• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las tendencias del mercado digital que se debatieron en el eCommerce Day Global enfocado en Cross-Border
Festivales y Eventos

Las tendencias del mercado digital que se debatieron en el eCommerce Day Global enfocado en Cross-Border

By Redactor29/11/2022
Facebook LinkedIn
Se trató de una edición especial para aprender a desarrollar un negocio a nivel internacional a través de canales digitales.
Organizado por eCommerce Institute, se llevó a cabo entre el 16 y 18 de noviembre el eCommerce Day Global enfocado en Cross-Border, donde profesionales de la industria brindaron herramientas de primer nivel a cientos de personas para poder expandirse hacia los negocios internacionales.
El evento contó con el apoyo de las cámaras representativas de la industria digital de Argentina, Colombia, Chile, Paraguay, México y Brasil, entre las que estuvieron: la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), la Câmara Brasileira da Economia Digital – Camara-e.net y la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (CAPACE). 
Durante el evento, los asistentes pudieron participar de conferencias en vivo y actividades como el Hands on Práctico para aprender cómo hacer Global Selling a través de distintos marketplaces y los Business Cases Capsules con casos de éxito de empresas en Global Selling. Además se brindaron conocimientos sobre las oportunidades y tendencias del sector en la región y herramientas prácticas para la transformación de las empresas a Global Selling y cómo gestionarlas.
Datos del Cross-Border en el ecosistema digital en Latinoamérica

A través de una mirada general sobre el mercado digital global y las oportunidades para América Latina, se debatió sobre la tendencia del Cross-Border en la región. Aquí les compartimos los datos más relevantes.

  • Hoy en día, una empresa localizada en un solo país tiene la posibilidad de enviar mercaderías a depósitos que le facilitan los marketplaces para poder ser entregadas en distintos países. 

  • Cada vez más empresas buscan vender a compradores internacionales con el fin de aumentar sus ventas y maximizar sus beneficios.

  • Price2B es la plataforma abierta Latinoamericana que permite realizar transacciones Global Selling con clientes de todo el mundo.

  • LAP: es la plataforma tecnológica que ayuda a marcas a exportar, integrada con grandes empresas en EE.UU, México, Canadá. 

  • En el año 2021 el cross-border representó un 15% de las ventas globales. Se estima que entre 2022 y 2030 crecerá hasta un 27% comparado con el ecommerce No CB.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups

20/11/2025

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

20/11/2025

FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes

18/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018