• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Un motor económico ignorado: el gaming reúne millones de jugadores, pero poca inversión publicitaria
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las nuevas tecnologías que impulsan la evolución de la publicidad digital exterior en México
Ad Tech

Las nuevas tecnologías que impulsan la evolución de la publicidad digital exterior en México

By Redactor V15/04/2025
Facebook LinkedIn
Alexis Santaella, Head of Sales de Leadgenios y Rafael Camargo, Head AdOps Latamde Leadgenios, voceros de APPcelerate
La publicidad digital exterior (DOOH) proyecta un crecimiento de 138 millones de dólares en México en 2025, según Statista, impulsada por la digitalización urbana y la demanda de campañas más contextuales. En este escenario, APPcelerate y Leadgenios presentan una solución que permite medir con precisión el impacto del DOOH en el tráfico a tiendas físicas.

La publicidad digital exterior (Digital Out of Home o DOOH) se perfila como uno de los formatos de mayor crecimiento en México, impulsada por el desarrollo urbano y la digitalización de los espacios públicos. De acuerdo con datos de Statista, este segmento alcanzará una inversión de 138.28 millones de dólares en 2025, y se proyecta que crecerá a una tasa compuesta anual (CAGR) de 8.82%, superando los 211 millones de dólares para 2030.

“México está viviendo un momento clave para el crecimiento del DOOH. La expansión de centros comerciales, espacios recreativos, estacionamientos, sistemas de transporte público y aeropuertos abre nuevas oportunidades para este tipo de publicidad. Además, el estilo de vida cada vez más dinámico y conectado de los consumidores impulsa la necesidad de campañas interactivas y contextuales”, afirmó Rafael Camargo, Head AdOps Latam, vocero de APPcelerate, durante un evento organizado por Programmatic México.

Medición del impacto: el nuevo diferencial del DOOH

Uno de los principales desafíos de la publicidad exterior digital ha sido la medición precisa de su impacto. Para atender esta necesidad, APPcelerate —en alianza con Leadgenios— ofrece una tecnología que combina datos de la huella catastral y geolocalización, con su metodología drive-to-store certificada por Deloitte, para medir con precisión cómo los anuncios en pantallas digitales impulsan el tráfico hacia puntos de venta físicos.

“Nuestra plataforma analiza la proximidad entre pantallas DOOH y puntos de venta para seleccionar el inventario más relevante y mejorar el rendimiento de las campañas. Por ejemplo, si una persona ve un anuncio cerca de una concesionaria, podemos activar promociones o llamados a la acción para incentivar su visita”, explicó Alexis Santaella, Head of Sales de Leadgenios.

Entre las herramientas que impulsan esta evolución están los beacons, que permiten captar identificadores de los dispositivos móviles cercanos y generar mensajes personalizados en tiempo real. Esta tecnología también habilita estrategias de remarketing en momentos clave —como cuando el usuario se conecta a Wi-Fi o consume contenido en plataformas de streaming—, generando una narrativa publicitaria continua y efectiva.

APPcelerate y su apuesta por América Latina

Con operaciones recientes en México y Colombia, APPcelerate se posiciona como la única Full Ad Stack nativa sin cookies enfocada en analítica avanzada para publicidad programática basada en datos geográficos. La empresa, nacida de Abacus Consulting, firma española con más de 20 años de experiencia en análisis de datos geoespaciales, inició su expansión en América Latina gracias a su alianza con Leadgenios, especializada en performance marketing.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

ShowHeroes relanza su propuesta presentando SemanticHero IA: la tecnología de segmentación que unifica CTV y video online

09/09/2025

Informe de DoubleVerify revela cómo la IA está mejorando la eficiencia de los flujos de trabajo e impulsando los resultados comerciales

19/08/2025

ShowHeroes anuncia una alianza estratégica con DoubleVerify

13/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018