• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Si te digo”, preestreno de YPF y Mercado McCann
  • El Premio +Digital cumple 10 años y lanza su inscripción
  • Rappi cumple 10 años en México y se consolida como la app de delivery con mayor cobertura nacional
  • Rado celebra 40 años de pasión por el tenis
  • McCain y Febrero Made celebran el mes de la papa
  • Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 
  • CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas
  • Nestlé celebra 95 años en México invitando a redescubrir la mesa como el corazón de la familia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las tendencias clave del marketing móvil en 2025 según Adjust
Marketing

Las tendencias clave del marketing móvil en 2025 según Adjust

By Periodista15/01/2025Updated:16/01/2025
Facebook LinkedIn
Una mayor madurez en los modelos de Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML) y un mayor crecimiento de las aplicaciones de apuestas deportivas serán algunas de las tendencias que protagonizarán el panorama del marketing móvil durante este año. 

Actualmente la tecnología esta desarrollándose a pasos agigantados y en especifico si hablamos sobre Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (ML), que ha generado cambios en la forma en que las marcas captan la atención, impulsan el compromiso y generan la lealtad de los clientes.

Las aplicaciones móviles, particularmente en las verticales de gaming y mensajería se han convertido en motores de crecimiento cruciales en la región. En las verticales de gaming y mensajería México ocupa la tercera posición si hablamos en la tasa de retención del día.

Según Adjust, empresa especializada en medición y análisis, el mercado de aplicaciones en México alcanzará
los 4.100 millones de dólares para 2029. En este contexto, estas son las tendencias claves del marketing móvil para este 2025, con soluciones de medición móviles impulsadas por IA y ML madurando y escalando a nuevas alturas.

Al mismo tiempo, los canales alternativos de distribución de aplicaciones ganarán terreno y las regulaciones de privacidad serán más estrictas que nunca. Los especialistas en marketing tendrán que ajustar sus estrategias a estos avances tecnológicos, cambios regulatorios y comportamientos de los consumidores para tener éxito en este año y los que están por venir.

Estas son las predicciones de tendencias de Adjust para 2025, tanto a nivel global como en Latinoamérica:

1- Los modelos de Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML) madurarán

Andrey Kazakov, Chief Executive Officer de Adjust, explica que en 2025 la tecnología detrás de la IA y el aprendizaje automático en el marketing móvil se vuelve más madura y refinada. “Si bien en 2024 se trataba de demostrar el potencial de estos modelos, en 2025 se tratará de escalarlos. Los desarrolladores y especialistas en marketing comenzarán a confiar y aprovechar estos modelos a un nivel mucho más alto, logrando mayor precisión y retorno de su inversión. Las herramientas están aquí y este año veremos una adopción generalizada y resultados”.

2- El crecimiento de las tiendas de aplicaciones alternativas

Kazakov asegura que viene un crecimiento significativo de las tiendas de aplicaciones alternativas y tiendas web. “Hemos visto el trabajo preliminar sentado en 2024 con la introducción de tiendas basadas en web y el cumplimiento de regulaciones europeas como la DMA (Ley de Mercados Digitales). Estos nuevos canales permitirán a las marcas eludir a las tiendas de aplicaciones tradicionales, abriendo nuevas oportunidades para generar ingresos. La capacidad de vender directamente a los usuarios a través de estas nuevas tiendas cambiará las reglas del juego para muchas empresas”.

3- Más GenAI 

Egor Lukomsky, Chief Technology Officer en Adjust, afirma que en 2024 la GenAI revolucionó la creatividad y el compromiso, por lo que su papel en 2025 deberá evolucionar. “Los especialistas en marketing deben ir más allá de GenAI para abordar desafíos críticos de desempeño. Al adoptar modelos de aprendizaje automático que utilizan puntos de datos alternativos para compartir información sobre la participación y la conversión del usuario, las marcas pueden comprender y predecir de manera efectiva el comportamiento del usuario de manera compatible con la privacidad”.

4- Aumento de modelos de control de datos impulsados ​​por el consumidor y legislación de privacidad impulsada por la IA

Lukomsky destaca que “cuando se trata de privacidad de datos, no se trata sólo de la UE. No importa en qué parte del mundo se encuentre trabajando en la adquisición y reorientación de usuarios de aplicaciones móviles, seguramente se enfrentará a regulaciones en un futuro previsible”. Regulaciones como la de la UE ponen a algunas redes publicitarias en una situación legal diferente a otras. En muchos casos, estas diferencias también conducirán a diferencias en los requisitos que los especialistas en marketing móvil deberán cumplir para almacenar y compartir datos de los usuarios con las redes publicitarias. “En consecuencia, durante el próximo año, veremos un aumento en la adopción de múltiples marcos de medición para informar las decisiones de marketing”.

5- Aplicaciones de apuestas deportivas

Fernando Cabral, Director de Crecimiento en Adjust Latam, confirma que las aplicaciones de apuestas deportivas han crecido explosivamente en México, impulsadas por la accesibilidad de las plataformas móviles y la pasión por los deportes. Con marcos regulatorios en evolución y juegos cada vez más comunes, estas apps transforman los hábitos de entretenimiento, ofreciendo experiencias de apuestas fluidas y participación en tiempo real”.

“A medida que la tecnología evoluciona rápidamente, es vital que los especialistas en marketing de la región adapten sus estrategias para satisfacer los cambios en los comportamientos de los consumidores. En 2024, México experimentó el mayor aumento en descargas de aplicaciones a nivel mundial, con 225 millones de instalaciones más que en 2023. Así que existe una excelente oportunidad para interactuar con estos consumidores de manera significativa”, comentó Cabral.

En 2025, la IA está preparada el marketing móvil con promociones hiper-personalizadas, análisis predictivos y recomendaciones más inteligentes.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Rado celebra 40 años de pasión por el tenis

22/08/2025

Nestlé celebra 95 años en México invitando a redescubrir la mesa como el corazón de la familia

22/08/2025

Michelob Ultra celebra ocho años en el Maratón de la CDMX con experiencias superiores para los runners

21/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018