• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Havas PR promociona a Cristina Gómez Rico como Growth & Client Director
  • VML revela las claves para evitar el fracaso de la transformación digital en América Latina
  • La Universidad de los Andes y VTEX apuestan por la digitalización del aprendizaje
  • Ricardo Prado de Samsung Ads Latam: “Para los anunciantes CTV dejó de ser un experimento y se convirtió en una oportunidad masiva”
  • TwitchCon 2025: Mike Minton afirma que la monetización comienza con la comunidad y crece con la confianza
  • TwitchCon 2025: Victor Lu y cómo Twitch reescribe las reglas de la publicidad en tiempo real
  • El Festival AMAPRO reafirma su liderazgo como el mayor encuentro del marketing promocional en México
  • La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las 5 tendencias clave que conforman el comercio gamificado 
Gamification

Las 5 tendencias clave que conforman el comercio gamificado 

By Redactor V03/05/2022
Facebook LinkedIn
La consultora iProspect presenta las cinco tendencias clave que todas las marcas deberían conocer acerca de la gamificación y su influencia en el consumo. 

Hoy en día, la gamificación es una tendencia que no para de crecer y es una de las técnicas más empleadas por el área de marketing para acercar la marca a las diferentes audiencias. Ante este contexto, es importante entender qué esperan los consumidores de las marcas en este rubro. 

La gratificación instantánea, la economía del streaming y la entrega instantánea ejercen una presión cada vez mayor sobre la infraestructura que se necesita para que esto suceda. En un mundo que sufre de ansiedad y problemas de salud mental, donde la gente quiere ayuda para escapar momentáneamente de esa presión, poder entretener a los consumidores se vuelve fundamental para la liberación que tanto necesitan. 

La simple declaración de cuál es el propósito de una marca no es suficiente ni útil para las audiencias en este momento. Las marcas que se alinean y actúan en pos de su propósito con mensajes sensibles que ayudan a generar un impacto positivo son las que pueden verdaderamente ganar. 

Con el auge de la economía basada en plataformas y los nuevos comportamientos impulsados por las nuevas generaciones, el comercio gamificado será un componente esencial del crecimiento de las marcas. El informe examina 5 de las tendencias clave más relevantes que dan forma al comercio gamificado e identifica cómo las marcas pueden desbloquear su potencial de crecimiento.  

La Gamificación del Tráfico en Tienda – Es una oportunidad para las marcas poder convertir las barreras del tráfico en tiendas de elementos más lúdicos para incentivar a las personas. ¿Cuáles son las señales que las marcas pueden usar para impulsar la creatividad y recompensar la visita a la tienda con experiencias únicas y momentos destacados?  

Lealtad Animada – Las marcas tienen la oportunidad de crear experiencias de consumo que impulsen la lealtad a través de la participación. ¿Cuáles son las verdaderas motivaciones y barreras de los clientes que las marcas pueden aprovechar para crear nuevos niveles de participación y lealtad?   

La Gota – Establecer un límite en los momentos de popularidad de la marca a través del nuevo comercio. ¿Cuáles son las colecciones exclusivas y los mecanismos de plataforma innovadores que pueden impulsar a una nueva multitud hacia las marcas?   

 Trucos Culturales – En los juegos, hay una notoria infiltración nativa de la cultura del juego para, sin dudas, acercar nuevas audiencias a las marcas. El lugar donde juegan las audiencias puede ayudar a descubrir cuál es la estrategia correcta para atravesar de manera significativa, desde la publicidad en el juego, los trucos o las asociaciones innovadoras.  

Historias Gamificadas – Maximizar la inmersión de la marca al convertir a las audiencias en héroes de una historia de marca. ¿Cómo se pueden articular las comunicaciones de marca de una manera divertida o inesperada y atractiva para recompensar a los usuarios que participan y profundizar su conexión?    

“El panorama actual del eCommerce debe entenderse más allá de lo que hoy conocemos. Es importante buscar nuevos espacios y formas en las que las marcas intervengan en la vida de las personas en donde el gaming se vuelve un espacio de oportunidad para las marcas, pero que debe ser abordado con prudencia y entendimiento. Desde la perspectiva del consumidor, la gratificación instantánea, el entretenimiento que les permite escapar de la presión del mundo “real” y el compromiso y cuidado del medio ambiente y las comunidades, es imperativo a la hora de valorar una marca. El gaming no es más una actividad de nicho, y la gamificación del comercio debe ser aplicado a las estrategias de marketing para el crecimiento de las marcas”, asegura Patricio Busso, Managing Director de iProspect  Argentina. 

Destacado-Gaming
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cheil México presenta estudio regional: Karla Robles explica cómo el gaming abre nuevas rutas para las marcas

23/09/2025

NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios

18/09/2025

Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 

26/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018