• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
  • Gustavo Lara de Zeekr y Link & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”
  • Un ecosistema integral: cómo Spin by OXXO combina la cercanía física con la experiencia digital
  • Christine Saouda de Publicis Colombia: “Mantener el propósito y el rol de la marca es clave en cualquier idea”
  • Mike Arciniega de Archer Troy: “El verdadero poder de la gráfica es cuando sale del papel y toca la vida real”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las cinco tendencias que definirán el panorama de la publicidad digital en 2024 según Teads
Ad Tech

Las cinco tendencias que definirán el panorama de la publicidad digital en 2024 según Teads

By Periodista07/02/2024Updated:12/09/2024
Facebook LinkedIn
La compañía reconocida por sus estudios e innovación en el mundo publicitario digital publicó el  ebook “Tech Themes 2024”, en el que revela cinco variables clave que pueden ayudar a los marketers a diseñar estrategias más exitosas.

La plataforma global de medios Teads compartió los más recientes hallazgos de Ad Tech que marcarán las tendencias que los marketers de la industria tendrán que “navegar” a lo largo de este año, y en las que CTV y la inteligencia artificial se erigen como denominadores comunes. Las tendencias identificadas forman parte del ebook “Tech Themes 2024”. A continuación se detallan cada una de ellas:

1)  El auge del impacto de CTV en una estrategia de medios omnicanal

Con un consumo de medios radicalmente modificado, CTV encabeza la lista de tendencias a tener en cuenta. De hecho, las proyecciones para este año indican que los hogares con CTV en los EE. UU. eclipsarán a la TV paga tradicional, convirtiendo el panorama de medios y ofreciendo a los anunciantes una audiencia cada vez mayor y al alcance. Además de la escala, la publicidad en CTV ha demostrado su efectividad, con un 40% de los anunciantes registrando un ROI mucho mejor que en TV tradicional.

“Desde el dominio de CTV hasta el auge de los medios impulsados por IA, este año la palabra clave es: adaptabilidad”, dijo Jeremy Arditi, Co-Ceo de Teads,  y agregó: “En la era post-cookies, la previsión para anticipar y capitalizar los temas emergentes será el hilo conductor que impulse las campañas exitosas y la monetización. Trabajar con un partner premium como Teads, que sea proactivo y con visión a futuro, les asegurará a las marcas el éxito”.

2)  La importancia del contexto en la transición más allá del 3rd party data

Según la encuesta “Omnibus” de Advertiser Perceptions sólo 16% de los anunciantes se siente 100% preparado para la transición a entornos sin cookies, y la encuesta más reciente de Teads refleja que sólo un 14% cuenta con un plan post-cookies. Asimismo, un 45% de estos usuarios opta por el targeting contextual. 

En un escenario “cookieless” y para evitar perder escala, es clave adoptar estrategias alternativas para datos de terceros. En este contexto, las señales contextuales y la inteligencia permiten cambiar el paradigma, dejando de lado la dependencia de datos individuales y pasando a entender el panorama completo del consumo de contenido. 

En este promisorio enfoque, la relevancia de los anuncios está determinada por el entorno de contenido, alineando el marketing a los intereses de los usuarios. De esta forma, el targeting contextual emerge como un sustituto eficiente de las cookies, ya que ofrece una estrategia eficaz y compatible con la privacidad para llegar a las audiencias en un mundo post-cookies.

3) La convergencia de marca y performance

Históricamente, las estrategias publicitarias se segmentaban en dos enfoques:  construcción de marca o promoción de ventas, objetivos que han operado de forma independiente dada la naturaleza aislada de los canales publicitarios. Sin embargo, la revolución digital los ha combinado perfectamente, marcando el comienzo de una era de “brandformance”. Esta estrategia va más allá de la elaboración tradicional de la imagen de marca y se centra en obtener un ROI medible, unificando eficazmente estos objetivos, en un enfoque cohesionado y orientado a los resultados.

Combinar estratégicamente la ejecución creativa para lograr el máximo impacto y atraer nuevos compradores que impulsen las ventas continuamente, garantizando el tráfico de calidad, son la esencia del éxito del producto. De hecho, 62% de los marketers ha considerado que la estrategia más efectiva para mantener la lealtad hacia la marca a largo plazo y lograr conversión en el corto plazo consiste en ”brandformance”. Es así que 74% ya planea incrementar el presupuesto destinado a “brandformance” durante el año.

4) La importancia de la seguridad de marca y la sostenibilidad para preservar la experiencia del usuario

El escenario 2024 para los publishers tiene dos caras: superar las dificultades y aprovechar las oportunidades. La encuesta sobre compra de medios de Digiday reflejó en 2023 que el 66% cree que la mejora de las experiencias publicitarias de los publishers puede generar mayor inversión publicitaria, lo que sugiere un potencial para incrementar los ingresos. Para lograrlo, es preciso saber que el panorama digital actual exige un mayor enfoque en experiencias de usuario de calidad, anuncios mejorados, medidas sólidas de privacidad, prácticas éticas y una postura firme contra las fake news.

Para los anunciantes, ganar la confianza y la lealtad del consumidor reside en crear anuncios de alta calidad y contextualmente relevantes; posicionarlos en sitios y pantallas premium es más que estratégico, es un reflejo de los valores de marca. A la vez, las prácticas empresariales sustentables y el respaldo al periodismo de calidad no son sólo tendencias sino una necesidad, ya que fortalecen el vínculo con el consumidor, y además infunden confianza y proyectan un halo positivo alrededor de la marca.

5) El poder de los medios potenciados por la Inteligencia Artificial

No es una tendencia, el auge de la Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning (ML) y de la Inteligencia Artificial Generativa en el marketing 2024 es una revolución a gran escala. De hecho, el 80% de los especialistas en marketing ya están utilizando IA en campañas publicitarias y se espera que la inversión global en IA en el mercado publicitario aumente hasta alcanzar los $107MM USD en 2028.

Las empresas ya están utilizando la IA para forjar conexiones más profundas con los clientes, convirtiendo los datos en narrativas y los conocimientos en estrategias. Teads cuenta con un abanico completo de soluciones para que medios y anunciantes aprovechen los beneficios de las tendencias.

Para descargar el ebook “Tech Themes 2024” completo, haz clic aquí.

marcos publicidad digital Teads tendencias tendencias2024
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año

18/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018