• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
  • Coppel elige a TogetherWith para liderar su relanzamiento de marca y estrategia de comunicación en Argentina
  • Ogilvy expande su presencia en Latinoamérica y suma Interaction Ogilvy en Costa Rica
  • Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento
  • L’Oréal adquiere Color Wow, una de las marcas de cuidado capilar más innovadoras del mundo
  • La agencia creativa PS21 incorpora una nueva dupla
  • Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las 5 claves de FLUVIP para que las compañías optimicen su estrategia de marketing
Mark Tech

Las 5 claves de FLUVIP para que las compañías optimicen su estrategia de marketing

By Periodista09/02/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Según la compañía de soluciones digitales, algunos de los aspectos más importantes a tomar en cuenta son Machine Learning y Big Data y el Influencer Marketing.

FLUVIP, grupo que desarrolló las plataformas de Influencer y Advocacy Marketing líderes en Latinoamérica, analizó cuáles son las herramientas que la tecnología del marketing aprovecha para desarrollar estrategias efectivas y cómo la data ha cambiado por completo la industria MarTech.

El concepto MarTech nace de la fusión de dos palabras: marketing y tecnología, y tiene como objetivo aprovechar las diferentes herramientas digitales para mejorar las estrategias de mercadeo que realizan las compañías. Según un estudio realizado por la empresa Moore Kingston Smith, el año pasado se estimó que el mercado mundial de soluciones tecnológicas de marketing reportó ingresos superiores a los USD 344.800 millones, una cifra que confirma el crecimiento de la industria y su potencial de crecimiento.

Para Sebastián Jasminoy, CEO de FLUVIP, “Ser una MarTech y formar parte de la industria implica darles a nuestros clientes la mayor cantidad de información para que puedan tomar mejores decisiones. En la data se encuentra la diferencia entre el marketing y el marketing digital, es por esto que nuestra visión siempre ha sido crear plataformas tecnológicas que permitan mejorar los resultados de las estrategias y apostamos a crecer invirtiendo en tecnología para que este sea el principal diferencial frente a otras empresas del sector”.

Sebastián Jasminoy, CEO de FLUVIP

Según FLUVIP, estás son las 5 claves tecnológicas para aprovechar la estrategia de marketing de una compañía:

Machine Learning y Big Data: procesar la data para desarrollar inteligencia predictiva es la forma adecuada de llegar a los usuarios que esperan contenidos de valor, cercanos, entretenidos y desarrollados con la experticia que tiene cada marca. “Al aplicar este tipo de tecnologías es posible usar la información preexistente y potenciarla, logrando predecir el resultado de una campaña y obteniendo márgenes cercanos al 90% del éxito”, comenta Jasminoy.

Entender mejor a las audiencias: comprender el público al que le vamos a hablar arroja información suficiente para que las compañías pueden identificar a los clientes que coincidan al 100% con el perfil que deseen impactar con su campaña de marketing. Con esta data se tiene acceso al análisis de las audiencias, las edades, el tipo de contenido que más ‘engagement’ generan y los horarios para realizar una campaña exitosa y optimizada.

“Alrededor de una campaña de marketing se genera mucha información y son demasiadas las variables con las que se debe trabajar; la aplicación tecnología permite tener mayor claridad de los objetivos, las estrategias y los resultados. La clave está en elegir las herramientas adecuadas para llegar a cada uno de los consumidores potenciales a través de contenidos personalizados, bajo el sustento de una data completa que ofrezca un contexto de lo que sucede en tiempo real”, explica Jasminoy.

Entender mejor al cliente: por su parte, las compañías encuentran en el uso de diferentes herramientas digitales, la posibilidad de enfocar sus estrategias de marketing de manera más eficiente ya que pueden llegar nichos segmentados, públicos a los que tradicionalmente no atendía y generar un nivel de conexión con los valores de la marca mucho mayores.

Influencer Marketing: los contenidos orgánicos hechos por los influencers generan hasta 100 veces más interacciones que los que produce un comercio y el 92% de las personas confían en mayor medida en lo que recomienda un creador de contenido, que en la misma información que proporciona la marca, por lo que contar con la data completa permite a los generadores de contenido saber cómo, dónde y las plataformas en donde mayor nivel de ‘engagement’ tendrán.

“El Influencer Marketing es aprovechado por las compañías para desarrollar sus estrategias de publicidad en colaboración con personas que se dedican a crear contenido profesional a través de publicaciones, recomendaciones y testimonios desde los distintos perfiles y cuentas en las redes sociales”, destaca el vocero de FLUVIP.

Video e imágenes integrados: la creación de contenidos digitales está en plena evolución y cambian en función de la respuesta que tengan con sus audiencias. Una estrategia de marketing deberá aprovechar los nuevos formatos que se ofrecen en las redes sociales para promover la generación de contenidos tipo reels y videos cortos, los cuales generan cada vez mayor impacto en las personas.

“Somos pioneros en esta industria y sabemos que la aplicación de tecnología cambió de manera significativa la manera como las empresas trabajan y el marketing no puede ser ajeno a este nivel de transformación. La innovación, el crecimiento de la industria y la habilidad para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, o integrarse al uso de blockchain entre otros factores, serán parte decisiva para que las empresas y sus diferentes estrategias de mercadeo, incorporen durante los próximos años”, concluye el CEO de la compañía.

Con más de 10 años de experiencia, FLUVIP es una es una compañía de soluciones digitales para Marketing que cuenta con un portafolio de creadores de contenido sumando registros de más de 300 influencers al día en sus plataformas en más de 65 países en el mundo. Para la optimización de las campañas de Influencer y Advocacy Marketing, la organización utiliza tecnologías como Machine Learning e Inteligencia Predictiva que permiten potenciar la información disponible, y predecir el resultado que una campaña puede tener antes de que sea lanzada al mercado.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén

03/07/2025

Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados

03/07/2025

Ogilvy expande su presencia en Latinoamérica y suma Interaction Ogilvy en Costa Rica

03/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018