• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las tendencias más relevantes de la publicidad digital en 2025 según Alberto Pardo de Adsmovil
Ad Tech

Las tendencias más relevantes de la publicidad digital en 2025 según Alberto Pardo de Adsmovil

By Periodista28/01/2025Updated:28/01/2025
Facebook LinkedIn
Alberto Pardo, fundador y CEO de Adsmovil.
Alberto Pardo, fundador y CEO de Adsmovil, ofrece su visión sobre las principales tendencias que dominarán el panorama de la publicidad digital en este 2025. Según explica, Connected TV (CTV), Digital Out of Home (DOOH) y retail media serán los grandes protagonistas.

La industria de la publicidad digital se encuentra en constante evolución, impulsada por la innovación tecnológica, las nuevas dinámicas de consumo y el comportamiento de los usuarios. A medida que avanzamos hacia 2025, se vislumbran varias tendencias que transformarán el panorama publicitario, destacando formatos emergentes, el auge del retail media y el papel determinante de la inteligencia artificial.

En 2025, los entornos publicitarios como Connected TV (CTV), Digital Out of Home (DOOH) y retail media serán los grandes protagonistas. Estas plataformas han demostrado su potencial en los últimos años y ahora se perfilan como herramientas aún más sofisticadas. 

CTV se ha consolidado como un canal clave debido al crecimiento del consumo de contenido bajo demanda y la fragmentación de las audiencias. Por otro lado, el DOOH, con su capacidad para combinar ubicaciones estratégicas y datos en tiempo real, permite una interacción más personalizada y efectiva con los consumidores. Finalmente, el retail media, que integra publicidad directamente en el entorno de compra, se está convirtiendo en un motor de crecimiento crucial al conectar las estrategias publicitarias con la conversión inmediata. 

Según el informe “This Year Next Year” de GroupM, se prevé que para 2025, aproximadamente el 72,9% de la inversión publicitaria global se destine a medios digitales puros, con el retail media representando un 15,9% de la publicidad total, superando por primera vez la inversión en televisión lineal y conectada.

De cara al futuro, se espera que la inversión publicitaria digital continúe creciendo a un ritmo de dos dígitos, con un incremento de 30.000 millones de dólares en 2024 y 2025.

Categorías que liderarán en retail media

En el ecosistema del retail media, las categorías de productos de consumo masivo seguirán siendo las más beneficiadas, con grandes anunciantes liderando la adopción de esta estrategia. Le siguen de cerca sectores como tecnología, entretenimiento y automotriz, que están destinando mayores recursos a estas plataformas.

Asimismo, categorías como bienes de consumo empaquetados (CPG), farmacéuticos, belleza y licores están mostrando un crecimiento notable. La naturaleza transaccional del retail media se alinea perfectamente con estas industrias, potenciando su capacidad de conversión y maximizando el retorno de la inversión publicitaria.

La evolución de los modelos de monetización

Actualmente, los modelos de monetización en retail media están centrados en opciones como búsquedas patrocinadas y publicidad basadas en intención de compra. No obstante, el verdadero potencial está en la explotación de los datos y la creación de audiencias personalizadas.

La combinación de datos transaccionales y comportamentales permite desarrollar estrategias más precisas y eficaces, abriendo la puerta a presupuestos publicitarios más grandes y diversificados. Además, el uso de pantallas digitales dentro de entornos de retail representa una oportunidad significativa para captar la atención de los consumidores de manera efectiva y atractiva.

Optimizar la inversión publicitaria 

Para maximizar los resultados en retail media, las marcas deben alinear sus estrategias con objetivos claros. Algunas buscarán enfocarse en la conversión directa, mientras que otras darán prioridad al awareness o al aumento del alcance y la frecuencia. Incluso, un enfoque mixto puede ser ideal, siempre y cuando se tenga una visión integral del journey del usuario.

Entender el embudo de conversión en su totalidad permite optimizar cada punto de contacto, maximizando el impacto de la publicidad y garantizando un uso eficiente del presupuesto.

La inteligencia artificial como catalizador 

La inteligencia artificial (IA) jugará un rol central en la segmentación y compra de espacios publicitarios dentro del retail media. Al tratarse de un entorno basado en datos, la IA permite procesar y analizar información en tiempo real para optimizar estrategias y predicciones.

Herramientas basadas en modelos predictivos y generativos, así como procesos de automatización creativa, mejorarán significativamente la eficiencia de las campañas. Además, la IA también se utilizará para personalizar experiencias, optimizar presupuestos y evaluar el rendimiento en tiempo real, asegurando que cada inversión tenga el mayor impacto posible.

Sin dudas, el futuro de la publicidad digital en 2025 promete un escenario apasionante, impulsado por la tecnología y el cambio en las preferencias de los consumidores. La clave para las marcas estará en adoptar estas tendencias de manera proactiva, entendiendo que el uso estratégico de los datos y la innovación tecnológica serán determinantes para alcanzar el éxito en este nuevo ecosistema publicitario.

Adsmovil
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025

La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol

11/09/2025

Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018