• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La Casa de los Famosos arrasa en la web: el reality se corona como fenómeno digital en México
  • Quilmes celebra su legado como ícono de argentinidad en su nueva campaña
  • El éxito de Gio Alemán, la influencer creada con inteligencia artificial por Medcom Panamá
  • FilmSuez impulsó relaciones y oportunidades en Brand100 Córdoba 2025
  • Clarín continúa celebrando sus 80 años con un viaje de relacionamiento en el Amazonas
  • Saint-Gobain Argentina y Hábitat para la Humanidad Argentina transforman viviendas afectadas en Bahía Blanca
  • Warner Bros. Discovery fue premiada en Brand100 2025
  • Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las diez grandes tendencias de consumo para 2030 según Ericsson
Marketing

Las diez grandes tendencias de consumo para 2030 según Ericsson

By Periodista31/01/2022
Facebook LinkedIn
De acuerdo con el último informe de Ericsson Consumer Lab, los consumidores esperan que las experiencias híbridas sean habituales en los centros comerciales en 2030.

El informe “10 tendencias de consumo populares para el 2030”, recientemente publicado por Ericsson Consumer Lab y enfocado en las opiniones de usuarios que están adoptando nuevas tecnologías, predice que para 2030 una mezcla híbrida de tecnología conectada e integrada en entornos físicos reales formará parte de la vida cotidiana de las personas para mejorar sus experiencias de compra y de consumo. 

El informe -que representa las expectativas y predicciones de unos 57 millones de amantes de la tecnología de todo el mundo- profundiza en las experiencias de compra híbridas en un centro comercial ficticio denominado “Everyspace Plaza”, donde los consumidores pudieron evaluar 15 instalaciones híbridas de los centros comerciales. Como resultado, casi cuatro de cada cinco encuestados creen que diversas tecnologías, como la Realidad Virtual, Realidad Aumentada y los materiales programables, estarán disponibles de alguna forma en 2030.

El Dr. Michael Björn, Director de la Agenda de Investigación de Ericsson Consumer & Industry Lab, afirma: “Los centros comerciales han sido durante mucho tiempo focos de alta tecnología, con cines, salas de juegos, salas de conciertos, boleras y otras instalaciones, y es probable que sigan desempeñando ese papel”. En este sentido, el 35% de los consumidores encuestados cree que los centros comerciales tienen más probabilidades de contar con tecnología de última generación que los hogares privados.

En este sentido, el informe elaborado por Ericsson detectó estas diez tendencias de consumo populares vinculadas a la tecnología en centros comerciales para 2030:

  1. Un espacio en el que todo es posible: las personas podrán ser actores y espectadores a la vez. Casi 8 de cada 10 consumidores prevén salas de eventos en las que la tecnología de telepresencia permita a los artistas actuar digitalmente como si estuvieran allí en persona.
  2. El salón de belleza inmersivo: durante la pandemia, los tratamientos de embellecimiento se han vuelto digitales y 7 de cada 10 consumidores esperan que los centros comerciales cuenten con salones de belleza que apliquen la tecnología para mejorar digitalmente el aspecto. También se espera que la belleza inmersiva se adapte al entorno y a las situaciones sociales, como salones de belleza que apliquen maquillaje programado para adaptar los colores en función del entorno y la hora del día.
  3. Ropa a medida: más de 7 de cada 10 usuarios de RA/RV prevén tiendas de ropa en el centro comercial que utilicen tejidos que puedan convertirse en impermeables o proporcionar ventilación cuando sea necesario.
  4. La piscina de lo desconocido: dos tercios de los consumidores creen que habrá piscinas en las que se podrá utilizar un auricular de RV oxigenado para experimentar el espacio exterior en gravedad cero.
  5. El gimnasio híbrido: para muchos, el vigor físico y la salud mental están intrínsecamente unidos. Siete de cada diez consumidores esperan que los centros de fitness mental con escenarios de RA/RV multisensoriales y adaptados a la personalidad de cada uno ayuden a mejorar la salud mental.
  6. La fábrica de impresión de deseos: la reparación y fabricación bajo demanda son el futuro. Más de la mitad de los consumidores quieren comprar de forma sostenible en una fábrica que recicle sus viejos productos.
  7. El restaurante en el nodo del universo: La mitad de los consumidores desea comer virtualmente con amigos en restaurantes de cualquier parte del mundo.
  8. La tienda interminable: probar antes de comprar, al menos virtualmente. Tres cuartas partes de los consumidores esperan poder proyectar su casa dentro de la tienda para probar nuevos productos.
  9. El centro médico múltiplex: el 77% de los consumidores prevé centros médicos dentro de los centros comerciales con escáneres de salud basados en IA que ofrezcan actualizaciones del estado de salud casi instantáneas.
  10. El parque de naturaleza avanzado: el 42% de los consumidores quiere visitar un parque en el centro comercial donde puedan sentirse más cerca de la naturaleza a través de materiales digitales y programables que les proporcionen experiencias híbridas.
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Clarín continúa celebrando sus 80 años con un viaje de relacionamiento en el Amazonas

16/09/2025

Warner Bros. Discovery fue premiada en Brand100 2025

16/09/2025

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018