• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Piero y McCann Buenos Aires presentan el primer colchón inteligente de Argentina
  • Poker y Monks redefinen el retiro con una nueva forma de inversión: la cerveza 
  • Privacidad en primer plano: así es la nueva campaña global de WhatsApp
  • “La Verdad, Prefiero Pedir”: PedidosYa demuestra cómo resolver un dilema cotidiano 
  • ¿Cómo enamorar al consumidor?: los aprendizajes que dejó el Latin Consumer Summit   
  • IAB Argentina presentó la Guía Práctica de Branded Content 2025
  • Cervecería y Maltería Quilmes tiene 3 de las 5 cervezas mejor valoradas a nivel mundial 
  • El regreso de un éxito: “Margarita” comienza el rodaje de su segunda temporada
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Apps móviles: 5 beneficios que demuestran por qué son indispensables para una empresa
App Marketing by AppsFlyer

Apps móviles: 5 beneficios que demuestran por qué son indispensables para una empresa

By Periodista12/05/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Hasta no hace mucho tiempo, el standard en el mundo digital era tener un sitio web y, en el mejor de los casos, presencia en redes sociales. Pero, hoy en día, eso ya no es suficiente y las empresas que no desarrollen una aplicación comenzarán a quedarse atrás en un mundo cada vez más competitivo. A continuación, desarrollamos los 5 beneficios que aportan las apps y que explican por qué cualquier negocio debería incluirlas dentro de su estrategia digital.

¿Por qué una empresa debería desarrollar una aplicación? ¿Por qué necesitas tener una aplicación como tu principal canal de ventas? ¿Cuáles son los principales beneficios de las aplicaciones móviles sobre los sitios web móviles?

Para empezar, es importante dejar muy claro a quienes aún no se han dado cuenta. Hay muchos más usuarios de smartphones que de desktops. ¿Alguna duda? Según Comscore, en 2019 los smartphones alcanzaron la marca de 5.07 mil millones de dispositivos, cubriendo un 64% de toda la población del planeta.

Hoy en día, la vida diaria de las personas pasa a través de la pantalla de un smartphone. De acuerdo a Comscore, el 90% del tiempo que los usuarios pasan en un smartphone lo pasan en una aplicación, así que no es sorprendente que estos dispositivos influyan directamente en las decisiones de compra que tomamos.

Si tu empresa sigue estancada en la era de los sitios web, ya debes saber que los sitios web móviles no son suficientes para aumentar el engagement de los usuarios ni para optimizar la productividad. Necesitas pensar en desarrollar aplicaciones móviles para mantenerte al nivel de la competencia. Pero, ¿por qué una empresa debería desarrollar una aplicación? ¿Cuáles son los principales beneficios de las aplicaciones móviles sobre los sitios web móviles? Hemos pensado en ello y enumerado algunas de las razones más convincentes por las que deberías desarrollar una aplicación para tu empresa.

Las aplicaciones son más rápidas y personalizables

Una de las principales razones para preferir las aplicaciones móviles es el hecho de que la web no es capaz de corresponder a tu capacidad de personalización. Las aplicaciones pueden utilizar los recursos nativos del dispositivo móvil para proporcionar una experiencia de usuario (UX) más personalizada, rápida y altamente intuitiva.

Esto se puede lograr reuniendo datos sobre sus intereses, hábitos, localización, patrones de uso, etc. Del mismo modo, las aplicaciones son capaces de medir y analizar el comportamiento de los usuarios, lo cual es clave para proporcionarles actualizaciones y recomendaciones personalizadas de productos y servicios.

Muchas aplicaciones también permiten a los usuarios establecer sus preferencias de inmediato, accediendo así a un contenido personalizado.

Las aplicaciones son el canal más rentable

Cuando la personalización de tus productos aumenta, la satisfacción de los clientes aumenta y tus ventas también. De hecho, según Sales Force, el 70% de la experiencia de compra está influenciada por lo bien que los clientes sienten que están siendo tratados.

Cuanto más interesados y satisfechos estén los usuarios con tus productos y servicios, mayor será la demanda de los consumidores. Ahí es donde la aplicación móvil se destaca.

