• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?
  • Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana
  • Naranja X lanza su nueva campaña 100% nativa digital, creada por NX Lab
  • José Manuel Maceda explica las ventajas del co-branding en el ecosistema de Mercado Ads
  • ¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency
  • GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN
  • FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta
  • Así fueron los dos días del Olé Sports Summit 2025 en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La visión de Mariano Oriozabala, de Infracommerce Latam, sobre el crecimiento del ecommerce en México
Marketing

La visión de Mariano Oriozabala, de Infracommerce Latam, sobre el crecimiento del ecommerce en México

By Periodista22/09/2023
Facebook LinkedIn
El CEO de uno de los mayores ecosistemas de comercio digital en América Latina compartió sus visiones sobre el mercado latinomericano del ecommerce, y los desafíos que enfrenta la compañía en la región.

Con más de diez años de trayectoria en el mercado, operación en nueve países de la región, 15 centros de distribución y cerca de 4.000 empleados; la firma brasileña Infracommerce Latam se dedica a la entrega de soluciones digitales para el ecommerce que la han convertido en uno de los mayores ecosistemas de comercio digital latinoamericano. 

Su CEO, Mariano Oriozabala, estuvo presente en la segunda edición de VTEX Connect, el mayor evento del ecosistema de ecommerce de habla hispana, y ahí tuvimos la oportunidad de conversar con él sobre la actualidad de la compañía y sus visiones sobre el panorama actual del comercio electrónico en la región.

“Hoy México es el mercado de mayor oportunidad para el ecommerce en América Latina”, afirmó el ejecutivo sobre lo que representa la industria mexicana del comercio electrónico en la región, y agregó: “Para Infracommerce Latam, México significa la oportunidad de poder crecer hasta el punto que los ocho países hispanohablantes en los que nos encontramos sean más importantes para la compañía que el mercado brasilero”.

Además de Brasil, su país de origen, Infracommerce Latam tiene presencia en México, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Panamá; que juntos representan hoy el 40 % del negocio de esta compañía que ayuda a las marcas a brindar a sus clientes la mejor experiencia en cada etapa del proceso de compra, ya sea en el mundo físico, el mundo virtual o en la integración de ambos.  

“Las marcas por si solas no puede hacer un ecommerce in house por lo que siempre terminan tercerizando todo el proceso, y en Infracommerce Latam trabajamos en encontrar las mejores soluciones en cada uno de los procesos y pasos del ecommerce para unir a las marcas con las vidas de las personas”, explicó Oriozabala.  

Al ser consultado sobre el principal diferencial de Infracomerce Latam, el CEO de la compañía no dudó en afirmar: “Nuestro trabajo está en la inversión en tecnología para automatizar todos los procesos y trasladarle a las marcas ese know how del end to end del proceso de ecommerce que nosotros tenemos para que así obtengan un mejor resultado con una menor inversión. Gracias a nuestro ecosistema podemos llevar a nuestros clientes al próximo nivel del ecommerce. Tenemos clientes de la talla de Mondelez, Unilever, Nike, Pandora, Mont Blanc,  H&M, Levi´s o North Face”.

En cuanto al principal desafío al que se enfrenta la firma brasileña para alcanzar sus objetivos de crecimiento en Hispanoamérica, Mariano consideró: “El año que viene esperamos un crecimiento del 20% del negocio en toda Latinoamérica así que tenemos desafíos enormes. Nuestra carrera es constantemente ir buscando la innovación para que nuestros clientes vendan más, en ese sentido tenemos que trabajar en traer a las marcas la última innovación, como la Inteligencia Artificial que es capaz de incrementar las ventas en dos dígitos”, explicó el ejecutivo.

El CEO de Infracommerce Latam también hizo énfasis en el papel cada vez más importante que la Inteligencia Artificial juega dentro de los procesos de ecommerce y argumentó: “La implementación de nuevas tecnologías es una gran ayuda para que nuestros clientes logren que sus consumidores se sientan únicos, pero para esto es indispensable poner al consumidor en el centro, trabajar en la omnicanalidad y lograr una transformación digital de las marcas. Nuestra tarea es convencer a las marcas de la importancia de todo esto, hoy  el que no está teniendo IA aplicada a su sitio de ecommerce está perdiendo dos dígitos de crecimiento y esos son números muy importantes”, concluyó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?

26/11/2025

GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN

26/11/2025

Los estrenos para 2026 de HBO Max: 52 semanas de historias únicas

26/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018