• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VML México y Whirlpool presentan una historia sobre la memoria, los recuerdos y el poder de la ropa
  • Errores comunes al calcular el finiquito y cómo evitarlos
  • Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México
  • Havas Play redefine la conexión entre marcas y audiencias rumbo al Mundial: Carolina Torres y Jonathan Alatorre revelan las claves
  • Paulina Juaristi: “Con ‘Alerta de Estafa’, Nu México convierte la seguridad financiera en un acto de confianza emocional”
  • El regreso de Tecate Titanium: un relanzamiento escrito por sus consumidores
  • La Comisión Directiva de +Digital adelanta los criterios para la elección de los casos ganadores
  • Corona cumple 100 años y G-SHOCK lo celebra con un reloj de edición especial
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La visión de Seenka sobre el Data-Driven Marketing en el éxito de las campañas publicitarias
Marketing

La visión de Seenka sobre el Data-Driven Marketing en el éxito de las campañas publicitarias

By Periodista Mex02/08/2023
Facebook LinkedIn
En el marco de la charla “Data driven Marketing, ¿Cómo convertir los datos en performance?”, realizada en el CMO Tracker en Colombia; Pablo Verdenelli, CEO y fundador de Seenka, brindó su perspectiva sobre el comportamiento del consumidor y cómo utilizar de manera efectiva los datos en el ámbito publicitario.

El directivo de Seenka, empresa argentina definida como el marketplace de data dedicado a escribir y trabajar con modelos de inteligencia artificial para monitorear todo lo que afecta a las audiencias y a sus clientes, centró la conferencia en el desafío constante que enfrentan las marcas y las agencias para comprender al consumidor en un entorno saturado de información.

Como colaborador de Disney, DirecTV, Warner, entre otras empresas y nueve países de la región, Verdenelli resaltó que es clave considerar que el consumidor moderno se ve inundado con una inmensa cantidad de estímulos diariamente, lo que afecta sus decisiones de compra.

Durante la presentación, Pablo mencionó que un estudio de Google y BCG reveló que 90 por ciento de los encuestados reconoce la importancia de los datos, pero solo 1 por ciento logra utilizarlos efectivamente para ejecutar sus estrategias, por lo que destacó la necesidad imperiosa de evolucionar hacia una integración cross-media y analizar los datos de manera adecuada para lograr campañas publicitarias más efectivas.

Ante este panorama, el enfoque de Seenka se basa en transformar la forma en que se concibe y utiliza la data, para utilizarlos de manera efectiva bajo un concepto de datos en tiempo real y como un recurso dinámico,  en lugar de mantenerlos estáticos y sin valor agregado. La clave radica en la integración de distintas fuentes, lo que brinda una visión completa y profunda del comportamiento del consumidor.

Para demostrar el poder de la integración de datos, Seenka detalló dos casos específicos. Uno de ellos fue la colaboración con una empresa de apuestas en México que no veía resultados, pero tras el análisis de data provenientes de campañas en medios tradicionales, plataformas digitales y el impacto en redes sociales, permitieron mejorar la toma de decisiones estratégicas informadas en tiempo real, lo cual llevó a una mejora en la efectividad de sus campañas y una mayor conexión con la audiencia.

También narró cómo una empresa del rubro de hamburguesas les pidió “poner a trabajar” los datos y cómo gracias a la combinación de información de diversas fuentes con la implementación de varios datasets en vivo que ayudaban a entender qué pasaba con la audiencia que estaba influenciada por las hamburguesas y detectaron dos insights que definieron el rumbo de la estrategia: que vendían más cuando aparecía un zócalo durante el partido y que eran más sensibles a los posteos de Rappi Pedidos que a los posteos propios,  esto  permitió a la empresa anticipar el comportamiento de la competencia y experimentar un notable aumento en las ventas de su producto.

Al cierre de su presentación, Pablo enfatizó cuatro puntos clave para el éxito en Data-Driven Marketing:
1) Pasar del enfoque en archivos a una perspectiva de datos dinámicos y conectados.
2) Llevar los datos al momento y lugar preciso para su análisis e implementación.
3) Poner a trabajar los datos con herramientas de inteligencia artificial para tomar decisiones informadas en tiempo real.
4) Integrar datos de diversas fuentes para obtener una visión completa y precisa del comportamiento del consumidor.

De esta forma, Verdenelli dirigió una invitación a la audiencia a adoptar un enfoque más dinámico y estratégico en el manejo de datos y, a nombre de Seenka, se comprometió a seguir desarrollando soluciones innovadoras para ayudar a las marcas y agencias a comprender mejor a sus consumidores y mejorar su desempeño en un mercado en constante cambio.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Paulina Juaristi: “Con ‘Alerta de Estafa’, Nu México convierte la seguridad financiera en un acto de confianza emocional”

17/10/2025

Corona cumple 100 años y G-SHOCK lo celebra con un reloj de edición especial

17/10/2025

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

16/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018