• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Cannes Lions reconoce a Colombia como el Mejor Representante del mundo en 2025
  • Cocos y Gloss llevaron el dólar a un stream callejero en tiempo real
  • Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina
  • DoubleVerify y Roku fortalecen la protección contra el fraude en CTV
  • El renacer de una silueta icónica: PUMA presenta la nueva campaña de Mostro
  • Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025
  • Findasense cierra 2025 con una nueva identidad global
  • Los pagos sin contacto ganan terreno en México: 57% de las transacciones en terminales de Mercado Pago ya son contactless
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Llega el Super Bowl, el mayor evento publicitario del mundo. ¿Qué marcas participan este año?
Marketing

Llega el Super Bowl, el mayor evento publicitario del mundo. ¿Qué marcas participan este año?

By Periodista09/02/2023
Facebook LinkedIn
Por primera vez en diez años, el show del medio tiempo no será presentado por Pepsi sino por Apple Music, después de que el año pasado la compañía de tecnología firmara un importante acuerdo con la NFL.

El próximo domingo 12 de febrero llega la edición 57 del evento publicitario más importante del mundo: el Super Bowl. Este año la gran final de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) se celebrará en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, donde los Kansas City se enfrentarán a los Philadelphia Eagles.

Según algunas estadísticas, para este año se espera que al menos 200 millones de televidentes vean el evento. El show del medio tiempo, uno de los más esperado de la noche, tendrá entre sus invitados a la cantante de Barbados, Rihanna. El año pasado este espectáculo fue visto por más de 103 millones de espectadores sólo en EE. UU., por lo que representa una gran oportunidad para que algunos de los anunciantes más importantes del mundo promocionen sus productos y servicios.

Más allá de un evento deportivo, sin duda el Super Bowl se ha convertido en un excelente espacio para el entretenimiento, la diversión y por supuesto los negocios. Y eso es precisamente lo que buscan las marcas participantes. Según reportes de Adage, actualmente un anuncio de 30 segundos en el Super Bowl cuesta entre 6 y 7 millones de dólares. No cabe duda de que se trata de un verdadero fenómeno mundial en la industria publicitaria. 

Este año hay algunas novedades. Por ejemplo, aunque Pepsi renovó su patrocinio con la NFL, será la primera vez en una década que no será el presentador del show de medio tiempo. En esta oportunidad, la marca a cargo será Apple Music, que el pasado mes de septiembre firmó un contrato de 50 millones de dólares durante varios años con la NFL.

Además, la multinacional Anheuser-Busch InBev, después de 33 años, finalizó sus derechos exclusivos de publicidad de bebidas alcohólicas durante la competencia, lo que ha dejado el camino libre para otras marcas del rubro como Diageo o Heineken.

Otras marcas que este año no participarán son Meta, Nissan, Taco Bell y BMW. Sin embargo, a pesar de estas bajas, la lista de anunciantes sigue siendo larga e incluye anunciantes muy reconocidos que habían dejado de participar y regresan, así como otros que participan por primera vez.

Entre ellos se incluyen Gatorade, Warner Bros, M&M’s, Kia, Pringles, Hellmann’s, Michelob Ultra, Bookig.com, Bud Light, Netflix, General Motors, entre otras.

En Insider te compartimos los spots de algunas marcas que estarán presentes en la edición de este año.

PepsiCo

La marca presenta uno de los spots más esperados del año. Se trata del elenco de la famosa serie de televisión Breaking Bad, que ha regresado para aparecer en el primer comercial de PopCorners de Frito Lays.

Los actores Bryan Cranston, Aaron Paul y Raymond Cruz retoman sus actuaciones como Walter White, Jesse Pinkman y Tuco Salamanca, reinventando escenas del programa aclamado por la crítica y considerado uno de los mejores de todos los tiempos.

https://www.youtube.com/watch?v=ZMlemd6U24Y

Google

El gigante tecnológico estará presente con el comercial “Fixed on Pixel”, que tiene como figuras principales a la comediante Amy Schumer, la cantante Doja Cat y el basquetbolista profesional de la NBA Giannis Antetokounmpo, quienes se unieron para promocionar las funciones de edición de fotos de la línea de smartphones Pixel 7 y Pixel 7 Pro de la marca.

https://www.youtube.com/watch?v=zkHdpA-drz0&t=4s

Downy

Después de 11 años de ausencia en el evento, la marca de suavizantes perteneciente a la multinacional P&G regresa con un spot que tiene como protagonista al actor y director Danny McBride, quien en el anuncio está listo para decirles a todos que Downy Unstopables realmente mantiene la ropa fresca durante tanto tiempo. “Huele para creerlo tú mismo”, se expresa en el video promocional del comercial.

Heineken

Junto al famoso personaje de Marvel, Ant-Man, la marca presentará el primer aviso de cerveza sin alcohol en el Super Bowl. El spot de 30 segundos está protagonizado por Paul Rudd y fue producido por Marvel Studios con la colaboración de Heineken 0.0, la agencia Publicis Le Pub y la productora Bullitt. El comercial es la continuación de la campaña que comenzó con un comercial de 15 segundos estrenado el 9 de enero, el mismo día del partido por el título de fútbol universitario. En él se promocionaba la cerveza y “Ant-Man y la Avispa: Quantumania”, que se estrenará en los cines el 17 de febrero. 

Uber

La marca eligió al famoso rapero Sean “Diddy” Combs para el anuncio que presentará este año en el Super Bowl. En el comercial el artista tiene la misión de lograr una canción exitosa para Uber One. “¿Quieres que haga un jingle?” dice el músico en la parte superior del clip. Después de que uno de sus asistentes declara que Diddy no hace jingles, los ejecutivos de Uber One le aseguran que están pidiendo “One Hit for Uber One”, no un jingle. 

https://www.youtube.com/watch?v=AbocaOLNSes

 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

DoubleVerify y Roku fortalecen la protección contra el fraude en CTV

25/11/2025

El renacer de una silueta icónica: PUMA presenta la nueva campaña de Mostro

25/11/2025

Findasense cierra 2025 con una nueva identidad global

25/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018