• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
  • Gustavo Lara de Zeekr y Link & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”
  • Un ecosistema integral: cómo Spin by OXXO combina la cercanía física con la experiencia digital
  • Christine Saouda de Publicis Colombia: “Mantener el propósito y el rol de la marca es clave en cualquier idea”
  • Mike Arciniega de Archer Troy: “El verdadero poder de la gráfica es cuando sale del papel y toca la vida real”
  • Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes
  • Retail media, IA y cercanía con el cliente: la visión de Jezer Alarcón sobre Publicis Groupe México en 2026
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Llega una nueva edición del eCommerce Day Uruguay, el evento que dará a conocer las tendencias en la industria digital
Festivales y Eventos

Llega una nueva edición del eCommerce Day Uruguay, el evento que dará a conocer las tendencias en la industria digital

By Periodista V19/07/2023Updated:03/10/2024
Facebook LinkedIn
Se llevará a cabo entre el 9 al 11 de agosto y es organizado por el eCommerce Institute junto a la Cámara de la Economía Digital del Uruguay – CEDU.

Los avances tecnológicos son constantes y la industria digital vive un crecimiento exponencial, como resultado de las nuevas necesidades de un consumidor que exige experiencias personalizadas, comunicación oportuna y empresas responsables. La tecnología juega un papel fundamental en la sociedad a nivel global, ha supuesto una revolución para las empresas y el eCommerce es uno de los sectores con mayor crecimiento a nivel mundial. Bajo este escenario global, los profesionales deben capacitarse de forma constante, para estar al día de las tendencias y poder maximizar los resultados de las empresas en las que trabajan o lideran.

Entendiendo esta realidad es que el eCommerce Institute, junto a la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), presentan una nueva edición del eCommerce Day Uruguay. Este evento persigue como objetivo la profesionalización del sector a través de una agenda innovadora de capacitaciones lideradas por referentes de la industria digital.

Este año el evento se llevará a cabo del 9 al 11 de agosto. El 10 de agosto las conferencias y plenarias se realizarán en modalidad presencial en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel con transmisión en vivo. Ese día se contará con la presencia de destacados speakers nacionales e internacionales. Puedes adquirir tu entrada en https://ecommerceday.org.uy/2023/reserva-tu-lugar/.

Los días 9 y 11 de agosto se podrá acceder a las actividades online. Para ello es obligatorio inscribirse en https://ecommerceday.org.uy/2023/reserva-tu-lugar/ y acceder sin cargo, no sólo desde Uruguay, sino además del resto de América Latina y el mundo. 

Actualmente existen muchas oportunidades para el desarrollo y crecimiento del sector eCommerce en el país y en Latinoamérica, y dentro de ese abanico de oportunidades el evento eCommerce Day Uruguay es el mayor y más importante encuentro de la industria de los negocios digitales, ofreciendo capacitaciones sobre las últimas tendencias para los profesionales, y casos de estudio presentados por los líderes del ecosistema, mediante conferencias en vivo y workshops prácticos con foco en Overview & Coyuntura local y global, IA, Collaborative Commerce, Retail Media y Unified Commerce, entre otras temáticas. Además de la posibilidad de realizar networking y negocios en la muestra comercial del evento.

“El digital commerce de Uruguay está alcanzado un nivel de desarrollo y madurez extraordinario, muy en sintonía con los players de la industria de los países vecinos. Más del 50% de los uruguayos usan el canal online para realizar sus compras, y el crecimiento anual ya supera el 40%, cuota alcanzada en 2020, mientras que el comercio transfronterizo gana el 40% de la cuota del mercado. Estos datos son sólo un reflejo del robustecimiento del ecosistema local que de ahora en adelante tiene el gran desafío de mejorar los tiempos de entrega, los medios de pago y la logística inversa para ganar la lealtad del consumidor. El eCommerce Day Uruguay Blended [Professional] Experience 2023 será, sin lugar a duda, un espacio de sinergia de conocimientos, experiencias y datos valiosísimos para seguir profesionalizando a quienes forman parte de esta industria, quien han adoptado el compromiso de potenciar al ecosistema nutriéndolo de buenas prácticas e innovación, características fieles del retail de Uruguay”, afirma Marcos Pueyrredón, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX.

