• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El Círculo de Creatividad Argentina distinguió a Darío Straschnoy con el Premio ABRIR
  • Se completa finalmente el acuerdo de compra entre Omnicom e IPG
  • Google Ads: 25 años conectando ideas con oportunidades
  • Tradiciones Musicales de América Latina: Un Tesoro Cultural en Evolución
  • LePub y Heineken: “2025 fue el año del regreso de Tecate, 2026 será el de nuestra mayor ambición”
  • ADRIDE by Untold: conversaciones en movimiento que reinventan la forma de comunicar sobre marketing y publicidad
  • Be Influencers ganó un Oro en los premios +Digital por su campaña para belo
  • Blender y Didi lanzan “Basado en viajes reales”, una miniserie que apuesta a la tecnología y al talento local
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » L’Oréal Paris lanza una iniciativa para luchar contra el acoso naturalizado en contenidos audiovisuales
Marketing

L’Oréal Paris lanza una iniciativa para luchar contra el acoso naturalizado en contenidos audiovisuales

By Periodista02/05/2023
Facebook LinkedIn
“Clasificación Educativa” exhibe mensajes de advertencia sobre escenas de acoso, educando al público a partir de la capacitación “StandUp”, una metodología contra el hostigamiento creada por la marca en colaboración con la ONG Right to Be.

Las repeticiones de programas de televisión son populares en Brasil. Las telenovelas, series y películas antiguas siguen teniendo mucho éxito en streaming, TV abierta y cerrada. Sin embargo, es un hecho que algunos de estos clásicos reproducen con naturalidad escenas de acoso, como líneas “divertidas”, besos robados que representan la pasión y ese famoso “silbido” considerado un piropo.

L’Oréal Paris, que lleva décadas luchando junto a las mujeres, creó la iniciativa “Clasificación Educativa” para llamar la atención sobre este tipo de contenidos que blanquean el hostigamiento. La idea consiste en una plataforma de código abierto que ayuda a identificar y clasificar diferentes tipos en los contenidos televisivos.

Este esfuerzo forma parte del proyecto “StandUp: contra el acoso en las calles”, un movimiento global de concientización y formación desarrollado por L’Oréal Paris en colaboración con la ONG Right to Be, que ofrece formación gratuita para ayudar a las personas a intervenir de forma segura ante situaciones de este tipo, tanto si son testigos o víctimas de ella.

Creada por WMcCann, la “Clasificación Educativa” se basó en la metodología de capacitación “StandUp”, que demostró ser efectiva para reducir los casos de violencia en un 17%, y enumeró ocho tipos diferentes de asedio que podrían estar presentes en los programas televisivos, como comentarios o miradas inadecuadas, gestos no deseados, contacto no consentido, humillaciones públicas, entre otros. El objetivo de la marca con esta acción es continuar con su compromiso de acabar con el acoso dando un paso más, ahora contra su naturalización en las calles.

“Con el lanzamiento de la plataforma ‘StandUp’ entendemos que nuestro rol va más allá de alertar y hablar sobre estas situaciones en las calles. Es fundamental partir desde la educación como promotora de transformación en la sociedad. La ‘Clasificación Educativa’ viene a complementar este relato, ampliando el horizonte del tema, mostrando cómo acciones que antes se daban por sentadas ahora deben ser miradas con cuidado y atención. Funciona como otra forma de advertencia contra el acoso. L’Oréal Paris tiene la misión de apoyar el empoderamiento femenino y quiere seguir reforzando el valor de cada mujer en su camino”, explica Laura Parkinson, directora de L’Oréal Paris en Brasil.

Las primeras series en pasar por la clasificación serán en asociación con ViX y transmitidas por Televisa, una de las mayores productoras de telenovelas del mundo, a partir de abril. El objetivo es que otras plataformas se unan también. Previo a la exhibición del contenido, aparece una alerta y una invitación para que el público realice la capacitación gratuita disponible en la plataforma “StandUp”.

“Creamos la ‘Clasificación Educativa’ entendiendo todo el escenario de la marca, que ha estado utilizando la educación como arma poderosa para combatir el acoso. Si en un primer momento de la iniciativa, con el lanzamiento de la formación ‘StandUp’, teníamos Paywall Down donde traíamos claridad sobre los temas, ahora queremos mostrar cómo el acoso naturalizado en el contenido también debe servir como alerta educativa. Incluso porque esto está muy presente en el contenido antiguo”, comenta Mariana Sá, CCO de WMcCann.

Además de alertas en la exhibición de estos programas, el proyecto también está ofreciendo cursos antiacoso para televisoras, productoras y otros canales de streaming con la intención de romper con la perpetuación de un hostigamiento naturalizado en cualquier tipo de contenido audiovisual. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto

27/11/2025

Top 10 agencias de marketing de contenidos en Latam 2025: guía completa y rankings

27/11/2025

GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN

26/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera tra 🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera transformar los resultados de tu negocio en solo una semana? ⚡️

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de @meta , y Carla “Charly” Andrade, Head of Growth de Santander Argetina @santander_ar , cuentan cómo una estrategia basada en Advantage+ y WhatsApp redefinió el performance y la conexión con los usuarios.
.
💬 “La clave fue trabajar juntos, probar nuevas herramientas y pensar como un solo equipo.”
.
👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la innovación y la colaboración están marcando el futuro del marketing digital.

#Meta #Santander #IA #ConexiónInsider #Innovación #WhatsApp #MarketingDigital #Performance #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018