En el rubro indumentaria, el Top 10 de marcas más valiosas del mundo suman un valor de 180.643 millones de dólares estadounidenses. Este año ingresaron en el ranking global y se posicionan en el Top 10 las marcas Asics y Westside en las posiciones 8 y 9, respectivamente.
Kantar, la compañía líder mundial en análisis y datos de marketing, presenta el Top 10 de Apparel (indumentaria), producto de la 20ª edición del estudio BrandZ Global de las Marcas más Valiosas en 2025, el ranking de marcas más autorizado del mundo, basado tanto en percepciones de los consumidores como en desempeño financiero.
Las 10 marcas de indumentaria más valiosas del mundo suman un total de 180.643 millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, en comparación con categorías como Retail o Tecnología, el segmento Apparel mostró un crecimiento moderado, así como capacidad de adaptación en un escenario de crisis con pandemias, nuevas plataformas digitales y consumidores cada vez más exigentes.
Top 10 de marcas de Apparel más valiosas del mundo según Kantar BrandZ Global 2025
Puesto en 2025 | Marca | Valor de marca 2025 (US$ millones) | Comparación con 2024 (%) |
1 | NIKE | 49.444 | -31 |
2 | ZARA | 37.246 | +37 |
3 | UNIQLO | 21.599 | +43 |
4 | ADIDAS | 21.067 | +31 |
5 | LULULEMON | 18.138 | -12 |
6 | SHEIN | 16.051 | 0 |
7 | H&M | 6.110 | +3 |
8 | ASICS | 4.017 | NUEVA |
9 | Westside | 3.773 | NUEVA |
10 | ANTA | 3.198 | +11 |
Con referencia a la dinámica de las marcas del Top 10 de Apparel, Zara, Uniqlo y Adidas mostraron crecimientos sólidos respecto de su valor en 2024 (+37%, +43%, +31%, respectivamente) mientras otras como Nike y Lululemon enfrentaron ligeros retrocesos (-31% y -12%, respectivamente), destacando que a pesar del retroceso Nike continúa en el primer puesto del segmento con un valor de marca de 49.444 millones de dólares estadounidenses, seguida por Zara con un valor de 37.246 millones de dólares estadounidenses.
Las marcas de Apparel que más crecieron en 2025 son:
- Uniqlo: +43%. Su apuesta por el diseño funcional, el minimalismo y la expansión digital la consolidan en el Top 3.
- Zara: +37%. La marca española creció gracias a su modelo fast fashion y fuerte presencia en canales digitales, incluyendo livestreaming en Douyin (TikTok China).
- Adidas: +31%. Su reconexión emocional con los consumidores, el relanzamiento de las Samba y campañas de marca sólidas impulsaron su valor.
La pandemia y el auge de plataformas como TikTok redefinieron la conexión entre marcas y consumidores. Shein (puesto Nro. 6) es el ejemplo más claro: su enfoque basado en escaneo social, producción ágil y estrategia de “hauls” virales la consolidan como la marca de bajo costo más influyente del momento. En Occidente, marcas como Lululemon (puesto Nro. 5) también han apostado por contenidos de estilo de vida y bienestar para sostener su relevancia.
Con un valor de marca de 21.067 millones de dólares estadounidenses, Adidas se destaca no solo por su rendimiento financiero sino por su estrategia de largo plazo, que ha priorizado:
- Conexión emocional a través de deportistas.
- Campañas de branding consistentes.
- Rescate de productos icónicos como la Samba.
- Fortalecimiento del equity en Estados Unidos y Europa.
Este enfoque ha demostrado ser clave para sostener su crecimiento, incluso frente a rivales como Nike y Puma.
Las claves para que las marcas de Apparel sigan creciendo
1. Percepciones que superan la cuota de mercado
“Las marcas que construyen vínculos fuertes con los consumidores —como Zara, Adidas o Uniqlo— logran mantener precios premium y mayor lealtad” asegura Manuela Urrutia, Head de Brand & Creative, Kantar Insights, “incluso con menor participación de mercado”.
2. La notoriedad no basta sin diferenciación significativa
“Las marcas deportivas han liderado históricamente, pero su dependencia de la visibilidad (salience) las vuelve vulnerables si no cultivan una diferenciación real”, observa Ludmila Pennisi, Brand & Consumer Insights de Kantar Insights. “Por otro lado, la moda rápida o disruptiva, como Shein, puede ganar terreno sin ese compromiso emocional”, agrega.
El sector de Apparel sigue reinventándose, enfrentando disrupciones tecnológicas, nuevas formas de consumo y un consumidor global exigente. Nike lidera, pero Zara, Uniqlo y Adidas pisan fuerte, mientras marcas como Shein demuestran que un modelo ágil, social y directo puede conquistar al mundo.
“En un panorama tan competitivo, solo las marcas que logren conectar, diferenciarse y adaptarse seguirán siendo relevantes y valiosas”, concluye Manuela Urrutia.