos centrales de GCP, infraestructura de IA y soluciones de IA generativa.

El segmento de Google Services suma todos los servicios de publicidad de la compañía, su principal fuente de ingresos. Esto incluye lo que se genera a partir de las búsquedas en Google (Google Search), los anuncios que se muestran en los videos de YouTube (YouTube Ads) y los generados a través de la red de publicidad de Google, que incluye sitios web de terceros que utilizan AdSense (Google Network), Además, se suman los ingresos de suscripciones, plataformas y dispositivos.

Liderazgo en IA

Sundar Pichai, CEO de Alphabet, dijo que los sólidos resultados se deben al liderazgo de la compañía en Inteligencia Artificial (IA) y el impulso general del negocio. Además, destacó que están construyendo, probando y lanzando productos y modelos más rápido que nunca, logrando avances significativos en computación y eficiencia. “En Búsqueda, innovaciones como AI Overviews y Circle to Search están aumentando la interacción de los usuarios. Nuestra cartera de Google Cloud impulsada por IA está experimentando una mayor demanda, y YouTube sigue siendo líder en tiempo de visualización en streaming y podcasts. En conjunto, Cloud y YouTube cerraron 2024 con un ritmo de ingresos anual de $110.000 millones”.

Y agregó: “Nuestros resultados reflejan el poder de nuestro enfoque integral en la innovación en IA y la fortaleza continua de nuestros negocios principales. Estamos seguros de las oportunidades futuras y, para acelerar nuestro progreso, planeamos invertir aproximadamente $75.000 millones en gastos de capital en 2025”.

Estos resultados demuestran que Alphabet sigue creciendo impulsada por su liderazgo en IA, el auge de YouTube y la creciente demanda de servicios en la nube. Con una inversión agresiva en innovación, la compañía busca consolidar su posición en el mercado en 2025.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano

31/10/2025

Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT

28/10/2025

Cinco formas en que la IA está redefiniendo el marketing digital

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018