• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Walmart Connect y Appsflyer: una alianza estratégica que impulsa el crecimiento del retail media en la región
  • Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado
  • Agencias Argentinas presenta su nuevo Advisory Board
  • Humberto Polar de SAMY: “La creatividad consiste en hacer que te importe algo que no te importaba”
  • José Melchert de Samsung Ads: “México es uno de los ecosistemas más avanzados del mundo en CTV”
  • Alejandro Villela de Petal Ads: “Estamos construyendo un ecosistema publicitario más allá de Huawei”
  • “LocAD Guides”: draftLine AR y Stella Artois transforman reseñas de Google en contenido de marca
  • Mercado Libre presenta en Argentina una nueva forma de ganar dinero
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Los argentinos que están transformando la industria logística con el uso de Inteligencia Artificial
Innovación

Los argentinos que están transformando la industria logística con el uso de Inteligencia Artificial

By Redactor14/06/2021
Facebook LinkedIn
Tony Migliore y Marcos Detry, Fundadores de Moova
Moova, el Airbnb de la logística que resuelve entregas de última milla, innova con un sistema de optimización que permite perfeccionar las rutas y el proceso de entregas, y ahorrar tiempo y costos logísticos.

El uso de Inteligencia Artificial en la logística presentó varias transformaciones en los últimos años. Muchas compañías se sumaron a una transformación digital, incorporando la influencia de nuevas tecnologías que aceleran los cambios a una velocidad meteórica. Para mantenerse competitiva en el campo, estas compañías saben que tienen que apalancarse en Machine Learning y la IA en el día a día de sus operaciones.

En este contexto, Moova, la plataforma que capta la capacidad ociosa de diversos actores de la logística para ofrecer soluciones de entregas de última milla eficientes, innova con un sistema de optimización que permite perfeccionar las rutas para ahorrar tiempo y costos.

A través de su Panel de control Operativo con Tecnología de ruteo, la empresa proporciona una plataforma de tecnología y una aplicación móvil para la optimización de rutas y flotas. Además, permite el acceso fácil y rápido a una red en crecimiento de “Moovers” que ejecutan de manera experta entregas de última milla desde las fábricas o centros de distribución a los minoristas o directamente a los consumidores. 

Para ello, Moova rastrea la capacidad inactiva en las flotas de mensajeros o empresas de logística establecidas y la transforma en soluciones de entrega de paquetes altamente eficientes y de bajo costo, lo que le permite realizar el servicio de entrega el mismo día.

Las compañías de tech logistics están al tanto de las posibilidades y están apelando a tomar decisiones data-driven. Utilizando sensores y las oportunidades de Internet of Things, combinada con softwares inteligentes en todos sus procesos, estos players están enfocados en reducir costos, generar eficiencias en el delivery e incrementar la satisfacción del consumidor.

“Nos posicionamos como líderes en la región en la utilización de la data con técnicas de Machine Learning y Artificial Intelligence que nos ayudan a seguir transformando la industria de la logística. Así, reducimos ineficiencias de delivery de última milla, proveemos transparencia a la supply chain, automatizamos envíos, y hasta utilizamos IA para generar los tours más atractivos para los moovers”, cuenta Tony Migliore, CEO de la compañía, e Ingeniero con alta experiencia en Logística, y hoy apasionado promotor del uso de la IA en logística.

“Ponemos la tecnología al servicio de todas las partes de la cadena, no sólo de las empresas que venden online. Quienes hacen las entregas son tan relevantes como quienes venden. Con estos métodos permitimos la mejor utilización de recursos de supply chain. Por otro lado nuestro foco en el modelo D2C (directo a consumidor) habilita a su vez a los fabricantes a algo que era imposible poco tiempo atrás: tener acceso directo a sus clientes”, agrega Tony.

“La IA es lo que le va a permitir a las compañías abrazar la transformación digital y la transición de una industria con un legado rígido a tener analítica avanzada, automatización, adopción de robótica, entre otras”, agrega Marcos Detry, CTO de Moova. “En Moova, incorporamos muchos elementos de la IA regularmente con relación al transporte inteligente, planeamiento de rutas, trackeo de envíos y trazabilidad. También integramos guías aumentadas y sistemas de escala en nuestras operaciones en depósitos”, continúa Marcos.

Tal como aseguran desde Moova, el 2020 y 2021 serán años marcados por la disrupción digital en todo el mundo. Con el crecimiento desproporcionado del e-commerce, los negocios tienen que ser ágiles para adaptarse a las demandas del mundo moderno.

“Hasta el momento, la logística de última milla hablaba de una ‘caja negra’ del delivery. El uso de Big Data e Inteligencia Artificial está cambiando el paradigma totalmente”, menciona Migliore.

Moova presentó un crecimiento de un 1.200% en 2020, desarrollando sus acciones en Argentina, Uruguay, Chile, México, Guatemala y Perú. Así, se posiciona junto a otras empresas argentinas disruptivas en tecnología como Autho y Ualá invirtiendo en Latinoamérica y mirando hacia el mundo. El diario español El Referente la identificó como uno de los players más prometedores de Argentina en 2020.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año

08/10/2025

Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio

10/09/2025

The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico

09/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018