• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las marcas que vetan a Rusia tras la guerra con Ucrania
Marketing

Las marcas que vetan a Rusia tras la guerra con Ucrania

By Periodista02/03/2022
Facebook LinkedIn
Tras el estallido de la guerra, algunas marcas no han dudado en tomar medidas en respuesta a la invasión rusa a Ucrania. 

La industria de la publicidad a escala global no es ajena a la guerra que se vive hoy entre Rusia y Ucrania. Tras el inicio del conflicto, varias han sido las marcas que han decidido tomar acciones contundentes, en respuesta a Rusia por sus feroces ataques en territorio ucraniano.

Desde marcas deportivas hasta compañías de redes sociales, cada vez son más los nombres que se suman para manifestar su posición sobre el conflicto que acapara la atención de todo el mundo. 

Estas son algunas de ellas: 

Apple

La compañía dio a conocer su decisión de suspender la venta de todos sus productos en Rusia. Ni iPhone, ni iPad, ni Mac, ni ningún otro producto de la compañía será vendido por ahora, como parte de las medidas tomadas en respuesta a la invasión. Además de esto, su servicio Apple Pay ahora es limitado en ese país. Hace unos días, la marca de Cupertino había retirado de su App Stores los medios estatales rusos Russia Today (RT) y Sputnik, y también deshabilitó el tráfico y los incidentes en vivo en Apple Maps en Ucrania, como una “medida de seguridad  y precaución para los ciudadanos ucranianos”.

Visa y Mastercard 

Ambas empresas estadounidenses han bloqueado sus servicios a los bancos rusos, cumpliendo así las sanciones gubernamentales impuestas por la invasión de Ucrania por parte de Moscú. Visa anunció que estaba tomando medidas rápidas para garantizar el cumplimiento de las sanciones aplicables, y anunció que donará 2 millones de dólares para ayuda humanitaria. Mastercard hizo la misma promesa. American Express también se unió a la lista de grandes empresas multinacionales que han roto los vínculos con Rusia, luego de que Vladimir Putin ordenara el ingreso de las tropas del Kremlin a Ucrania.

Adidas y Nike

La marca deportiva alemana anunció que suspende su asociación con la Unión Rusa de Fútbol (RFS) con efecto inmediato, poniendo fin a una relación de muchos años. Por los momentos, esto significa que la selección se ha quedado sin el patrocinio de su uniforme. Este anuncio se produce después de que la FIFA y la UEFA anunciaran que suspendieron a todos los equipos internacionales y de clubes rusos de sus competiciones hasta nuevo aviso. Nike, la famosa marca de artículos deportivos, también ha pausado hasta nuevo aviso la venta de sus productos a través de su web y su app en Rusia. 

Disney

La poderosa compañía; propietaria de Marvel Studios, 20th Century Studios, Pixar y otras propiedades cinematográficas, anunció que suspenderá el estreno de películas en Rusia, incluida la anticipada película de Pixar Turning Red. Hasta ahora esta es una de las respuestas más significativas del negocio del cine a la crisis. Disney fue el primer estudio de cine importante en detener los estrenos de películas en Rusia en respuesta al ataque. Como consecuencia de esto, la película animada por computadora irá directamente al servicio de transmisión Disney+ en lugar de a los cines en EEUU, y otros países donde el transmisor está disponible. En países sin Disney+, incluida Rusia, la película estaba planeada para su estreno en cines.

Netflix

La compañía informó que se negará a transmitir en su plataforma canales estatales y de noticias de Rusia, que desde marzo se incorporarían por ley en ese país a los servicios de streaming. Un vocero incluso aseguró que en vista de la actual situación, por ahora no está previsto incorporar dichos canales a su servicio. Antes del conflicto la plataforma de streaming tenía previsto producir la primera serie original en ese país, basada en la novela clásica de Tolstoy, Anna Karenina, además de otras ficciones locales y películas. Por ahora estos planes quedan suspendidos.

Otras empresas de diferentes rubros como Shell, Airbnb, Etsy, Paypal, General Motors, Harley-Davidson; así como también  redes sociales entre las que se incluyen Twitter, Facebook y Youtube, son algunos nombres que se han sumado para condenar los ataques por parte de Rusia a Ucrania. ¿Seguirá es ascenso esta lista? Todo parece indicar que sí.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV

20/11/2025

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018