• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Llega la segunda edición de la Liga Gastronómica Gamer de Argentina
Gamification

Llega la segunda edición de la Liga Gastronómica Gamer de Argentina

By Redactor V25/05/2022
Facebook LinkedIn
Luego del éxito de la primera Liga, se lleva a cabo una nueva edición de la eSports Food League (EFL) en el país.

En el 2021 se llevó a cabo la primera edición de la Liga Gastronómica Gamer, que tiene como objetivo acercar a las marcas que participan al ecosistema de los deportes electrónicos en la escena local y regional. Las 8 marcas que formaron parte de la primera edición consiguieron tener una llegada directa a la amplia audiencia gamer, forjando un relacionamiento natural con este nicho de mercado tan codiciado.

La Liga impulsada por la vertical de Gaming & eSports de Moscú Agencia representa una innovación en el mercado, porque propone a las marcas del rubro gastronómico poder ingresar al mundo de los eSports, participando activamente de una competencia con equipos profesionales que se miden en encuentros que son transmitidos a través de la plataforma Twitch, mientras que el centro de las comunicaciones entre la comunidad se realiza por Discord. Este formato creado desde Moscú Agencia es innovador y disruptivo siendo la primera competencia de este tipo a nivel internacional y posiciona a Argentina como pionero en este sector.

De esta manera transcurrió la primera edición, consiguiendo que las empresas participantes tengan presencia en redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter y Twitch consiguiendo un crecimiento orgánico con más de 500 mil cuentas alcanzadas en más de 79 horas de streaming.

La nueva competencia ya comenzó y tiene como participantes a Sushi Club, Almacén de Pizzas, Kentucky, Sbarro, Dean & Dennys, El Club de la Milanesa, Hell’s Pizza y CriptoCountry como main sponsor con su propio equipo. Este último presenta la innovación de que el mundo cripto se ligue al mundo gaming participando de esta Liga como protagonista. Cada una de las marcas es representada por un equipo en la Liga, que tiene una duración de 4 meses, durante este periodo cada una de las marcas podrá desarrollar y afianzar su comunicación con el público gamer a través de posts en redes sociales, comunicados en prensa, acciones de comunicación y más.

A nivel local la tendencia de los eSports continúa creciendo. Hay más de 185 millones de jugadores activos en Latinoamérica, de los cuales casi 23 millones solamente son de Argentina. “Es por esto que las marcas deben estar donde el público está. La clave de la inserción en este sector es hacerlo con naturalidad, relacionarse con este nicho desde adentro sin forzar el vínculo” explica Lucio Canievsky, CEO de Moscú Agencia + Moscú Gaming & eSports. Los influgamers, terminología creada desde Moscú Gaming & eSports,  juegan un rol fundamental en este proceso, son creadores de contenido que le hablan directamente a este público con altos niveles de engagement. “Nos aliamos con influgamers que son nativos digitales y saben exactamente cómo conectar con este público, están comprometidos con su comunidad y su interés en el mundo gamer es auténtico, eso asegura el éxito de la comunicación” comenta Lucio.

Todas las novedades de las competencias se pueden seguir a través de las redes oficiales de la Liga @efoodleague desde Instagram, Twitter y Facebook.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cheil México presenta estudio regional: Karla Robles explica cómo el gaming abre nuevas rutas para las marcas

23/09/2025

NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios

18/09/2025

Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 

26/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018