• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Ricardo Carvajal de Walmart Connect: “Llegamos a los clientes en el momento más valioso: cuando están listos para comprar”
  • De tendencia a realidad: la visión de Paola Rodríguez de Cencosud Colombia sobre el retail media
  • “Unboxing wishes”: la campaña que cumple los deseos de quienes más lo necesitan
  • Argentina: Mercado Ads hackea los carteles “Disponibles” con inteligencia artificial
  • Adriana Cárdenas, de McCormick: “Queremos divertir, conectar y escuchar a la generación Z con Tito El Elotito”
  • Luis Madruga Enríquez es el nuevo presidente del Círculo Creativo de México
  • Con dos certificaciones clave de Google, CSA México impulsa la evolución digital en la región  
  • IPG Mediabrands México fortalece su equipo de liderazgo con nuevos nombramientos
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Los 4 elementos que están logrando que las fintechs conquisten el mercado mexicano
Fin Tech

Los 4 elementos que están logrando que las fintechs conquisten el mercado mexicano

By Redactor28/05/2021
Facebook LinkedIn Twitter
México vive un boom en lo que se refiere al uso de fintechs, y es posible atribuir ese suceso a cuatro razones principales.

Rocket Lab, empresa de tecnología especializada en impulsar la adquisición exponencial de usuarios y su actividad en aplicaciones móviles, señaló que la confianza y seguridad son lo más importante para que una app de finanzas sea exitosa, pero hay otros elementos que son indispensables para crear la mezcla perfecta que logre atraer a más usuarios y aumentar el valor de los mismos.

En México, las instalaciones de apps móviles financieras se dispararon 240 por ciento del 2019 al 2020, según datos del reporte “Fintech App Marketing Insights: LATAM Edición 2021” de AppsFlyer, colocando al país como el séptimo a nivel mundial con más descargas. Sin embargo, con marcas fuertes y bien posicionadas, los bancos tradicionales aún acaparan la mayor parte de las instalaciones de esta categoría de apps, con un 48 por ciento del total en los países latinoamericanos de habla hispana, donde se incluye a México. 

Por otra parte, las compañías de servicios financieros no deben perder de vista lo que ocurre en países que marcan tendencia, como Brasil, donde los neobancos (aquellos que operan totalmente online) provocaron el 37 por ciento de las instalaciones de apps, frente a los bancos tradicionales, que lograron el 21 por ciento. 

Aunque la banca tradicional aún domina el espacio móvil en México, es natural que en un futuro los usuarios nuevos de servicios financieros tiendan a preferir los neobancos por su experiencia más flexible y amigable. Pero el éxito de las apps financieras (bancos tradicionales y digitales, pagos, créditos e inversiones) no se da solo por el cambio en las preferencias del consumidor, el posicionamiento de su marca en la actualidad o su nivel de digitalización: es indispensable una sólida estrategia de marketing.

 4 elementos básicos para que una app de finanzas sea exitosa

1. Diseño: la app debe estar pensada para enganchar al usuario a primera vista, esto va más allá de su atractivo visual, también debe considerar la experiencia: fácil lectura con una tipografía adecuada y buen contraste de colores, un tamaño de botones adecuado, contar con un menú de opciones accesible, además de tener cierta similitud entre la marca y la aplicación móvil.

“Cuando ya lograste que el usuario descargue tu app, hay que hacerla lo más fácil, amigable y entendible posible. La idea es que todo fluya de la mejor manera. Obviamente es necesario pedir datos e identificación para acceder a la app, pero el proceso debe ser user-friendly”, señaló Erick Hernández Villar, Head of Marketing en Swap.

2. Procesos personalizados: 2021 es un año para que los desarrolladores de apps se enfoquen en la capacidad de responder a las necesidades de sus usuarios, ya que ellos determinan cómo quieren interactuar con sus bancos. Por lo tanto, cada recorrido de un usuario dentro de la app debe poder personalizarse, esto implica generar el máximo valor posible para el cliente con el menor consumo de recursos. Las aplicaciones deben ofrecer una ágil atención, permitiendo a los usuarios interactuar con un especialista con un simple clic.

La inteligencia artificial puede aprovecharse para agilizar la interacción con los usuarios y ofrecer los productos que realmente necesitan, utilizando datos que los clientes aceptan compartir con la app para recibir una atención a la medida. La asesoría digital también facilita la comparación de productos e impulsa la demanda de otros productos financieros. 

3. Mix de canales: es necesario hacer campañas con una serie de medios pagos como Google, Facebook y Apple Search, entre otros, y diferentes medios de publicidad programática para atraer usuarios de calidad y disminuir el costo por adquisición.

También es imprescindible hacer uso de plataformas que ayuden a la app a conectarse con nuevos usuarios que verdaderamente le agreguen valor a su negocio. Esto también implica dirigir la app a la audiencia correcta para que los anuncios sean relevantes y así exponenciar su alcance y atraer nuevos usuarios. Un ejemplo de este tipo de plataformas es Space, una herramienta desarrollada por Rocket Lab potenciada por una plataforma de machine learning que cuenta con algoritmos predictivos.

4. Re-engagement: además de atraer nuevos clientes, los marketers deben diseñar estrategias enfocadas en la retención de los usuarios lo más pronto posible desde que se descarga la app, ya sea para que se registren, interactúen por primera vez, la usen de manera más frecuente o que adopten otros productos de la plataforma.

“Sabemos que tener el control de tu dinero puede llegar a ser una tarea compleja, por lo que creemos indispensable conocer y mostrar que las apps financieras, ya sean de la banca tradicional o fintechs, están revolucionando el mercado en México y Latinoamérica con soluciones más amigables y prácticas para resolver problemas del día a día”, señaló Juan Echavarria, CEO y fundador de Rocket Lab.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Ricardo Carvajal de Walmart Connect: “Llegamos a los clientes en el momento más valioso: cuando están listos para comprar”

23/05/2025

“Unboxing wishes”: la campaña que cumple los deseos de quienes más lo necesitan

22/05/2025

Argentina: Mercado Ads hackea los carteles “Disponibles” con inteligencia artificial

22/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos

Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018