Por supuesto, debes tener un sitio web con un diseño agradable que sea capaz de adaptarse a cualquier dispositivo móvil existente. Eso elimina la necesidad de gestionar un sitio web ‘móvil’ insatisfactorio y secundario. Si lanzas una aplicación móvil además de un sitio web móvil, aumentarás las ventas y mejorarás la experiencia del cliente.

Para saber más sobre cómo atraer usuarios del sitio web móvil a la aplicación sin costo, ¡haz clic aquí!

Según AppsFlyer, durante el cuarto trimestre de 2019, el 11,6% de los usuarios móviles de eCommerce en Brasil hicieron al menos una compra durante el trimestre, lo que representó la mayor cuota de aplicaciones de eCommerce en todo el mundo. Durante la pandemia del Coronavirus, las aplicaciones de eCommerce experimentaron un aumento de un 90% en las descargas y un aumento de un 60% en las ventas, en promedio.

Más conversiones

Si bien el término “web” está fuertemente asociado con el desktop, los datos de AppsFlyer muestran que un tercio de las conversiones de web se producen en la web móvil. A simple vista, la web móvil y las aplicaciones móviles pueden parecer similares, pero en realidad las aplicaciones móviles convierten alrededor de un 157% más en promedio que las plataformas web. Estos números son válidos para todas las verticales.

Una aplicación es una plataforma que proporciona a los marketers innumerables informaciones en tiempo real, proporcionando la posibilidad de comunicarse con el usuario en el mejor momento, en el lugar adecuado y con el mensaje correcto, aumentando así las posibilidades de éxito de las campañas.

Un caso de éxito es el caso de BTG Pactual Digital, uno de los bancos de inversión más tradicionales de Brasil. En 2019, colocaron su aplicación en el centro de sus estrategias de marketing para la apertura de nuevas cuentas. El equipo de BTG sintió que necesitaba entender el viaje en línea de sus clientes, y con la atribución y análisis de AppsFlyer, lograron su mejor mes en la historia para la apertura de nuevas cuentas, obteniendo un aumento de un 39% en las conversiones en septiembre de 2019.

Major re-engagement

Toda empresa quiere lanzar su producto y hacer que los usuarios traben sus servidores con las compras, y una de las estrategias más utilizadas por los marketers móviles es la de realizar campañas de re-engagement con los usuarios que previamente han mostrado interés en un determinado producto o tienen el hábito de comprar in-app activo.

Existen numerosas oportunidades para comprometer a los usuarios de la aplicación con los nuevos productos lanzados por tu empresa. Algunas de estas estrategias son las campañas de deep linking, las notificaciones push, o estimular a los usuarios a que inviten a sus amigos a acceder al sitio web (referencias).

Un excelente caso de éxito es el de Shoppe, que, mediante una campaña de deep linking, dirigió mensajes personalizados en la web a los usuarios que mostraron interés en adquirir productos en su aplicación. Estas campañas personalizadas mostraron un 38% de conversiones y un alto engagement posterior a la instalación.

Mejores resultados con la medición de eventos in-app

En los últimos dos años, los marketers móviles han pasado de generar instalaciones de aplicaciones a medir eventos específicos que coinciden con sus objetivos empresariales, lo que permite comprender qué canales y fuentes tienen más o menos probabilidades de conseguir el tipo de cliente que lo ayudará a alcanzar sus objetivos. Algunos ejemplos de eventos anónimos medidos en la aplicación son: completar un nivel en un juego, vincular una tarjeta de crédito a una aplicación financiera o realizar una compra en una aplicación de eCommerce.

Estos datos, cuando se agregan con un análisis de diversos acontecimientos a través del embudo, son vitales para que los marketers impulsen la demanda y el crecimiento en un entorno . Mediante el uso de un MMP (Mobile Measure Partner), los marketers podrán obtener una visión holística de todos sus eventos in-app, así como atribuir las descargas a la campaña de marketing responsable de esa descarga.

Para aprender más sobre la medición de eventos in-app, te recomendamos que mires nuestra guía “Introducción a la Atribución Móvil”.

SP: https://www.appsflyer.com/sp/blog/mobile-app-advantages-business/

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

AppsFlyer analizó los cambios de privacidad en internet y su impacto en la industria publicitaria

21/02/2022

¿Cuáles son los cambios de privacidad en la industria publicitaria según AppsFlyer?

11/02/2022

Zero, la solución de AppsFlyer que permite a las startups hacer marketing sin costo

01/02/2022
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos

Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018