• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Tulipán y Zurda presentan “Verle la cara a Dios”: humor e innovación para hablar en serio del placer sexual
  • La inversión publicitaria digital en Argentina creció un 113% en el primer semestre respecto al año pasado
  • Un motor económico ignorado: el gaming reúne millones de jugadores, pero poca inversión publicitaria
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Los beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Marketing

Los beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media

By Periodista10/01/2025Updated:13/01/2025
Facebook LinkedIn
La integración de datos y tecnología, con un enfoque prioritario en la experiencia del consumidor, es parte de la estrategia omnicanal diferenciadora de Cencosud Media.  

Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión integral del comportamiento de compra del consumidor, lo que resulta clave para personalizar las campañas de las marcas.

Cencosud es uno de los retailers más grandes de América Latina con 1.450 tiendas, 67 centros comerciales y más de 700 millones de transacciones en los distintos países donde opera: Chile, Colombia, Argentina, Perú, Brasil y Estados Unidos. Este alcance garantiza una experiencia consistente en todos los puntos de contacto con el consumidor, desde tiendas físicas hasta canales digitales. “Trabajamos de cerca con anunciantes y agencias para maximizar el impacto de las campañas dentro de nuestro ecosistema 360°, que incluye productos onsite, de marketing directo, instore, out of home y offsite”, añade Eduardo Gauna de la Torre, Gerente Regional de Cencosud Media.

Integración de canales y uso de first party data

Para Cencosud Media, la integración de diferentes canales ha sido fundamental en el éxito de su estrategia omnicanal. Esto incluye sincronización de información sobre productos y ofertas, donde los consumidores tienen acceso a la misma información independientemente del canal. Y por otro lado; la experiencia híbrida que permita iniciar el proceso de compra en un canal y finalizarlo en otro. Por ejemplo, los consumidores pueden comprar a través del eCommerce y retirar en tienda.

El marketing directo personalizado también tiene un rol esencial, utilizando datos de comportamiento tanto online como offline para enviar mensajes relevantes a cada audiencia. Según un estudio The Omnichannel Opportunity, las marcas que han logrado una integración exitosa de su estrategia omnicanal experimentan un aumento del 30% en la retención de clientes.

Desafíos de la implementación

Cencosud implementa su estrategia omnicanal en diferentes países. Cada mercado tiene particularidades en cuanto a cómo interactúan los consumidores en los canales, por lo que la diversidad cultural y el hábito de compra hacen aún más necesaria la personalización de las campañas y la manera en la que se conectan las marcas con los consumidores. En ese objetivo, asegurar la integración entre plataformas y alinear a los equipos locales y regionales en torno a la omnicanalidad es una prioridad. 

El enfoque omnicanal aumenta la fidelidad del consumidor al ofrecer una experiencia consistente, facilita las ventas cruzadas y genera oportunidades para aumentar el gasto promedio. Además, permite optimizar las campañas publicitarias, dirigiendo mensajes de manera más efectiva gracias a una visión unificada del consumidor.

La importancia de medir el impacto

Cencosud Media cuenta con un equipo de analítica avanzada para maximizar el impacto de las campañas y medir resultados más allá de las métricas tradicionales.

Eduardo Gauna de la Torre menciona tres en particular: En primer lugar, la tasa de conversión omnicanal, que mide el porcentaje de consumidores que utilizan múltiples canales en su  proceso de compra. En segundo lugar, el valor del cliente a largo plazo, que analiza cómo la omnicanalidad impulsa la repetición y frecuencia de compra. Y en tercer lugar, el rendimiento de las campañas publicitarias, que evalúa la eficiencia en términos de ROAS y alcance.

“Los consumidores valoran la transparencia y la inmediatez al pasar de un canal a otro, y el contacto sigue siendo clave. El asesoramiento en la tienda física sigue jugando un papel importante en ciertas categorías, mientras que las promociones consistentes refuerzan la confianza y aumentan la tasa de conversión”, complementa Eduardo Gauna de la Torre.

La estrategia omnicanal de Cencosud Media no solo optimiza la experiencia del consumidor, sino que también establece una referencia para el sector retail en la región.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025

La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol

11/09/2025

Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018