• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez apuesta al vínculo con agencias y anunciantes a través del teatro
  • Todo listo para una nueva edición de los premios IAB Mixx Pérú
  • LePub São Paulo destituye a su CCO por irregularidades en caso ganador en Cannes Lions
  • Chicas en Tecnología presenta “IA Camp”, para que jóvenes de la región jueguen y exploren con IA 
  • Mercado Libre desarrollará un nuevo centro de almacenamiento en Argentina
  • Stella Artois y draftLine AR resuelven uno de los mayores desafíos del Día del Amigo
  • Stella Artois llega a Wimbledon y presenta a María Sharapova como embajadora global
  • La inteligencia artificial revoluciona los pagos QR en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuál es el impacto de la compra de Telefónica por parte de Telecom?
Marketing

¿Cuál es el impacto de la compra de Telefónica por parte de Telecom?

By Periodista27/02/2025Updated:27/02/2025
Facebook LinkedIn Twitter
La adquisición de Telefónica Argentina por Telecom podría tener implicaciones significativas en términos de competencia, desarrollo tecnológico y políticas regulatorias, afectando tanto a los consumidores como a la estructura del mercado de telecomunicaciones en el país.

Telecom, empresa de telecomunicaciones argentina perteneciente al Grupo Clarín que ofrece servicios de telefonía fija, móvil, internet y televisión paga, adquirió la filial argentina de Telefónica, protagonizando una operación que cambia notablemente el panorama del sector de conectividad en el país.

Según reveló la compañía, el acuerdo se produjo tras “un intenso y riguroso proceso competitivo” y finalmente se cerró por 1.245 millones de dólares.

Telecom asegura que seguirá fortaleciendo la infraestructura digital del país, ampliando la cobertura de banda ancha fija y móvil y acelerando la expansión de la fibra óptica y el 5G. “Argentina contará con una infraestructura digital de nivel y calidad internacionales, potenciando el desarrollo de importantes sectores de la economía”, reveló en un comunicado.

Roberto Nobile, CEO de Telecom, destacó que “con esta operación Telecom demuestra una vez más su vocación de seguir invirtiendo en la Argentina, en el marco de las condiciones macroeconómicas actuales, que suman certeza y estabilidad a la inversión privada y competitiva”.

Por su parte, Telefónica Hispanoamérica señaló que la transacción “se inscribe en la estrategia del Grupo de reducir la exposición a la región y continuar operando de forma sostenible para construir valor para sus accionistas”.

Se trata de la mayor inversión en un activo en Argentina de los últimos años. Pero, ¿qué implicaciones tiene este histórico acuerdo? Se estima que podría llevar a una mayor concentración del mercado de telecomunicaciones en el país, afectando la competencia y generando un monopolio.

Adquisición bajo la lupa 

En este contexto, la Oficina de la Presidencia de la Nación informó en un comunicado que solicitará al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) que analicen la operación para determinar si es legal y si cumple con las normas de competencia y regulación del mercado.

“El Gobierno Nacional tomará todas las medidas para garantizar el derecho de elección de los usuarios, la libre competencia, y la accesibilidad a los servicios de la telecomunicación”, informaron.

Estos organismos evaluarán si la compra de Telefónica por parte de Telecom generará un monopolio, afectando la competencia en el sector de las telecomunicaciones.

Si se concreta esta adquisición, un solo grupo económico controlará alrededor del 70% de los servicios de telecomunicaciones en el país. Ante esta situación, el Estado dijo que adoptará las medidas necesarias para impedirlo.

El impacto en los consumidores

La concentración del mercado en un solo jugador también podría influir en los precios y la calidad de los servicios que se ofrecen a los consumidores. Con la fusión se elimina a Telefónica como competidor directo, dejando a Claro como el principal rival de Telecom en el mercado argentino.

Si bien Telecom y Claro seguirán siendo los principales actores, se cree que la reducción de competidores limitará las opciones y aumentará los costos para los usuarios.

Algunos expertos consideran que las futuras inversiones, incluyendo la integración de las redes y servicios de Telefónica, generarán inversiones significativas y mayores costos que posiblemente se trasladarán a los consumidores a través de precios más altos. Por otro lado, hay quienes son más optimistas y creen que la adquisición implicará una mejor calidad y cobertura de los servicios de telecomunicaciones en el país.

¿Será esta adquisición un problema o una ventaja para los consumidores? ¿Podrá el gobierno implementar regulaciones que equilibren el mercado? Quizá aún es muy pronto para saberlo pero, más temprano que tarde, llegarán las respuestas.

argentina movistar telecom telefonica
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Todo listo para una nueva edición de los premios IAB Mixx Pérú

14/07/2025

LePub São Paulo destituye a su CCO por irregularidades en caso ganador en Cannes Lions

14/07/2025

Mercado Libre desarrollará un nuevo centro de almacenamiento en Argentina

14/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

Miami Ad School presenta una clase abierta junto a las juradas de los Gerety Awards 2025

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018