“El eCommerce Day Uruguay vuelve nuevamente como consolidado punto de encuentro de todos los actores que hacen a la Economía Digital en el país, proveedores de TI, medios de pago, empresas de logística, operadores financieros, agencias de publicidad y marketing, comercio, servicios e industria. Es una excelente oportunidad para escuchar speakers de alto nivel, y nutrirse de experiencias de la región que nos ayuden a entender cómo estamos posicionados respecto a nuestros países vecinos”, dijo Guillermo Varela, presidente de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay -CEDU- & CEO de Plexo.

Durante tres días consecutivos tendrá lugar una agenda completa caracterizada por más de 10 workshops y 50 speakers. Entre las actividades especiales, se destacan:

  • 1 to 1 Site Clinic Experience: son sesiones uno a uno de consultoría personalizada de alto nivel de 25 minutos con candidatos preseleccionados para aquellos sellers, negocios y emprendedores que deseen participar de un primer acercamiento de networking con el equipo de especialistas de cada site clinic. Para participar registrarse en https://ecommerceday.org.uy/2023/1-to-1-site-clinic-experience/.
  • Reconocimiento a empresas y emprendedores: se reconocerá a empresas y emprendimientos a través de dos galardones que son una iniciativa regional del eCommerce Institute: 
    • eCommerce Award’s Uruguay 2023: para distinguir a las empresas y emprendimientos por su labor en el sector del digital commerce y los negocios por internet, reconociendo a nivel regional a lo mejor de los negocios online.  Las empresas pueden postularse en https://ecommerceday.org.uy/2023/ecommerce-award/. 
    • eCommerce Startup Competition: con el objetivo de fomentar los emprendimientos digitales de América Latina con mayor potencial de desarrollo en el ecosistema digital. Las postulaciones se encuentran abiertas en https://ecommerceday.org.uy/2023/ecommerce-startup-competition/.
  • Global Selling Competition: una nueva iniciativa para promover el crecimiento del comercio electrónico transfronterizo y brindar apoyo a las empresas y organizaciones con mayor potencial de desarrollo en el ecosistema internacional del Comercio Electrónico y los Negocios por Internet. Para ser parte de la aceleración de los negocios digitales cross-border, registrarse en https://ecommerceday.org.uy/2023/eglobal-selling-competition/.
  • Omnicommerce Experience: se trata de visitas técnicas a empresas líderes para conocer en detalle la operación “end to end” de un ecommerce y la posibilidad de interactuar con los equipos que llevan adelante las áreas de Marketing, Comercial, Operaciones, SAC y Logística, quienes compartirán los aciertos y desafíos a superar día a día. Para ser parte de esa experiencia de networking y aprendizaje, los interesados pueden postularse aquí: https://ecommerceday.org.uy/2023/omnicommerce-experience/.
  • Cluster de aceleración retail en digital commerce: tiene como objetivo generar un ámbito propicio para que un grupo de retailers y marcas de distintos países e industrias, en forma colaborativa, se “aceleren” en el desafío de lograr que superen en forma sostenible los dos dígitos con rentabilidad. Para ser parte de este programa los interesados deberán postularse en https://ecommerceday.org.uy/2023/programa-de-cluster-de-aceleracion-en-retail-digital-commerce/.

¡Reserva tu lugar en el eCommerce Day Uruguay Blended [Professional] Experience 2023 y sé parte de este gran encuentro de la industria de los negocios digitales!

Uruguay
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El EMMS Digital Trends reunió a más de 25 mil participantes y anunció tendencias en marketing digital

10/11/2025

La Academia Argentina de la Publicidad distingue a los Académicos de Honor 2025

06/11/2025

Los DiDi 2025: el evento de gala que reúne y celebra a los conductores

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018