• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
  • Coppel elige a TogetherWith para liderar su relanzamiento de marca y estrategia de comunicación en Argentina
  • Ogilvy expande su presencia en Latinoamérica y suma Interaction Ogilvy en Costa Rica
  • Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento
  • L’Oréal adquiere Color Wow, una de las marcas de cuidado capilar más innovadoras del mundo
  • La agencia creativa PS21 incorpora una nueva dupla
  • Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La temporada de compras y el Mundial: una oportunidad única para las apps de e-commerce
Mobile

La temporada de compras y el Mundial: una oportunidad única para las apps de e-commerce

By Periodista12/12/2022
Facebook LinkedIn Twitter
En el marco de Qatar 2022, Entravision Mobile Growth Solutions presentó el whitepaper “Claves para que los Mobile Marketers aprovechen la próxima Copa del Mundo en la temporada de compras”, un completo informe que analiza cómo los especialistas en marketing pueden capitalizar toda la emoción que se genera por el mundial y atraer la atención de los consumidores. 

La Copa del Mundo es, junto con los Juegos Olímpicos, el evento deportivo más visto. A diferencia de otros tipos de entretenimiento, la visualización en tiempo real es fundamental en la Copa del Mundo. Debido a la amplia adopción de nuevas tecnologías por parte de los consumidores, en particular los teléfonos inteligentes,  es un evento transmitido masivamente. El uso intensivo de dispositivos móviles y la visualización en la aplicación representan importantes oportunidades para los app marketers.

En este marco, Entravision Mobile Growth Solutions, presentó el whitepaper “Claves para que los Mobile Marketers aprovechen la próxima Copa del Mundo en la temporada de compras”. El informe de la empresa líder a nivel mundial en soluciones de publicidad mobile para aplicaciones y negocios móviles por suscripción analiza cómo los especialistas en marketing pueden capitalizar toda la emoción que se genera por el mundial y atraer la atención de los consumidores que están muy enfocados en la copa del mundo para capitalizar el Buen Fin, Black Friday, Cyber Monday e incluso Navidad.

“El marketing de todas las categorías de aplicaciones se verá afectado, pero las aplicaciones de streaming, de apuestas de fútbol y las aplicaciones de viajes tendrán una demanda particularmente alta”, afirma Mariana Villa, Managing Director para Latinoamérica y EMEA de Entravision Mobile Growth Solutions, y agrega: “Mientras que el evento es un fenómeno global, los especialistas en marketing deben prestar atención a los matices locales, regionales y nacionales para una gestión eficaz de la campaña. Para que los vendedores de aplicaciones aprovechen la oportunidad en toda su extensión, se requiere una flexibilidad constante ajustando las campañas en tiempo real según el fútbol y los eventos adicionales relacionados con la Copa Mundial”.

Para lograr una gestión de campaña exitosa, los especialistas en marketing de aplicaciones deben aprovechar al máximo esta oportunidad de programar campañas holísticas, incluidos elementos orgánicos, visualización en línea y SEO, estrategia de anuncios de búsqueda de Apple y Android, y estrategias en redes sociales, tanto para la instalación como para la retención de usuarios.

Además, otro punto importante para conseguir buenos resultados es contar con el partner correcto. “En Entravision Mobile Growth Solution desarrollamos estrategias específicas para que cada app alcance sus objetivos de growth, adquiriendo y reteniendo y monetizando de forma eficiente su base de usuarios”, aseguran desde Entravision.

El whitepaper destaca que el 47% de las personas que miran un evento deportivo al mismo tiempo realizan otras actividades con su teléfono móvil, como jugar, ver otras aplicaciones, navegar en las redes sociales, pedir comida, revisar o escribir correos electrónicos y chatear por voz o texto. En el caso del Mundial de Fútbol se ha encontrado que un 83% de las personas que ven los partidos por televisión tienen sus teléfonos inteligentes al mismo tiempo. Otro punto de interés es un desglose de la demografía. Aunque la mayoría (63%) siguen siendo hombres, las aficionadas al fútbol todavía constituyen un gran porcentaje del 37%. Sin embargo, el fútbol trasciende otras categorías demográficas como ingresos, educación y edad.

Otro hallazgo señala que los fanáticos están usando múltiples canales para ver este contenido también. Estos incluyen YouTube, Facebook, Instagram, Twitter y TikTok, donde pueden conectarse con otros fanáticos para hablar sobre el evento y compartir sus pensamientos. El contenido de formato corto también es extremadamente popular hoy en día en sitios como TikTok y YouTube, donde los fanáticos pueden obtener una solución rápida, como los momentos destacados o las mejores jugadas del partido.

Además, el informe revela que los millennials y la Generación Z tienen un consumo alto de contenido de fútbol en las aplicaciones. Según un estudio de “La Liga Tech & Nielsen: 360º Fan Engagement”, el 55% espera interactuar con estadísticas en vivo mientras ve un juego, el 50% juega mientras mira un partido y el 46% prefiere ver fútbol en sus teléfonos inteligentes.

En este sentido, el whitepaper destaca que las marcas ya no pueden ignorar a TikTok si quieren atraer a la Generación Z. Esta red social eliminó las barreras a la creatividad, redefiniendo el fútbol como entretenimiento. Los aficionados están buscando activamente contenido entretenido, informativo e inspirador de las marcas durante los eventos de fútbol.

En relación a en qué deben influir las marcas en cada etapa del proceso de compra, el informe de Entravision Mobile Growth Solutions señala que es fundamental aprovechar los momentos emocionantes y dramáticos, por ejemplo, una tanda de penales, un incidente en particular entre jugadores, o una victoria/derrota de una selección nacional. Todas estas pueden ser grandes oportunidades para las marcas si reaccionan a estas tendencias de las redes sociales de una manera inteligente.

Notificaciones automáticas, promocionar a través de mailing o de las redes sociales y ajustar los anuncios de búsqueda de Apple son otras de las herramientas a utilizar.

“La creatividad también es importante. Desarrollar servicios, productos o aplicaciones relacionados con el fútbol por tiempo limitado, u ofrecer descuentos basados en resultados, especialmente en restaurantes y bares, son algunas de las múltiples formas de conseguir entrar en el espíritu del fútbol, y crear algo que resuene con los fanáticos, les dé la oportunidad de disfrutar los juegos fuera del tiempo de juego y lo ponga frente a ellos”, concluye Mariana Villa.

La versión en inglés del informe “Claves para que los Mobile Marketers aprovechen la próxima Copa del Mundo en la temporada de compras” se puede descargar en este link.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

La nueva app de Mostaza ya superó el millón de usuarios registrados

17/01/2025

Black Friday 2024: caen 21% los ingresos de apps de compras en México, según AppsFlyer

04/12/2024

Brasil y México lideran el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles en la región

16/10/2024
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018