• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
  • Monks de S4Capital impulsa a las marcas latinoamericanas a dominar la búsqueda con IA
  • “Tracking Bad Bunny”: las claves del éxito de la original idea de DDB Latina Puerto Rico
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Los consejos de Meta a L’Oréal para potenciar los negocios en la era digital
Marketing

Los consejos de Meta a L’Oréal para potenciar los negocios en la era digital

By Periodista06/10/2023
Facebook LinkedIn
La Client Partner de Meta, Mercedes Tomas, fue invitada por L’Oréal Professionnel para exponer ante estilistas nacionales cuáles son las claves a nivel digital para impactar positivamente en sus negocios.

El reconocido evento para estilistas Style & Colour Trophy Chile 2023 no solo se adentró en las últimas novedades de la industria capilar bajo el concepto del metaverso, sino que también reservó un espacio educativo para que los profesionales conocieran de primera fuente qué tipo de estrategias y herramientas pueden impulsar el crecimiento de sus salones de belleza.

En una jornada que fusionó la pasión por encontrar los nuevos cortes de pelo, las tendencias de la industria y la vanguardia de los negocios digitales, la Client Partner de Meta (anteriormente Facebook), Mercedes Tomas, fue invitada por L’Oréal Professionnel para exponer ante estilistas nacionales cuáles son las claves a nivel digital para impactar positivamente sus negocios y el rol de las redes sociales como catalizador. 

Desde el primer instante, Mercedes capturó la atención de los asistentes al explicar las diferencias cruciales entre una campaña y un conjunto de anuncios en las redes sociales, proporcionando una visión clara de cómo las personas consumen contenido en la actualidad.

El tema central de su exposición estuvo en los pilares fundamentales de la creación de campañas en redes sociales: la conexión genuina con el público, el cuidado del formato y contenido de cada publicación, la capacidad de captar la atención del público objetivo mediante una narrativa envolvente y la maestría en el uso de aliados para los anuncios (partnership ads).

Sobre este último punto, Mercedes subrayó que los creadores de contenido y las asociaciones publicitarias son las llaves que abren las puertas de las marcas hacia la gente, y enumeró los “mandamientos” para una publicación perfecta, ya sea orgánica o promocionada.

Para publicaciones orgánicas:

  • Utilizar la etiqueta de colaboración paga para ser transparentes con los consumidores.
  • Cultivar un estilo natural que se distinga por su autenticidad.
  • Los primeros tres segundos deben ser impactantes.
  • Hacer del producto o marca el protagonista creativo indiscutible.
  • Navegar con destreza los cuatro niveles de branding: desde mostrar el producto hasta incorporar estratégicamente el texto.

Para anuncios:

  • Asegurar que el producto o marca se muestre de manera nítida y provocativa.
  • Deslumbrar desde los primeros tres segundos.
  • Utilizar colores vibrantes, movimiento y energía para transmitir el mensaje con claridad.
  • Ofrecer mensajes directos y llamados a la acción irresistibles.
  • Diseñar creatividades móviles que se fundan de forma natural con la plataforma elegida.
  • Explotar al máximo las etiquetas del producto.
  • Aprovechar las zonas seguras de publicación para captar adecuadamente la atención.
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025

Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson

12/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018